A un mes de la firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y las fuerzas de Hamás, la situación en la Franja de Gaza sigue frágil, ya que la labor de ayuda humanitaria está gravemente paralizada y el plan de paz enfrenta variables complejas.
La brecha de la desigualdad en el mundo no deja de ampliarse y amenaza con obstaculizar el objetivo de construir un mundo democrático y próspero para todos los pueblos y naciones.
El IX Diálogo de Alto Nivel sobre las Relaciones Económicas Asean - Italia se inauguró hoy en Ciudad Ho Chi Minh, con la participación de más de 500 representantes de organizaciones internacionales, empresas y expertos de ambas partes.
Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.
Kazajistán anunció oficialmente su adhesión a los Acuerdos de Abraham entre Israel y varios países de mayoría musulmana, una decisión que de inmediato atrajo la atención de los observadores internacionales.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, envió hoy un mensaje de felicitación a Tomio Okamura por su elección como presidente de la Cámara de Diputados del Parlamento de la República Checa.
La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), recién celebrada en Colombia con el propósito de impulsar el compromiso hacia la triple transición energética, digital y medioambiental, acordó diseñar una hoja de ruta para la cooperación bilateral en los próximos dos años.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas acaba de aprobar una resolución propuesta por Estados Unidos sobre el levantamiento de las sanciones impuestas al presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa. La decisión de la mayor organización multilateral del planeta otorga al mandatario sirio una “tarjeta de tránsito” a tiempo para su visita oficial a la Casa Blanca esta semana.
El cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos ha acarreado graves consecuencias. Millones de empleados federales, a los que se ha obligado a coger una baja sin sueldo o a trabajar sin cobrar, esperan con impaciencia el fin de este récord indeseado.
Muchos países del mundo están reclutando personal médico de países en desarrollo y les ofrecen salarios atractivos. Corea del Sur es uno de esos países, y está perdiendo a muchos expertos en ciencia y tecnología que buscan nuevos horizontes. Esta situación genera preocupación por la fuga de cerebros a nivel mundial en los campos de la medicina, la ciencia y la tecnología.
El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanói el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.
Profesores y estudiantes del Departamento de Lengua Vietnamita de la Universidad Lingüística Estatal de Moscú (MGLU), junto con numerosos alumnos de vietnamita de otras prestigiosas universidades de la capital rusa, organizaron una “clase especial” destinada a mejorar su dominio del idioma vietnamita mediante la revisión de las lecciones de la revolución proletaria y la exploración de aspectos interesantes del país indochino.
El portal businesstimes.com.sg (Singapur) publicó un artículo destacando que Vietnam se ha convertido en el principal centro comercial de nueva generación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), gracias a su capacidad productiva y al crecimiento de sus exportaciones, mientras el Gobierno impulsa las inversiones para llevar a cabo reformas y cumplir los objetivos de crecimiento establecidos para 2026.
El objetivo climático de la Unión Europea (UE) para 2040 supone un cambio de rumbo en la respuesta global al cambio climático y reafirma el compromiso de Europa con una actitud proactiva y cooperativa para lograr un futuro en armonía entre el desarrollo y la protección del planeta.
Las Revoluciones de Vietnam y Cuba son ejemplos destacados para el movimiento comunista y socialista italiano y una inspiración para todos aquellos que quieren luchar contra el imperialismo, la opresión y la explotación en el mundo, evaluaron expertos del país europeo.
El Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados, que se celebra cada 6 de noviembre, es una oportunidad para que el mundo tome conciencia de los impactos que la guerra y los conflictos tienen sobre el entorno natural.
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, envió hoy un mensaje de condolencias a la República Popular Democrática de Corea por el fallecimiento de Kim Yong Nam, expresidente del Comité Permanente de la Asamblea Suprema del Pueblo de ese país.
Junto con el auge de la tecnología de la información, la inteligencia artificial (IA) y los medios de transporte verdes, la demanda mundial de electricidad está aumentando rápidamente. Garantizar un suministro eléctrico suficiente se ha convertido en una tarea clave para que los países materialicen sus objetivos de crecimiento.
La reciente gira por Asia de la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, ofrece, en opinión de muchos, la oportunidad de redefinir el papel, la posición y la influencia de Tokio en el escenario geopolítico de Asia y el Pacífico, así como de fortalecer la confianza y ampliar la cooperación con los socios de la región.