Vietnam es una prioridad en la política exterior de China, según experta

La elección del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, de Vietnam como primer país para visitar en 2025, demuestra que las relaciones entre los dos países juegan un papel importante en la política exterior de Pekín.
Pan Jin E, especialista del Instituto de Estudios Marxistas de la Academia China de Ciencias Sociales. (Fotografía: VNA)
Pan Jin E, especialista del Instituto de Estudios Marxistas de la Academia China de Ciencias Sociales. (Fotografía: VNA)

Así lo afirmó Pan Jin E, especialista del Instituto de Estudios Marxistas de la Academia China de Ciencias Sociales, durante una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Pekín.

La visita de Estado del máximo dirigente chino a Vietnam es de gran importancia y marca el inicio de las actividades diplomáticas de Xi Jinping este año y se espera que su periplo escriba un nuevo capítulo en las relaciones entre ambas naciones y marque una nueva hoja de ruta para los nexos bilaterales, comentó.

Se trata de la cuarta vez que Xi Jinping visita oficialmente Vietnam en calidad de secretario general del Partido Comunista y presidente de China, lo que refleja la importancia especial que el dirigente concede a las relaciones entre los dos países, reiteró.

Vietnam es una prioridad en la política exterior de China. En una conferencia reciente en Pekín, Xi Jinping dijo que la diplomacia vecinal es una prioridad de Pekín para que China y países vecinos logren el objetivo de la prosperidad común, agregó la analista.

Se prevé que esta visita de Xi Jinping a Vietnam supondrá nuevos avances sobre la base de las tres anteriores, acotó.

En cuanto a la firma de documentos y acuerdos, en 2024, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam y en ese entonces presidente del país, To Lam, visitó China y las partes rubricaron más de 10 tratados de colaboración.

Por lo tanto, sobre la base de la cooperación del año pasado, los dos países pueden rubricar durante esta visita nuevos acuerdos en todos los campos, según Pan Jin E.

Respecto a la cooperación vía el canal del Partido, dijo que las relaciones entre ambas organizaciones políticas en el futuro todavía tienen mucho espacio para desarrollarse.

En concreto, durante esta visita, tanto China como Vietnam se enfrentan a nuevos acontecimientos en la situación interna, al tiempo que tienen que responder al complicado contexto internacional. Por lo tanto, los líderes de ambos Partidos necesitan intercambiar y consultarse mutuamente sobre la situación internacional y nacional.

Además, pueden incrementar el intercambio de experiencias en la gestión del Partido y del país.

Según previsiones, Xi Jinping sostendrá conversaciones y contactos con To Lam; el presidente del país, Luong Cuong; el primer ministro, Pham Minh Chinh, y el titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man.

Teniendo en cuenta que el 2025 ha sido denominado como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China", enfatizó que el intercambio entre ambos pueblos es un punto crucial.

VNA