El contenido fue alcanzado durante la visita de Estado a Vietnam del presidente sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, los días 23 y 24 de octubre, por invitación de su homólogo anfitrión, Luong Cuong, en la cual ambas partes emitieron una declaración conjunta.
Durante la visita, el mandatario visitante sostuvo conversaciones con el presidente Luong Cuong y se reunió con el primer ministro Pham Minh Chinh y el titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man.
En un ambiente de cordialidad, los dos presidentes destacaron la amistad histórica entre los dos países y el desarrollo positivo de sus relaciones desde el establecimiento de vínculos diplomáticos en 1993 y la creación de la Asociación para la Cooperación y el Desarrollo en 2004.
Ambas partes se comprometieron a mantener intercambios regulares de visitas de alto nivel y a reforzar el diálogo a través de mecanismos como el Foro de Asociación Intergubernamental Vietnam - Sudáfrica, las Consultas Políticas entre los Ministerios de Relaciones Exteriores, la Comisión Mixta de Comercio y el Diálogo de Defensa.
La cooperación económica se identificó como pilar central, con prioridades en política, diplomacia, defensa, seguridad, legislación, comercio e inversión, ciencia y tecnología, transformación digital, agricultura, medio ambiente, biodiversidad, cultura, educación, turismo, minería y desarrollo empresarial. También resaltaron el papel estratégico de ambos países en sus regiones mediante los acuerdos de libre comercio de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y el Tratado de Libre Comercio Africano.
Los dos líderes celebraron los logros de la 6ª Reunión del Foro de Asociación Intergubernamental en diciembre de 2024 y acordaron que Vietnam presidirá la 7ª edición en 2026, fortaleciendo el diálogo y la cooperación estratégica.
Asimismo, destacaron el éxito del Foro Económico Vietnam - Sudáfrica, organizado durante la visita, como plataforma para que las empresas de ambos países aprovechen sus ventajas como puertas de acceso regional.
En el ámbito internacional, los dos países coincidieron en su visión del mundo, apoyando un mayor protagonismo de los países del hemisferio sur, el multilateralismo y el respeto al derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas. Además, respaldaron la reforma del sistema de gobernanza global y la protección de los intereses de los países en desarrollo.
El presidente Luong Cuong felicitó a Sudáfrica por la exitosa organización de los eventos del G20 en 2025 y confió en que el país continuará desempeñando con éxito la Presidencia de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) en 2026.
Sudáfrica, a su vez, destacó la contribución de Vietnam en foros internacionales, incluyendo la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G) en abril de 2025 y la ceremonia de apertura de la firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre Ciberdelincuencia en octubre del año.
Ambas partes reafirmaron su apoyo al papel central de la Unión Africana y de la Asean, y acordaron explorar formas de fortalecer la cooperación Sur-Sur, con Vietnam apoyando a Sudáfrica en la expansión de relaciones con la Asean y Pretoria respaldando la participación de Hanói en la Agenda 2063 de la Unión Africana.
Sudáfrica también reafirmó su respeto a la postura de principios de la Asean, incluida la resolución pacífica de disputas conforme a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982 y al derecho internacional.
Los dos mandatarios celebraron los avances en la negociación de importantes documentos bilaterales y acordaron su firma durante 2025, como muestra del compromiso mutuo.
El presidente Ramaphosa expresó su agradecimiento por la cálida recepción de la parte vietnamita y extendió una invitación formal a su homólogo Luong Cuong y a altos dirigentes vietnamitas a visitar Sudáfrica en el momento oportuno.