[Video] Comité del Partido Comunista de Vietnam en el Gobierno reafirma su aspiración y voluntad en el nuevo mandato

La primera asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno correspondiente al mandato 2025–2030 tuvo lugar el 13 de octubre, con la presencia del secretario general del PCV, To Lam.

En su intervención, To Lam señaló que el anterior mandato del Comité partidista del Gobierno estuvo marcado por numerosos desafíos difíciles e imprevistos y sin precedentes.

Subrayó que, gracias al liderazgo del PCV y al apoyo de todo el sistema político, el Comité del Partido en el Gobierno ha demostrado firmeza, unidad, creatividad y determinación, actuando con un enfoque claro y medidas concretas y cercanas a la realidad, y resultados importantes e integrales.

El líder partidista afirmó que el Gobierno controló con éxito la pandemia de Covid-19, protegió la salud del pueblo y devolvió la vida del país a la normalidad, mitigó los impactos en las cadenas de suministro y propició la recuperación socioeconómica mediante programas de apoyo por un valor de cientos de miles de millones de dongs. Además, brindó respaldo a más de 1,4 millones de empresas y 68 millones de trabajadores, a quienes ayudó a superar las dificultades, sentando las bases para la etapa de recuperación y crecimiento.

Gracias a esos esfuerzos, durante el período 2021-2025 se cumplieron o superaron 22 de los 26 indicadores socioeconómicos principales, mientras los restantes se aproximaron al nivel previsto. La macroeconomía se mantuvo estable. El Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento promedio de alrededor del 6,3 por ciento anual, uno de los más altos de la región. El tamaño del PIB aumentó de 346 mil millones de dólares en 2020 a aproximadamente 510 mil millones en 2025, y el ingreso per cápita fue de unos 5 000 dólares.

To Lam también valoró altamente el espíritu de apertura y franqueza del Comité partidista del Gobierno al “abordar directamente la verdad, evaluarla correctamente y exponerla con claridad” respecto a las deficiencias y limitaciones señaladas en su informe.

El máximo dirigente partidista propuso tres exigencias para el Comité del Partido en el Gobierno:

En primer lugar, el Comité del Partido en el Gobierno debe unificar la conciencia y definir con claridad los objetivos estratégicos para conducir al país con paso firme hacia una nueva era de desarrollo próspero, rico, civilizado y feliz

Por otra parte, necesita redoblar esfuerzos y fortalecer una aspiración más firme; elevar su capacidad de previsión, liderazgo y dirección; e impulsar la innovación y la creatividad en la gestión estatal. Debe eliminar las viejas costumbres y formas de pensar, definir orientaciones, tareas y soluciones sustantivas, y actuar con determinación por el desarrollo económico, cultural y social del país, con el propósito final de mejorar la vida material y espiritual del pueblo y su felicidad.

Asimismo, debe construir un contingente de cuadros y funcionarios “con talento, visión y corazón”, dotados de firmeza política, integridad moral, alto sentido de responsabilidad y valentía para pensar, actuar, asumir responsabilidades y enfrentarse a las dificultades y desafíos. Es necesario pasar de una mentalidad meramente administrativa a una mentalidad de servicio; de la actitud de “cumplir con el deber” a la de “cumplir las tareas con rigor y sentido de responsabilidad”.

To Lam también planteó cinco tareas esenciales para el Comité del Partido en el Gobierno:

En primer lugar, propuso continuar construyendo un Comité y unas células partidistas verdaderamente transparentes y sólidas, con firme determinación en la prevención y lucha contra la corrupción, el despilfarro y los fenómenos negativos.

En segundo lugar, llamó a centrar los esfuerzos en el desarrollo económico, mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación, garantizar los principales equilibrios de la economía y esforzarse por alcanzar un crecimiento de dos dígitos durante el período 2026–2030.

En tercer lugar, instó a prestar especial atención a los tres avances estratégicos: el perfeccionamiento institucional, el desarrollo de infraestructuras modernas y la formación de recursos humanos de alta calidad, además de considerar la educación y la formación como una “cuestión nacional prioritaria”.

En cuarto lugar, planteó la necesidad de promover la cultura en armonía con la economía y la sociedad, cuidar la vida del pueblo y garantizar que nadie quede atrás, a fin de avanzar hacia una sociedad civilizada, unida y progresista.

En quinto lugar, urgió a garantizar la defensa y la seguridad nacionales, y elevar la eficacia de los asuntos exteriores y la integración internacional.

“El Comité del Partido en el Gobierno debe ser un ejemplo de firmeza política, inteligencia, innovación y ética en el servicio público, así como un centro de unidad y consenso en la voluntad y la acción dentro de todo el aparato administrativo del Estado.

Hay que continuar construyendo un Comité del Partido y células partidistas íntegras y sólidas en todos los niveles; prevenir y combatir con determinación la corrupción, el despilfarro y las manifestaciones negativas, bajo el lema de “sin zonas prohibidas ni excepciones”; formar un contingente de cuadros y militantes, especialmente dirigentes, con suficiente capacidad y a la altura de sus tareas; y edificar un Gobierno que promueva el desarrollo, actúe con integridad, adopte decisiones firmes y sirva al pueblo.

Al mismo tiempo, es necesario continuar perfeccionando el modelo organizativo interno de los órganos; revisar y complementar los procesos y reglamentos de trabajo; y definir con claridad las funciones, las tareas y las relaciones de coordinación, a fin de garantizar la fluidez y la eficacia, así como superar los retrasos y obstáculos en la descentralización y la delegación de poderes. La eficacia del funcionamiento del Gobierno constituye un indicador del nivel de capacidad y combatividad del propio Comité del Partido en el Gobierno.”

Por su parte, el primer ministro Pham Minh Chinh destacó que el Comité del Partido en el Gobierno, los comités subordinados, las organizaciones de base del Partido y cada militante asumirán con seriedad las orientaciones y directrices del secretario general del PCV, y las traducirán de manera efectiva y sustantiva en programas, planes de acción y medidas concretas.

Afirmó que el Comité del Partido en el Gobierno continuará fortaleciendo el espíritu de unidad, la determinación y la voluntad colectiva, a fin de multiplicar la fuerza común y contribuir, junto con todo el país, al cumplimiento exitoso de la Resolución del XIV Congreso Nacional del Partido y de la Resolución de la primera Asamblea del Comité del Partido en el Gobierno para el mandato 2025–2030.

Recomendamos

Back to top