Al hablar en el acto inaugural, con la participación de funcionarios locales y el cuerpo diplomático, en representación de siete países asiáticos, el embajador de Camboya en Cuba, Chea Thireak, expresó que, durante los últimos 65 años, estas naciones han mantenido una estrecha amistad y colaboración con la isla caribeña en todos los ámbitos de cooperación diplomática, política, económica, educativa, científica y cultural.
En el contexto actual de numerosas dificultades, los países necesitan fortalecer las relaciones diplomáticas, la solidaridad y la cooperación, y resolver los conflictos mediante consultas y diálogos, manifestó.
Por su parte, la viceministra cubana de Relaciones Exteriores, Anayansi Rodríguez, destacó que la muestra evoca momentos cumbre de los vínculos con estos países, cuyos Gobiernos, por decisión soberana, establecieron relaciones diplomáticas con Cuba en 1960, a sólo un año del triunfo revolucionario.
Han quedado inmortalizados, a través de las instantáneas, los diversos encuentros con figuras prominentes de los siete países durante más de seis décadas con los líderes de la Revolución cubana Fidel Castro y el General de Ejército Raúl Castro, añadió.
Resaltó la necesidad de fortalecer cada vez más la historia de hermandad, fraternidad y solidaridad, sobre los sólidos cimientos de ese legado imperecedero de 65 años de relaciones ejemplares.

Al referirse a la relación entre Cuba y Vietnam, Anayansi Rodríguez afirmó que se trata de una relación leal y fiel entre dos países, dos pueblos hermanos y un símbolo de la solidaridad internacional.
Tras los discursos, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, cortó la cinta para inaugurar la muestra fotográfica “65 años de relaciones entre Cuba y Vietnam, Camboya, India, Corea del Norte, Indonesia, China y Mongolia”.
El espacio que muestra las imágenes de las relaciones entre Cuba y Vietnam atrajo la atención de numerosos invitados.
Cuba y Vietnam establecieron oficialmente relaciones diplomáticas el 2 de diciembre de 1960. Durante los últimos 65 años, los nexos de solidaridad, amistad especial y cooperación integral se han consolidado y fomentado mediante el intercambio de delegaciones a todos los niveles, la cooperación en economía, comercio, inversión, turismo, educación, cultura, deportes e intercambio pueblo a pueblo.