Diálogo por la paz

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, sostuvo recientemente una importante reunión con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, sobre la crisis de Ucrania, al margen del 80º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Serguéi Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia. (Foto: GAZETA.RU)
Serguéi Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia. (Foto: GAZETA.RU)

Este encuentro de alto nivel entre Rusia y Estados Unidos, basado en los acuerdos alcanzados en la Cumbre de Alaska, tuvo por objetivo llegar a un consenso sobre la búsqueda de una solución pacífica para Ucrania. La conversación reanimó las esperanzas de sustituir la confrontación por el diálogo para poner fin al prolongado conflicto.

El principal resultado del diálogo fue el acuerdo mutuo para fomentar la cooperación entre las dos potencias con el fin de alcanzar una solución pacífica para Ucrania.

Lavrov hizo hincapié en el compromiso de Rusia con las pautas acordadas en Alaska por el presidente de ese país, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, y expresó la voluntad de Moscú de colaborar con Washington para abordar a fondo las causas fundamentales del conflicto.

La conversación también abordó cuestiones bilaterales, poniendo el foco en la restauración de las relaciones sociopolíticas entre ambos países. Ambas partes reconocieron plenamente la importancia de mantener el impulso generado por los líderes en la cumbre de Alaska.

Las partes coincidieron en intensificar las actividades de sus misiones diplomáticas y en mantener un diálogo constructivo entre los respectivos órganos de política exterior como medida a favor de la paz y la estabilidad.

El encuentro contribuyó en parte a calmar las inquietudes surgidas tras informaciones sobre un supuesto cambio de postura de Trump respecto a la cuestión ucraniana.

Previamente, en una declaración divulgada en su plataforma de redes sociales Truth Social tras su encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al margen del 80° Período de Sesiones de la ONU, el presidente estadounidense declaró que, gracias al respaldo de la Unión Europea y la OTAN, Ucrania "se encuentra en condiciones de combatir".

El mandatario también mantuvo su postura de endurecer las sanciones contra Rusia y de proporcionar nuevos sistemas de armas a Ucrania. Este giro fue considerado una variación inesperada en su postura, ya que durante meses había instado a Zelenski a ceder terreno para lograr un alto el fuego con Rusia.

La creciente presión de Occidente sobre Rusia mediante sanciones, junto con este cambio de postura de Estados Unidos, repercutirá en los esfuerzos para alcanzar una solución pacífica al conflicto ucraniano. Mientras tanto, Rusia ha reiterado su disposición a negociar.

Según el primer representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitry Polyanskiy, Moscú no rechaza ninguna forma de negociación, pero insiste en que el diálogo debe ser serio, sustancial y franco.

El presidente Putin ha expresado un cauto optimismo, afirmando que existe una “luz al final del túnel” respecto al conflicto en Ucrania, aunque indicó que habrá que esperar a ver cómo evolucionan los acontecimientos, especialmente después de que el presidente Trump comentara que una solución a la crisis podría llevar más tiempo del previsto.

Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, el proceso de negociaciones de paz entre las delegaciones de Rusia y Ucrania está actualmente paralizado, aunque siguen abiertos los canales de comunicación y ambas partes pueden reanudar el contacto cuando lo consideren oportuno.

Trump anunció recientemente que pronto sostendrá una conversación telefónica con Putin, y expresó su confianza en que el conflicto en Ucrania se resolverá en un futuro cercano.

Según Yuri Ushakov, asesor de Putin, se está preparando una nueva ronda de consultas entre Rusia y Estados Unidos a través del canal del Ministerio de Relaciones Exteriores, ya que aún quedan muchos temas pendientes por resolver. A pesar de las discrepancias, ambas partes siguen intentando avanzar hacia un diálogo que conduzca a una solución pacífica para el conflicto en Ucrania.

Back to top