Prensa argentina destaca 50 aniversario de la Liberación del Sur

La página Infobae de Argentina publicó el 30 de abril varios artículos sobre la gran celebración del 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional del pueblo vietnamita, con la participación de 13 mil personas en un desfile militar en Ciudad Ho Chi Minh.
La página Infobae de Argentina publica el 30 de abril varios artículos sobre la gran celebración del 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional del pueblo vietnamita (Foto: VNA)
La página Infobae de Argentina publica el 30 de abril varios artículos sobre la gran celebración del 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional del pueblo vietnamita (Foto: VNA)

La caída de Saigón el 30 de abril de 1975 marcó el fin de un Vietnam dividido entre el Norte comunista y el Sur aliado de Estados Unidos, y el secretario general del Partido Comunista, To Lam, dijo a las multitudes que las últimas décadas habían conducido a una unidad cada vez mayor, publicó Infobae en un artículo titulado “Vietnam celebró 50 años del fin de la guerra con un mensaje de reconciliación y paz”.

“Todos los vietnamitas son descendientes de Vietnam. Tienen derecho a vivir y trabajar, a la libertad de buscar la felicidad y el amor en este país”, declaró To Lam, quien añadió que “con el espíritu de dejar atrás el pasado, respetar las diferencias y mirar hacia el futuro, todo el partido, el pueblo y el ejército se comprometen a convertir a Vietnam en un país de paz, unidad, prosperidad y desarrollo”.

Miles de personas acamparon durante la noche en las calles de Ciudad Ho Chi Minh para disfrutar del mejor punto de observación del desfile. Muchos se quedaron en las calles por la tarde y disfrutaron de picnics mientras esperaban los espectáculos de drones y fuegos artificiales programados para la noche, según la misma fuente.

La bandera nacional roja y amarilla de Vietnam estaba en todas partes en la ciudad: ondeando en los edificios, pintada en los rostros de adolescentes ansiosos y en las camisetas de quienes habían viajado a la ciudad desde todo el país.

Helicópteros con la bandera nacional y aviones de combate sobrevolaron el desfile cerca del Palacio de la Independencia, donde un tanque norvietnamita irrumpió en las puertas el último día de la guerra, informó Infobae.

Más allá de una victoria sobre Estados Unidos y Vietnam del Sur, la caída de Saigón fue un “hito glorioso” que puso fin a una lucha de 30 años por la independencia que comenzó con la lucha para expulsar a las tropas coloniales francesas, afirmó Infobae.

Destacó además que tras 50 años de la culminación de la guerra, las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos se han mejorado. Este año también se celebra el 30 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Hanói y Washington. En 2023, Vietnam elevó sus relaciones con Estados Unidos al nivel de socio estratégico integral.

Unas 13 mil personas, entre soldados, milicianos, veteranos y ciudadanos locales, participaron en el desfile. El recorrido siguió el bulevar principal que conducía al Palacio de la Independencia antes de desviarse por las calles de la ciudad, de acuerdo con el medio de comunicación argentino.

En otro trabajo con el título “Vietnam destaca su transformación nacional en el 50 aniversario del fin de la guerra”, Infobae citó el anuncio de To Lam en la ceremonia en la que destacó la transformación de Vietnam "desde una nación destrozada por la guerra" a un imán "para la inversión extranjera".

"Después de 50 años de reunificación (...) nuestro país ha superado numerosas dificultades y desafíos para alcanzar logros históricos, creando la base, el potencial, la posición y el prestigio internacional que tenemos hoy", dijo el máximo dirigente del país.

"El tiempo pasará, pero la victoria de nuestro pueblo en la guerra de resistencia contra Estados Unidos por la salvación nacional quedará grabada para siempre en la historia de la nación", declaró.

To Lam destacó hoy la "atracción de inversión extranjera" a Vietnam, uno de los países más dinámicos de Asia, y la disminución "drástica" de la tasa de pobreza.

"Como nación que sufrió innumerables pérdidas debido a las guerras del pasado y que también ha disfrutado de grandes beneficios gracias a la paz y la cooperación amistosa en las últimas décadas, Vietnam desea trabajar con la comunidad internacional para construir un futuro de paz, prosperidad, solidaridad y desarrollo", dijo.

Medio siglo después, Vietnam ha pasado de ser una "nación pobre y atrasada, devastada por la guerra y sometida al bloqueo y el embargo", a "un país en desarrollo (...) integrado en la política mundial y la economía global", que conmemorará este año el trigésimo aniversario de sus relaciones diplomáticas con EE.UU.

En otro artículo, Infobae resume la invasión estadounidense en Vietnam, que causó mucho dolor y pérdidas, así como el fracaso del ejército estadounidense en el campo de batalla de Vietnam hace 50 años.

Con muchas imágenes ilustrativas para el artículo, Infobae aprecia enormemente el espíritu de lucha, el sacrificio heroico y la valentía del ejército y el pueblo vietnamitas en la guerra de resistencia para defensa su independencia y su libertad.

El artículo reimprimió la famosa foto de un grupo de personas tratando de subir a un helicóptero estacionado en el techo de un edificio, huyendo de Saigón en 1975.

Infobae terminó la publicación con la imagen de un tanque del Ejército de Liberación entrando al Palacio de la Independencia, liberando el Sur y unificando el país, abriendo una nueva página en la heroica historia del pueblo vietnamita.

VNA