La obra fue producida en conjunto por el Servicio municipal de Turismo y el compositor vietnamita Nguyen Hai Phong, y se estrenó el pasado 24 de marzo.
Se trata de una remezcla armoniosa de música moderna, la interpretación poética folclórica ‘ve’ y un toque de ‘dan nhi’, cítara de dos cuerdas tradicional de Vietnam. Las letras de la canción transmiten el valor cultural que atesora ese bocadillo típico del país indochino y su variante ‘banh mi Saigón’.
El vídeo musical permite contemplar a la antigua Saigón, hoy Ciudad Ho Chi Minh, llena de sitios culturales e históricos y poseedora de la típica fisonomía bulliciosa de las metrópolis.
La pieza también transmite el mensaje de que el ‘banh mi’ es un plato nutritivo, sabroso, y que por su rápida y fácil preparación permite agilizar la vida en estos tiempos de enfrentamiento a la epidemia del Covid-19.
En una rápida reacción a esta oferta musical, varias tiendas del país han lanzado descuentos para alentar los pedidos en línea del ‘banh mi’.
Además, el 25 de marzo numerosos medios internacionales, blogueros y youtubers famosos presentaron en sus canales a este emparedado que, entre otros platos, contribuyó a colocar Vietnam en el mapa gastronómico mundial.