La ceremonia, realizada por su comité organizador, la Unión de Asociaciones de Literatura y Artes de Vietnam, el periódico Literatura y Arte y la Asociación de Compositores vietnamitas, contó con la participación del presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, representantes de ministerios, ramas y organizaciones centrales y locales, además de la Embajada de Cuba en Vietnam y otras organizaciones internacionales.


En su discurso, Do Van Chien extendió su agradecimiento a los connacionales dentro y fuera del país por el apoyo sincero al pueblo cubano. Destacó el papel de la Cruz Roja de Vietnam, las organizaciones culturales, los medios de comunicación y la Embajada de Cuba en la difusión del espíritu de hermandad entre ambas naciones.
Durante 65 días de lanzamiento, la iniciativa recibió un amplio respaldo social, desde ancianos hasta niños, desde regiones montañosas hasta urbanas. Además, la campaña de composición musical “Vietnam - Cuba: Canción de amistad que resuena por siempre” atrajo a más de un centenar de músicos, generando obras que exaltan la amistad excepcional y la lealtad entre los dos pueblos.
El éxito del programa “65 años de solidaridad Vietnam - Cuba” abre nuevas formas de pensar y actuar, adecuadas para fortalecer los tres pilares de la relación bilateral: la diplomacia partidista, la diplomacia estatal y la diplomacia popular. Estas iniciativas, afirmó Van Chien, contribuirán a profundizar y elevar a un nuevo nivel la histórica amistad entre ambos países, una relación entrañable y fraternal que une a Vietnam y Cuba como verdaderos hermanos.
Por su parte, el embajador cubano, Rogelio Polanco Fuentes, expresó su profundo agradecimiento, afirmando que Cuba vive en la memoria del pueblo vietnamita como un amigo fiel.
El embajador compartió emocionado que algunos de los gestos más conmovedores provinieron de niños vietnamitas, que donaron sus pequeños ahorros y enviaron cartas y dibujos para sus amigos en Cuba, lo que ha tocado profundamente a los cubanos, dijo.
Nguyen Hai Anh, vicepresidente y secretario general de la Cruz Roja de Vietnam, informó que, luego del lanzamiento del programa, en poco más de tres semanas, se recaudaron más de 15,1 millones de dólares y luego alcanzó los 23,3 millones de dólares al 16 de octubre, es decir, 9,5 veces el objetivo inicial.
En el ámbito cultural, la convocatoria de composición musical recibió 140 obras de 124 autores de todo el país. Entre las 22 finalistas, se otorgaron un primer premio, dos segundos y tres terceros, y se seleccionaron 65 canciones para integrar la antología “Vietnam - Cuba: Canción de amistad que resuena por siempre”, que será entregada a la Embajada de Cuba como símbolo de los profundos lazos entre ambos pueblos.
El 1 de septiembre, en presencia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam y del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, el Frente de la Patria de Vietnam entregó una primera ayuda de 14,6 millones de dólares.
Durante su visita a Vietnam del 30 de septiembre al 5 de octubre, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, expresó su gratitud y señaló que los fondos se destinarán a reparar unos cinco mil transformadores eléctricos y cubrir necesidades esenciales del pueblo cubano en tiempos difíciles.