Da Nang busca elevar calidad de sector hostelero

La quinta edición del concurso "Chefs profesionales de Da Nang" se celebró hoy en esta ciudad vietnamita con el objetivo de vincular el turismo y la gastronomía, mejorar la competencia de los trabajadores de cocina y promover el desarrollo sostenible de la hostelería nacional.

Da Nang busca elevar la calidad de su sector hostelero. (Foto: Nhan Dan)
Da Nang busca elevar la calidad de su sector hostelero. (Foto: Nhan Dan)

Participaron 16 equipos en representación de renombrados hoteles, complejos turísticos y establecimientos de comida. A la cita también asistieron más de mil delegados, lo que reafirma el prestigio del concurso en los sectores gastronómico y turístico nacionales.

Por parte del comité organizador, Nguyen Duc Quynh, presidente de la Asociación de Hoteles de Da Nang, afirmó que, tras cinco ediciones, la competición se ha convertido en un símbolo de pasión, creatividad e integración.

La actividad busca honrar el talento de los maestros de cocina y los esfuerzos incansables del gremio en Da Nang y en todo el país para mejorar sus habilidades, conservar la identidad nacional en los manjares y satisfacer los criterios internacionales.

Evaluó además que se trata de un punto de partida para colaboraciones, iniciativas y orientaciones de desarrollo sostenible de la industria turística, hotelera y gastronómica vietnamita.

Bajo el tema “Delicias de Da Nang para integrarse a la comunidad internacional”, la edición de este año se distinguió por su gran alcance, pues también compitieron chefs de provincias y ciudades vecinas como Hue y Quang Tri.

Ello ayudó a enriquecer la identidad culinaria de la región central y reafirmar la fuerte repercusión del certamen, indicó Duc Quynh.

En el marco del concurso se efectuó un seminario de estrategias de la hotelería con la participación de expertos, administradores y representantes de marcas líderes del país. Sus debates tocaron el desarrollo del turismo municipal en 2026, la transformación digital, y las cadenas de suministro y desarrollo sostenibles.

Back to top