Gran Victoria de la Primavera de 1975

Prensa argentina recuerda 50 aniversario de la Liberación del Sur

La página argentina Acercándonos Movimiento Cultural resalta en sus recientes publicaciones sobre la liberación del Sur de Vietnam hace 50 años, que se produjo la Caída de Saigón marcando el fin de la Guerra de Vietnam.
Foto capturada de pantalla. (Fuente: VNA)
Foto capturada de pantalla. (Fuente: VNA)

Bajo el título “La Gran Victoria del 30 de abril de 1975”, Acercándonos Movimiento Cultural elogió que la gran victoria de la primavera del 30 de abril de 1975 es uno de los hitos más brillantes en la historia de la construcción y la defensa de la Patria del pueblo vietnamita.

Es un símbolo de solidaridad y lucha heroica para preservar el país, un símbolo brillante del heroísmo revolucionario vietnamita, la cima del espíritu y la inteligencia del pueblo vietnamita que es el mayor logro de la causa de liberación nacional y liberación social liderada por el Partido Comunista de Vietnam y el Presidente Ho Chi Minh, afirmó.

Con el afán de aplastar a las fuerzas revolucionarias del Sur, Estados Unidos envió a Vietnam un ejército expedicionario de más de 500 mil personas, incluyendo tropas estadounidenses y tropas de Estados vasallos de Estados Unidos como núcleo de más de un millón de tropas títeres, recordó.

“En cuanto al ejército estadounidense, movilizó en su apogeo infantería, marines, fuerza aérea táctica y fuerza aérea estratégica. Al mismo tiempo, Estados Unidos también aprovechó los últimos inventos científicos y tecnológicos para cometer innumerables crímenes destructivos contra el pueblo vietnamita”, continuó.

El 30 de abril de 1975, la Campaña Ho Chi Minh resultó completamente victoriosa, poniendo fin a 21 años de lucha contra el imperialismo estadounidense y el gobierno títere de Saigón, agregó Acercándonos Movimiento Cultural.

La victoria del pueblo vietnamita en la guerra de resistencia contra Estados Unidos para salvar al país es el mayor logro de la causa de liberación nacional y liberación social liderada por el Partido y el Presidente Ho Chi Minh; es una página gloriosa y brillante en la historia de la construcción y la defensa del país a lo largo de miles de años de historia de la nación; marcando un punto de inflexión decisivo, llevando a Vietnam a la era de la independencia y la libertad, y todo el país avanzando firmemente hacia el socialismo.

Para cada vietnamita han pasado 50 años, pero la Gran Victoria del 30 de abril de 1975 es uno de los hitos más brillantes de la nación vietnamita, un gran día histórico y todavía fresco en significado y lección, expresó.

En otra publicación en esta ocasión con el título “El 30 de abril de 1975 se produce la Caída de Saigón marcando el fin de la Guerra de Vietnam y la reunificación del país”, Acercándonos Movimiento Cultural subrayó que la imagen del último helicóptero Chinook elevándose desde la terraza de la Embajada de Estados Unidos, con un grupo de ciudadanos de ese país retirándose para siempre de la asediada Saigón, quedó como el símbolo del fin de la guerra de Vietnam.

Vietnam conmemoró este 30 de abril el 50 aniversario de la victoria del conflicto bélico que conmovió al mundo y asestó a Washington su mayor derrota militar y ética, comentó Acercándonos Movimiento Cultural.

Dos millones de vietnamitas murieron en la guerra, muchos alcanzados por toneladas de explosivos, el napalm o víctimas del “agente naranja”, letal sustancia tóxica, arrojados por los temibles superbombarderos B-52 durante no menos de un decenio, expresó el medio argentino.

“Soldados casi adolescentes, con cascos hechos con fibras vegetales, camisolas de color verde y sandalias fabricadas con caucho de neumáticos, y armados con fusiles chinos de asalto AK47, entraron al Palacio Presidencial, cuyas rejas previamente un tanque había tirado abajo”, relató el corresponsal de guerra y escritor francés Jean Lartéguy.

“En el balcón –refirió– se izó la bandera del Vietcong. Eran las 12:15 del sábado 30 de abril”, concluyó.

VNA