En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo del 30º aniversario de la adhesión de Vietnam al bloque (28 de julio), Ratnam afirmó que el país indochino ha desempeñado de forma constante un papel fundamental y de principios en la defensa del papel central de la Asean.
El bloque sigue siendo una de las máximas prioridades en la política exterior de Vietnam, señaló, destacando que el país ha adoptado medidas proactivas para garantizar que la Asean lidere la respuesta tanto a los desafíos regionales como globales, no solo de palabra, sino también con acciones concretas.
El embajador destacó la presidencia de Hanói de la Asean en 2020 como una clara muestra de liderazgo, especialmente en el impulso de mecanismos de cooperación eficaces para enfrentar la pandemia del Covid-19.
Asimismo, resaltó la estrecha colaboración entre Vietnam y Singapur en el impulso de la Red Eléctrica de la Asean (Asean Power Grid), una iniciativa clave para promover la transición hacia energías limpias, atraer inversiones, generar empleos de alta calidad y reforzar la seguridad energética regional.
Ratnam elogió el firme compromiso de Vietnam con la defensa de un orden internacional basado en normas, en un contexto global marcado por crecientes incertidumbres y tensiones geopolíticas.
Al recordar el ingreso de Vietnam a la Asean en 1995, el diplomático observó que, por primera vez, el Sudeste Asiático se unificó bajo un solo bloque. La solidaridad, el respeto mutuo a la soberanía y la cooperación en beneficio mutuo son los pilares de la paz y la estabilidad regional, afirmó.
Singapur y Vietnam, añadió, comparten una visión común hacia un mercado de la Asean más integrado y competitivo. Agregó que su país asumirá la presidencia de la Asean en 2027, coincidiendo con el 60º aniversario del bloque, y trabajará estrechamente con Vietnam y los demás Estados miembros para profundizar la integración regional y reforzar la centralidad y el prestigio internacional de la agrupación.
De cara al futuro, Ratnam expresó su convicción de que la asociación entre Vietnam y Singapur está encaminada a un crecimiento aún más fuerte. En medio de crecientes tensiones geopolíticas y presiones sobre el multilateralismo, ambos países elevaron este año sus lazos a una asociación estratégica integral: la primera de su tipo que Singapur establece con un miembro de la Asean, y una de solo tres que mantiene a nivel mundial.
Subrayó que esta asociación ampliada abre un vasto potencial para la cooperación mutua en ámbitos estratégicos como defensa, seguridad y lucha contra el crimen transnacional, así como en nuevas áreas emergentes como energías renovables, créditos de carbono, conectividad de cables submarinos, seguridad alimentaria y economía digital.
Estas áreas no solo se alinean con las prioridades de ambas partes, sino también con la visión colectiva más amplia de la Asean, concluyó el embajador.