UE e Indonesia firmarán TLC tras 10 años de negociaciones

Indonesia y la Unión Europea (UE) han anunciado un acuerdo político de cara a la firma de un tratado de libre comercio bilateral (TLC). Se trata de un hito importante para los más de 285 millones de indonesios y los 450 millones de europeos, tras 10 años de negociaciones.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, han informado con satisfacción de que se ha alcanzado un acuerdo político tras una década y 19 rondas de negociaciones para la firma, en septiembre, del Acuerdo de Asociación Económica Integral Indonesia-UE (IEU-CEPA).

Von der Leyen destacó en rueda de prensa que el acuerdo constituye un gran paso adelante en la asociación entre la UE e Indonesia. Según ella, este avance llega en el momento oportuno, ya que el potencial comercial entre ambas partes aún no ha sido plenamente aprovechado.

Una vez en vigor, el TLC entre la UE e Indonesia creará condiciones favorables para las operaciones empresariales en ambos lados y abrirá nuevas oportunidades y mercados en sectores clave como la agricultura, la industria automotriz, los servicios y los negocios.

La presidenta de la CE destacó la importancia de este hito para la búsqueda y expansión de nuevos mercados de la UE y afirmó que tanto Europa como Indonesia eligen el camino de la apertura, la cooperación y la prosperidad compartida.

El acuerdo también reforzará las cadenas de suministro de materias primas estratégicas para las industrias europeas, especialmente para los sectores de la tecnología limpia y el acero. Por su parte, el presidente Subianto calificó el acuerdo político de gran avance tras una década de negociaciones y confirmó que se ha alcanzado consenso sobre todas las condiciones del TLC.

Según los economistas, el IEU-CEPA aportará un marco legal moderno, justo y sostenible para el crecimiento comercial, atraerá inversiones de alta calidad y promoverá estándares de desarrollo verde, transparencia en las cadenas de suministro y cooperación en la transformación digital.

El pacto también incluye la cooperación en materias primas estratégicas, un interés clave compartido para garantizar la seguridad industrial y la competitividad global. Indonesia espera que el pacto le permita diversificar sus mercados de exportación, reducir la dependencia de las grandes economías y fortalecer su papel en las cadenas de suministro globales, especialmente en productos agrícolas, pesqueros, de energía renovable y minerales estratégicos.

Además del comercio, ambos líderes reafirmaron su intención de ampliar la asociación bilateral. Con el fin de fomentar el intercambio entre la población, la CE aprobó la concesión de visados de entradas múltiples para los ciudadanos indonesios, lo que simplificará y agilizará el proceso de solicitud de visado para entrar en la Unión Europea.

Las partes también reiteraron su compromiso con una transición energética justa y limpia. Indonesia alabó la iniciativa europea de Transición Energética Justa y el programa Puerta de Enlace Mundial para apoyar sus objetivos a largo plazo y sus prioridades de desarrollo nacional.

En 2024, el comercio bilateral entre Indonesia y la UE fue de aproximadamente 27 mil 200 millones de euros, de los cuales 17 mil 500 millones de euros correspondieron a exportaciones indonesias y nueve mil 700 millones a importaciones del gran archipiélago asiático.

La UE es el quinto socio comercial más importante de Indonesia, mientras esta ocupa el puesto 33 entre los socios comerciales de la UE, y es el quinto socio comercial de la UE dentro de la Asean.

El cierre de las negociaciones entre Indonesia y la Unión Europea para la firma del Acuerdo IEU-CEPA tiene lugar en un contexto en el que ambas partes intensifican sus esfuerzos para ampliar las asociaciones comerciales con el fin de garantizar la estabilidad y promover el crecimiento económico en un escenario global marcado por numerosas turbulencias.

Back to top