En la historia de Vietnam, existe una unidad única que jugó un papel crucial en la lucha contra los invasores estadounidenses. Esta fuerza es conocida como el 'Ejército de pelo largo', compuesta únicamente por mujeres, que se formó durante el movimiento Dong Khoi (revuelta general) que tuvo lugar en todo el Sur de la nación indochina en los años 1960.
Los Gobiernos de Vietnam y Rusia emitieron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial a la nación indochina del primer ministro ruso, M.V. Mishustin, del 14 al 15 de enero, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y como parte de las conmemoraciones por el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (30 de enero de 1950).
El primer ministro de Rusia, Mikhail Vladimirovich Mishustin, realiza una visita oficial a Vietnam del 14 al 15 de enero por invitación de su homólogo Pham Minh Chinh. En los últimos 75 años, la amistad tradicional y la asociación estratégica integral entre ambos países se han desarrollado en todos los campos, con una cooperación mutuamente beneficiosa y equitativa, para intereses comunes de ambos pueblos, por la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y en el mundo.
Durante los últimos 75 años, bajo la bandera del Partido Comunista y del Presidente Ho Chi Minh, generaciones de alumnos y estudiantes vietnamitas han hecho contribuciones sobresalientes al proceso de desarrollo socioeconómico y han participado en la construcción y defensa de la Patria, creando así una base importante para construir una nueva clase de intelectuales.
La idea de abrir rutas tanto terrestre como marítima para el envío de tropas y ayuda al Sur surgió casi a la vez en el Partido Comunista de Vietnam y en el Presidente Ho Chi Minh. La ruta marítima Ho Chi Minh y el sendero Truong Son se derivaron del pensamiento estratégico del Partido y de las fervientes aspiraciones de los ciudadanos en el Sur y de todo el país.
Siguiendo la línea marcada por el Buró Político, el Comité Central del Partido, la Comisión Militar Central y el Ministerio de Defensa, durante la Ofensiva general y levantamiento de la primavera de 1975, la Armada Popular de Vietnam, logró liberar de manera imprevista y fulminante las islas del archipiélago de Truong Sa (Spratly), una parte sagrada del territorio de la Patria, de las manos del gobierno títere de Saigón, en coordinación con las fuerzas de la Región Militar 5.
El avión TP-150 se exhibe al aire libre en la Exposición Internacional de Defensa de Vietnam 2024. Se trata del primer avión de entrenamiento y patrulla militar producido en Vietnam.
Luego de 80 años de fundación, lucha y desarrollo, el Ejército Popular de Vietnam ha crecido continuamente, convirtiéndose en la fuerza principal de la defensa de todo el pueblo y en la lucha por liberación nacional, así como en la construcción y salvaguarda de la Patria en la actualidad.
Hace 77 años, para proteger la independencia y la libertad del país, el Presidente Ho Chi Minh hizo un llamado a la resistencia nacional, exhortando al Partido, al pueblo y al Ejército a unirse y levantarse para luchar contra los colonialistas franceses, a fin de reconquistar la independencia y la libertad de la Patria.
Vietnam y Perú emitieron una declaración conjunta sobre el fortalecimiento de la relación bilateral en ocasión de la visita oficial del presidente vietnamita Luong Cuong al país latinoamericano, del 12 al 14 de noviembre.
Vietnam y Chile emitieron una declaración conjunta en ocasión de la visita oficial del presidente vietnamita Luong Cuong al país latinoamericano, del 9 al 11 de noviembre.
Vietnam y Qatar emitieron hoy un comunicado conjunto sobre el impulso de la cooperación multifacética para elevar las relaciones bilaterales a una asociación más sustancial, concreta y efectiva.
Después de nueve años de resistencia, el Comité de Administración Militar y la División 308 entraron el 10 de octubre de 1954 a Hanói con las calles llenas de banderas y flores, junto con 200 mil pobladores que estaban dando la bienvenida al grupo. Se trata de un acontecimiento histórico importante, que marca el éxito de la ardua, sacrificada y gloriosa resistencia nacional contra los franceses.
Vietnam y Francia emitieron una declaración conjunta sobre la elevación de las relaciones binacionales al nivel de asociación estratégica integral, en ocasión de la visita oficial del secretario general del Partido Comunista y presidente del país indochino, To Lam, al país europeo del 6 al 7 de este mes.
