Gran Victoria de la Primavera de 1975

23 de abril de 1975: La provincia de Binh Tuy fue completamente liberada

Tras las victorias sucesivas de la columna principal y de las unidades de apoyo, la provincia de Binh Tuy quedó completamente liberada el 23 de abril.
Foto ilustrativa: El 5º Cuerpo del Ejercito bloquea al enemigo en la Carretera Nacional 4 Ben Luc - Long An, abriendo el camino para que nuestras tropas ejército entraran y liberaran Saigón, el 29 de abril de 1975. (Foto: VNA)
Foto ilustrativa: El 5º Cuerpo del Ejercito bloquea al enemigo en la Carretera Nacional 4 Ben Luc - Long An, abriendo el camino para que nuestras tropas ejército entraran y liberaran Saigón, el 29 de abril de 1975. (Foto: VNA)

El Alto Mando del 1er Ejército presentó un informe de situación al Alto Mando del Frente y recibió su misión de combate específica. El mismo día, el Alto Mando del 2º Ejército convocó a los oficiales de sus órganos centrales, cuerpos de ejército, regimientos y divisiones en el puesto ubicado en la aldea de Tam Hiep, comuna de Xuan Hiep, provincia de Long Khang, para recibir las órdenes correspondientes a la campaña.

La tarde del 23 de abril, el Comité del Partido Comunista y el Alto Mando del 4.º Ejército celebraron una reunión en la que se acordó la decisión final sobre la campaña destinada a sus unidades subordinadas.

Ese mismo día, las unidades del 3er Ejército, compuestas por el 10º Cuerpo de Ejército, la 273ª División Blindada, la 234ª División de Artillería Antiaérea y el 7º Cuerpo de Ejército de Infantería, llegaron a sus respectivos destinos en el distrito de Dau Tieng, en preparación para la Operación Ho Chi Minh. Entre el 21 y el 23 de abril, las unidades de armas combinadas del 3er Ejército cruzaron en secreto el río Saigón y se desplegaron discretamente en la orilla occidental.

El 23 de abril de 1975, el Ministerio de Defensa emitió la Decisión núm. 66/QP-QĐ, por la que se encargó a la Comisión Técnica General la toma de control de la base de Cam Ranh, con el objetivo de organizarla como un enclave combinado de apoyo técnico y logístico regional bajo la jurisdicción directa de dicha unidad.

Durante este periodo, con el objetivo de garantizar el acceso de las columnas principales del ejército y de los medios técnicos a sus posiciones de concentración y su entrada en combate, las unidades logísticas de combustible desplegaron rápidamente la infraestructura de apoyo.

A causa de las largas distancias recorridas, el consumo de combustible por parte de los cuerpos de ejército alcanzó las 11 mil toneladas. Sin embargo, gracias al abastecimiento oportuno desde las reservas estratégicas, la cantidad de combustible almacenado por los ejércitos llegó a las 9 mil toneladas.

Para apoyar la Operación Ho Chi Minh, el volumen de material logístico consumido durante la fase preparatoria (3717 toneladas) fue notablemente superior al de la fase de ejecución (1826 toneladas). Las tropas logísticas de combustible organizaron eficazmente la toma de control de las instalaciones petroleras capturadas y establecieron un sistema de almacenamiento con capacidad para 253 mil 469 toneladas, de las cuales se recuperaron 121 mil 228 toneladas de distintos tipos de combustible.

En el bando enemigo, el 23 de abril, el presidente del régimen de Saigón, Tran Van Huong, envió un representante al aeródromo de Tan Son Nhat para solicitar un encuentro con la delegación militar del Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur y entablar negociaciones.

Ese mismo día, el presidente de Estados Unidos declaró: «La guerra de Vietnam ha terminado para Estados Unidos. Ya no podemos ayudar a la gente de Vietnam del Sur; deberán enfrentarse al destino que les aguarda», y ordenó la evacuación inmediata del personal estadounidense de Saigón.