El conflicto de Gaza fue uno de los temas tratados en las conversaciones entre Netanyahu y el inquilino de la Casa Blanca.
Tras el encuentro, el mandatario estadounidense anunció avances en los esfuerzos de negociación para alcanzar un acuerdo de alto el fuego en el enclave. El movimiento Hamás también expresó su voluntad de alcanzar una tregua para acabar con el conflicto estallado en octubre de 2023 contra Israel.
El presidente Trump también manifestó su esperanza de que el alto el fuego alcanzado recientemente entre Israel e Irán sirva de catalizador para un pacto similar en Gaza.
La reunión de Trump y Netanyahu acaeció mientras en Doha, capital catarí, se desarrollaban las negociaciones indirectas entre Israel y fuerzas de Hamás en busca de un acuerdo de cese al fuego y el intercambio de rehenes en el territorio indicado.
El grupo islamista reaccionó favorablemente a la propuesta de Washington, que consiste en una tregua de 60 días y cinco tandas de intercambio de cautivos. En concreto, liberará a diez personas con vida y devolverá los cuerpos de algunas personas fallecidas.
Por su parte, Israel pondrá en libertad a presos palestinos y retirará sus tropas del enclave.
Ambas partes también aprovecharán la suspensión de hostilidades para debatir una solución permanente al conflicto.
Según una disposición de la propuesta, las negociaciones encaminadas hacia el cierre definitivo del conflicto y la retirada del ejército israelí deben comenzar en cuanto entre en vigor la tregua.
Aunque no se han conseguido progresos significativos en las negociaciones, para el presidente Donald Trump, terminar la guerra en Gaza y liberar a los rehenes retenidos es la máxima prioridad en el asunto de Oriente Medio, declaró Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca.
Trump pidió al movimiento islamista que deponga las armas y libere a todos los rehenes si quiere un alto el fuego permanente. Sin embargo, aún quedan bastantes obstáculos en el camino hacia un pacto.
Pese a haber aceptado la propuesta de Washington, las fuerzas de Hamás desean asegurarse de que se cumplan ciertas disposiciones y, además, las garantías del presidente Trump sobre el cese total de las disputas en el enclave.
Fuentes dicen que el movimiento islamista también busca un intervalo de tiempo para la retirada de las fuerzas israelíes de las rutas previstas para la circulación de paquetes de ayuda humanitaria durante los 60 días de armisticio.
Otro de los requisitos del grupo es la autorización a las agencias de la ONU para que continúen abasteciendo de alimentos a Gaza, donde cientos de miles de personas se enfrentan a una hambruna extrema y a la escasez de productos de primera necesidad.
Entretanto, un funcionario egipcio reveló que los mediadores de Egipto, Catar y Estados Unidos habían confirmado la posibilidad de poner fin al conflicto a través de las próximas negociaciones. Sin embargo, Israel se negó a comprometerse, tachando de inaceptables los cambios que la parte opositora pretende hacer a la propuesta catarí.
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, que se ha opuesto a cualquier consenso durante el conflicto de Gaza, ha instado al ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, a que se coordine para bloquear un acuerdo con el movimiento Hamás.
Smotrich, a su vez, se compromete a negar cualquier pacto de fin a las contiendas en ese territorio.
Además, el primer ministro, Netanyahu, ha hecho hincapié en que Israel siempre controlará la seguridad en Gaza y ha insistido en su rechazo a la creación de un Estado palestino independiente, lo que seguramente se topará con una fuerte oposición palestina.
Empeñado en renovar los esfuerzos de mediación, el presidente Trump espera que continúen las negociaciones de términos sobre el fin a la guerra incluso cuando se haya alcanzado un alto el fuego temporal.
El compromiso del mandatario abarca el respaldo para posibilitar una tregua permanente. No obstante, dadas las profundas diferencias entre las partes en conflicto, los esfuerzos de mediación para apaciguar las tensiones existentes durante los últimos 20 meses en Gaza se estrellarán contra cuantiosos obstáculos.
Las esperanzas de sellar un pacto de alto el fuego permanente en el territorio palestino siguen siendo extremadamente frágiles.