[Vídeo] Hanói restaura numerosos patrimonios culturales inmateriales

Hanói cuenta actualmente con cerca de mil 800 patrimonios culturales inmateriales, ampliamente distribuidos por toda la ciudad. Muchas de estas formas, que en algún momento corrieron el peligro de desaparecer, se están restaurando y promoviendo gracias a los esfuerzos de la comunidad y las autoridades de todos los niveles.

Un ejemplo típico es el canto Cheo Tau de Tan Hoi, un ritual tradicional que simula remar en tierra firme. La transmisión de este antiguo rito se interrumpió durante varias décadas, hasta que la artista Ngo Thi Thu y la comunidad local la comunidad local lograron recuperarlo con éxito.

El club de esta manifestación artística, que actualmente cuenta con más de 50 miembros, se ha vuelto un espacio para preservar y difundir esta expresión artística singular.

Muchos otros patrimonios también se están revitalizando gradualmente. Para ello, se están creando clubes, clases de enseñanza y espacios para la actividad cultural comunitaria vinculados a cada uno de ellos.

La ciudad ha activado políticas de apoyo prácticas para crear clubes y proporcionar financiación para su funcionamiento. Al mismo tiempo, se han llevado a cabo investigaciones, se han realizado inventarios, se han elaborado expedientes patrimoniales y se ha reconocido la labor de los artesanos.

La restauración del patrimonio cultural inmaterial no solo preserva la identidad cultural de Thang Long-Hanói, sino también contribuye a enriquecer la vida espiritual, construir una comunidad sostenible y unir la tradición con el desarrollo moderno.

Back to top