Cerca de 200 imágenes y documentos del archivo nacional sobre el proceso de recuperación de Hanói de la ocupación francesa se presentó en un evento temático, efectuado el 24 de septiembre, con motivo del 70 aniversario del Día de la Liberación de la Capital vietnamita (10 de octubre de 1954).
El décimo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato se inauguró hoy en Hanói, centrado en los debates de las preparaciones para el próximo Congreso Nacional del Partido y los informes de estrategias de desarrollo socioeconómico y trabajo del personal.
La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) les presenta el artículo íntegro del secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, titulado “Continuar renovando fuertemente los métodos de liderazgo y gobernanza del Partido, una exigencia urgente de la nueva etapa revolucionaria”.
El cumplimiento del Testamento del Presidente Ho Chi Minh constituye un “arma mágica” que ha ayudado a Vietnam a lograr éxitos y victorias en la era actual, según valoró Ling Dequan, un investigador del Centro de estudios de asuntos globales de la Agencia de Noticias Xinhua de China.
Tras casi ocho décadas, las visiones y los pensamientos del presidente Ho Chi Minh sobre los derechos humanos y nacionales, expresados en la Declaración de Independencia, y el indomable espíritu de lucha de Vietnam para salvaguardar con firmeza la independencia y la libertad, siguen siendo válidos y tienen especial relevancia para la actual causa de construcción y protección del país.
El Testamento del Presidente Ho Chi Minh constituye un documento con valores históricos prácticos y teóricos para Vietnam y el mundo, según valoró el historiador británico John Callow durante una entrevista concedida a los reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias en el Reino Unido.
Hace exactamente 70 años, el 21 de julio de 1954, se firmaron en Ginebra (Suiza) los Acuerdos de Ginebra sobre el cese de hostilidades en Vietnam. El acontecimiento se convirtió en un importante hito histórico en la causa de la liberación nacional.
Hace 70 años se firmaron los Acuerdos de Ginebra sobre el cese de las hostilidades en Vietnam, abriendo un nuevo capítulo en la lucha del país por la liberación y la reunificación nacional.
Con visión a largo plazo y pronósticos precisos, el Presidente Ho Chi Minh dirigió al pueblo en la cosecha de numerosos milagros, creando hitos brillantes en la historia de Vietnam.
A las 17:30 horas del 7 de mayo de 1954, la bandera de la victoria decisiva del Ejército Popular de Vietnam ondeó en el cuartel general de De Castries, poniendo fin a 56 días y noches de lucha resistente, valiente y creativa de nuestro ejército y pueblo. La campaña de Dien Bien Phu culminó en una victoria que "resonó en los cinco continentes y sacudió el mundo".
A las 4 de la madrugada del 7 de mayo de 1954, la 174ª División controlaba totalmente la colina A1 (Eliane 2). A las 9 de la mañana del mismo día, la 98ª División derribó completamente la posición C2 (Eliane 4), capturando a 600 soldados enemigos. La 165ª División logró acabar con la posición 506 (Eliane 10) al norte de Muong Thanh.
Durante los 56 días y noches de la campaña de Dien Bien Phu en 1954, Geneviève de Galard, hoy de 99 años, fue la única enfermera militar francesa presente junto a la cama de los soldados franceses heridos.
Mientras el ejército francés se preparaba febrilmente para la retirada, las tropas vietnamitas prosiguieron su ataque el 6 de mayo de 1954. El 316º Cuerpo capturó las bases C2 (Eliane 4) y A1 (Eliane 2). El 312º atacó las bases 506 y 507 (Eliane 10), aniquilando a los soldados enemigos en la orilla izquierda del río Nam Rom.
Tras 15 días y noches de duro y tenaz trabajo, el túnel de 49 metros de longitud quedó terminado. En la tarde y noche del 4 de mayo de 1954, un bloque explosivo que contenía casi mil kilos de explosivos, dividido en 49 paquetes y diseñado por Nguyen Diet, fue colocado en la cámara de voladura al final del túnel, junto con seis cordones detonantes conectados al detonador y a la mecha lenta, y una mecha eléctrica.