En 2023, los puestos “ bun cha” de Dac Kim (calle de Hang Manh) y de Huong Lien (Le Van Huu) fueron incluidos en la lista de lugares para comer recomendados por Michelin, además de los de “pho” en las calles de Quan Thanh y Nguyen Truong To, junto con “banh cuon” (rollitos de arroz al vapor) en la calle de Hoe Nhai.
También se destacan platos populares servidos en puestos callejeros como “mien luon” (fideos de fríjol con anguila) en la calle de Hang Dieu y “canh ca ro dong” (sopa de perca) en la calle de Hai Ba Trung.
La mayoría de esos lugares se concentran en calles ubicadas en el corazón del casco antiguo de la ciudad.
Un experto gastronómico señaló que la guía aún omite especialidades importantes como el “banh mi” (bocadillo vietnamita), pese a su reconocimiento internacional, y comentó que es una lástima que aún no aparezcan panaderías de Hanói, Ciudad Ho Chi Minh o Hoi An en Michelin. Recordó que “banh mi” ya figura en el diccionario Oxford como un tipo de sándwich vietnamita, y en 2024 fue incluido entre los mejores bocadillos del mundo.
Aunque no hay datos oficiales sobre el aumento de visitantes a Hanói tras los reconocimientos por la prestigiosa guía, muchos consideran que esta es una oportunidad para impulsar el turismo gastronómico, siempre que haya estrategias adecuadas.
Por ejemplo, el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanói” ha destacado locales notables como el “Bun cha” del callejón 74 en la calle de Hang Quat, el número 23 de la calle de Bat Su o el 25 en la de Gia Ngu.
El autor Pham Tien Long señaló que el “Bun cha” de la marca Dac Kim atrae a un gran número de comensales extranjeros, que vienen por su presencia en revistas culinarias. El restaurante incluso prepara tenedores para quienes no saben usar palillos, un detalle que acapara atención a los clientes.
Según la doctora Nguyen Thu Thuy (de la Universidad Nacional de Hanói), difundir la cocina callejera exige autenticidad, higiene, servicio cordial y visibilidad en redes. La integración de tecnología, como aplicaciones para pedidos, ayuda a optimizar procesos, reducir costos y mejorar la experiencia del comensal.