Calma precaria
Desde Hanói

Calma precaria

A un mes de la firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y las fuerzas de Hamás, la situación en la Franja de Gaza sigue frágil, ya que la labor de ayuda humanitaria está gravemente paralizada y el plan de paz enfrenta variables complejas.

Desde Hanói

El paso estratégico de Kazajistán

Kazajistán anunció oficialmente su adhesión a los Acuerdos de Abraham entre Israel y varios países de mayoría musulmana, una decisión que de inmediato atrajo la atención de los observadores internacionales.

Comprometidas Celac y UE con una perdurable cooperación
Desde Hanói

Comprometidas Celac y UE con una perdurable cooperación

La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), recién celebrada en Colombia con el propósito de impulsar el compromiso hacia la triple transición energética, digital y medioambiental, acordó diseñar una hoja de ruta para la cooperación bilateral en los próximos dos años.

El presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa. (Foto de archivo: AA/VNA)
Desde Hanói

La tarjeta de tránsito

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas acaba de aprobar una resolución propuesta por Estados Unidos sobre el levantamiento de las sanciones impuestas al presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa. La decisión de la mayor organización multilateral del planeta otorga al mandatario sirio una “tarjeta de tránsito” a tiempo para su visita oficial a la Casa Blanca esta semana.

(Foto: Nhan Dan)
Desde Hanói

Alerta por fuga de cerebros

Muchos países del mundo están reclutando personal médico de países en desarrollo y les ofrecen salarios atractivos. Corea del Sur es uno de esos países, y está perdiendo a muchos expertos en ciencia y tecnología que buscan nuevos horizontes. Esta situación genera preocupación por la fuga de cerebros a nivel mundial en los campos de la medicina, la ciencia y la tecnología.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)
ASEAN

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en Sudeste Asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanói el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Internacional

Revolución de Octubre rusa abre una ventana hacia Vietnam

Profesores y estudiantes del Departamento de Lengua Vietnamita de la Universidad Lingüística Estatal de Moscú (MGLU), junto con numerosos alumnos de vietnamita de otras prestigiosas universidades de la capital rusa, organizaron una “clase especial” destinada a mejorar su dominio del idioma vietnamita mediante la revisión de las lecciones de la revolución proletaria y la exploración de aspectos interesantes del país indochino.

Foto de ilustración. (Foto: VNA)
ASEAN

Vietnam deviene en principal centro comercial de nueva generación de Asean

El portal businesstimes.com.sg (Singapur) publicó un artículo destacando que Vietnam se ha convertido en el principal centro comercial de nueva generación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), gracias a su capacidad productiva y al crecimiento de sus exportaciones, mientras el Gobierno impulsa las inversiones para llevar a cabo reformas y cumplir los objetivos de crecimiento establecidos para 2026.

Ciudadanos se refrescan en un día caluroso en Roma, Italia. (Foto: VNA)
Desde Hanói

Objetivo Climático de la UE

El objetivo climático de la Unión Europea (UE) para 2040 supone un cambio de rumbo en la respuesta global al cambio climático y reafirma el compromiso de Europa con una actitud proactiva y cooperativa para lograr un futuro en armonía entre el desarrollo y la protección del planeta.

Un convoy de camiones que transportan ayuda humanitaria en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza. (Foto: Xinhua/VNA)
Desde Hanói

Proteger el fundamento de la supervivencia humana

El Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados, que se celebra cada 6 de noviembre, es una oportunidad para que el mundo tome conciencia de los impactos que la guerra y los conflictos tienen sobre el entorno natural. 

Stands en la Semana Energética Rusa. (Foto: Thuy Van)
Desde Hanói

Las venas de la economía

Junto con el auge de la tecnología de la información, la inteligencia artificial (IA) y los medios de transporte verdes, la demanda mundial de electricidad está aumentando rápidamente. Garantizar un suministro eléctrico suficiente se ha convertido en una tarea clave para que los países materialicen sus objetivos de crecimiento.

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung (derecha), en reunión con la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, al margen de la Conferencia de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la ciudad surcoreana de Gyeongju, el 30 de octubre de 2025. (Foto: VNA)
Desde Hanói

Japón reafirma su posición

La reciente gira por Asia de la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, ofrece, en opinión de muchos, la oportunidad de redefinir el papel, la posición y la influencia de Tokio en el escenario geopolítico de Asia y el Pacífico, así como de fortalecer la confianza y ampliar la cooperación con los socios de la región.

Back to top