La tarjeta de tránsito

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas acaba de aprobar una resolución propuesta por Estados Unidos sobre el levantamiento de las sanciones impuestas al presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa. La decisión de la mayor organización multilateral del planeta otorga al mandatario sirio una “tarjeta de tránsito” a tiempo para su visita oficial a la Casa Blanca esta semana.

El presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa. (Foto de archivo: AA/VNA)
El presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa. (Foto de archivo: AA/VNA)

La resolución que levanta las sanciones contra el presidente Al-Sharaa fue aprobada por 14 de los 15 miembros permanentes y no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, con la abstención de China. Con esta decisión, el presidente Al-Sharaa y el ministro del Interior de Siria, Anas Hasan Khattab, han sido dados de baja de la lista de terroristas.

El levantamiento de las sanciones contra el presidente al-Sharaa resulta una acción simbólica, pues estas medidas solían ser “congeladas” temporalmente cada vez que él realizaba una visita al extranjero en calidad de jefe de Estado. No obstante, la resolución permite al mandatario sirio viajar a Estados Unidos con plena legitimidad diplomática.

Tras la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU, el ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Asaad al-Shaibani, publicó en la red social X: “Siria expresa su gratitud a las naciones amigas por su apoyo al país y al pueblo sirio.”

Según lo previsto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá a su homólogo sirio en Washington el 10 de noviembre. Trump valoró positivamente los avances del líder sirio en la restauración de la paz, la seguridad y la estabilidad en su país.

Los analistas consideran que el levantamiento de las sanciones al presidente sirio contó con el apoyo de la administración estadounidense, ya que decisiones semejantes suelen ser aprobadas por el Comité de Sanciones del Consejo de Seguridad en sesiones privadas y requieren consenso absoluto, en vez de una votación plenaria.

Tras abstenerse en la votación, el embajador chino ante la ONU, Fu Cong, subrayó que Pekín sigue preocupado por la lucha contra el terrorismo, especialmente por los combatientes terroristas extranjeros que operan en Siria.

El hecho no es casual. En los últimos tiempos, el Gobierno sirio, bajo el liderazgo de Al-Sharaa, ha realizado importantes esfuerzos para estabilizar la seguridad y restaurar la posición de la nación en Asia Occidental, sumida en 13 años de guerra civil. Uno de los logros del Gobierno interino sirio apreciado por la comunidad internacional ha sido su ardua lucha contra el narcotráfico, pues el país era considerado un importante centro de tráfico de drogas en la región.

A principios de noviembre, la sureña provincia siria de Daraa, desmanteló con éxito una gran red de contrabando de drogas que pretendía pasar por el paso fronterizo de Nasib, un punto comercial estratégico entre Siria y Jordania, situado al este de Daraa y al suroeste de la región drusa de Sweida. Esta es una ruta vital para el comercio de Siria con los países del Golfo. Además, las unidades antidroga incautaron 323 paquetes de cannabis y unas 35 mil pastillas de Captagón en una operación en la zona de al-Zabadani, cerca de la frontera con Líbano.

A finales de octubre, el Ministerio del Interior sirio, en coordinación con la policía, incautó alrededor de 11 millones de pastillas de Captagón que eran transportadas desde el Líbano hacia la provincia de Homs, la división administrativa más grande del centro del país.

Los incansables esfuerzos del Gobierno sirio han sido reconocidos por la comunidad internacional. En una reunión con el presidente Al-Sharaa, el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, se comprometió a respaldar al Gobierno interino sirio. Wadephul destacó que Siria está entrando en una etapa decisiva de reconstrucción en la que es necesario garantizar los valores y la seguridad de su pueblo.

Siria es también un puente importante entre el Golfo y el Mediterráneo, lo contribuye a garantizar la seguridad y la paz en una vasta región. El jefe de la diplomacia alemana afirmó que Berlín apoya firmemente la unidad y la integridad territorial de Siria, y está dispuesto a apoyar a Damasco en el largo y difícil proceso de reconstrucción nacional.

Back to top