Visita del máximo líder partidista de Vietnam a Bulgaria consolidará confianza bilateral

La visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, reviste un significado histórico y es especialmente esperada por los pueblos de ambos países, según afirmó la embajadora de Hanói en Sofía, Nguyen Minh Nguyet.

La embajadora de Vietnam en Bulgaria, Nguyen Minh Nguyet. (Foto: VNA)
La embajadora de Vietnam en Bulgaria, Nguyen Minh Nguyet. (Foto: VNA)

Durante una entrevista concedida a reporteros de la Agencia vietnamita de Noticias, Minh Nguyet puntualizó que se trata de la primera visita de un máximo dirigente del PCV al país europeo en los últimos 50 años, en el marco del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, lo que marca un nuevo hito en la tradicional amistad entre ambas naciones.

De acuerdo con la diplomática, la gira tiene lugar cuando Hanói y Sofía han logrado importantes avances en desarrollo e integración internacional. Vietnam impulsa la renovación y la reforma institucional, lo que fortalece su posición global; mientras Bulgaria ha ingresado en el Espacio Schengen, se prepara para unirse a la zona del euro en 2026 y avanza hacia la adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En ese contexto, la visita del secretario general To Lam simboliza la confianza política y la aspiración compartida de fortalecer la cooperación integral entre los dos países, situados en regiones estratégicas de Asia Sudoriental y Europa Sudoriental, puntualizó.

Por otro lado, Vietnam y Bulgaria establecieron relaciones diplomáticas en febrero de 1950, cuando el país indochino aún enfrentaba grandes dificultades en su lucha por la independencia. Bulgaria fue uno de los primeros países en reconocer a la República Democrática de Vietnam (actual República Socialista de Vietnam), lo que demuestra su solidaridad internacional y apoyo valioso.

Durante los 75 años transcurridos, las relaciones bilaterales se han mantenido estables y basadas en la historia, la política y los lazos de amistad entre los pueblos. Más de 30 mil vietnamitas que residieron en Bulgaria por motivos de trabajo o estudio en las décadas pasadas actúan hoy como un puente de amistad entre los países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, el 25 de noviembre de 2024 en Hanói. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, el 25 de noviembre de 2024 en Hanói. (Foto: VNA)

En los últimos años, pese a las fluctuaciones internacionales, las relaciones bilaterales han mantenido una trayectoria positiva con frecuentes intercambios de delegaciones y cooperación sustantiva.

En mayo de 2024, ambas partes celebraron con éxito la 24ª reunión del Comité Intergubernamental sobre cooperación económica, comercial, científica y técnica, en la cual se identificaron nuevas áreas prioritarias como la economía digital, la innovación, la biomedicina y la transición verde.

En el ámbito económico y comercial, las dos partes han implementado activamente el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), con un aumento del 30 por ciento en el intercambio bilateral en 2024 respecto al año anterior.

El Parlamento búlgaro ratificó el Acuerdo de Protección de Inversiones Vietnam y la UE (Evipa), creando un marco legal favorable para la expansión empresarial. Bulgaria muestra interés en el mercado vietnamita en sectores como farmacéutica, biotecnología, energías renovables y logística, mientras Vietnam considera a ese país una puerta de entrada al mercado europeo.

La cooperación laboral, educativa y en intercambios pueblo a pueblo sigue siendo un punto destacado. Cada vez más trabajadores vietnamitas llegan a Bulgaria en sectores como la construcción, la alimentación o la atención sanitaria, y son valorados por su disciplina y responsabilidad.

La cooperación cultural, turística y entre localidades también se ha intensificado. Desde que Vietnam eximió de visado a ciudadanos búlgaros en agosto de 2025, las empresas turísticas de ambos países han promovido conexiones centradas en el turismo cultural y costero. Las provincias y ciudades de ambas partes buscan establecer asociaciones para impulsar la cooperación concreta y profunda.

Las relaciones Vietnam–Bulgaria se consolidan sobre una alta confianza política y una estrecha coordinación en foros regionales e internacionales. Ambas naciones comparten el compromiso con el multilateralismo y el respeto al derecho internacional, promoviendo la solución pacífica de las controversias.

Con una sólida base de amistad tradicional, confianza mutua y amplias perspectivas de colaboración, la visita oficial del secretario general To Lam reafirma la voluntad política de elevar las relaciones bilaterales a una nueva altura, por la paz, la prosperidad y el desarrollo sostenible de ambos pueblos, concluyó la embajadora.

VNA
Back to top