71 años de Liberación de Capital: Un hito histórico para el pueblo de Hanói

El 10 de octubre de 1954 marcó un momento trascendental en la historia de Vietnam: la liberación de la capital. Este día significó la victoria total del ejército y del pueblo vietnamita en la guerra de resistencia contra el colonialismo francés, y dio inicio a una nueva etapa en la historia milenaria de la capital.

En la mañana del 10 de octubre de 1954, las tropas del Cuerpo de Ejército de Vanguardia ingresaron a Hanói por las puertas de la ciudad, entre una multitud de banderas y flores. Fueron recibidos con entusiasmo por más de 200 mil ciudadanos.
En la mañana del 10 de octubre de 1954, las tropas del Cuerpo de Ejército de Vanguardia ingresaron a Hanói por las puertas de la ciudad, entre una multitud de banderas y flores. Fueron recibidos con entusiasmo por más de 200 mil ciudadanos.
A las 6:00 horas, la División de la Capital entró por la Puerta Sur, procedente de Cau Giay.
A las 6:00 horas, la División de la Capital entró por la Puerta Sur, procedente de Cau Giay.
El general de brigada Vuong Thua Vu, comandante de la 308 Cuerpo y presidente del Comité Militar de la ciudad, fue recibido por alumnas de la Escuela Trung Vuong, quienes le ofrecieron flores en el lago Hoan Kiem durante la jornada de liberación.
El general de brigada Vuong Thua Vu, comandante de la 308 Cuerpo y presidente del Comité Militar de la ciudad, fue recibido por alumnas de la Escuela Trung Vuong, quienes le ofrecieron flores en el lago Hoan Kiem durante la jornada de liberación.
Las unidades del 308 Cuerpo celebraron la primera ceremonia de izamiento de la bandera el Día de la Liberación de la Capital. El acto tuvo lugar a las 15:00 horas en el Patio de Asta de la Bandera, actual Ciudadela Imperial de Thang Long.
Las unidades del 308 Cuerpo celebraron la primera ceremonia de izamiento de la bandera el Día de la Liberación de la Capital. El acto tuvo lugar a las 15:00 horas en el Patio de Asta de la Bandera, actual Ciudadela Imperial de Thang Long.
Las tropas del 308 Cuerpo del Ejército de Vanguardia marcharon hacia la ciudad, anticipando el caluroso recibimiento de la población de Hanói.
Las tropas del 308 Cuerpo del Ejército de Vanguardia marcharon hacia la ciudad, anticipando el caluroso recibimiento de la población de Hanói.
Niños y familias de Hanói ondeaban banderas para dar la bienvenida a las tropas libertadoras.
Niños y familias de Hanói ondeaban banderas para dar la bienvenida a las tropas libertadoras.
En la tarde del 9 de octubre de 1954, las últimas tropas coloniales francesas se retiraron por el puente Long Bien con destino a Hai Phong.
En la tarde del 9 de octubre de 1954, las últimas tropas coloniales francesas se retiraron por el puente Long Bien con destino a Hai Phong.
Con la retirada francesa, el Regimiento de la Capital avanzó desde Cau Giay para tomar el control de Hanói ese mismo día, 9 de octubre.
Con la retirada francesa, el Regimiento de la Capital avanzó desde Cau Giay para tomar el control de Hanói ese mismo día, 9 de octubre.
El pueblo miraba con orgullo y alegría la bandera nacional ondeando sobre el asta principal de Hanói, el 10 de octubre de 1954, día de la liberación.
El pueblo miraba con orgullo y alegría la bandera nacional ondeando sobre el asta principal de Hanói, el 10 de octubre de 1954, día de la liberación.
El Presidente Ho Chi Minh recibió a los representantes del pueblo capitalino el 16 de octubre de 1954.
El Presidente Ho Chi Minh recibió a los representantes del pueblo capitalino el 16 de octubre de 1954.
Los cines volvieron a llenarse de espectadores. La vida en Hanói se normalizó rápidamente tras la liberación, marcando un nuevo capítulo en su historia.
Los cines volvieron a llenarse de espectadores. La vida en Hanói se normalizó rápidamente tras la liberación, marcando un nuevo capítulo en su historia.
La población regresó a las tiendas estatales para abastecerse, reflejando el retorno de la actividad comercial y cotidiana en la capital.
La población regresó a las tiendas estatales para abastecerse, reflejando el retorno de la actividad comercial y cotidiana en la capital.
Foto: Archivos de VNA
Back to top