Bulgaria considera a Vietnam socio importante y líder en la región

Bulgaria siempre concede gran importancia al desarrollo de las relaciones con Vietnam, su socio importante y un líder en la región, afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores Nikolay Pavlov durante conversaciones con su homóloga vietnamita Le Thi Thu Hang, en el marco de una visita de trabajo de esta última al país europeo.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y su homólogo de Bulgaria Nikolay Pavlov. (Foto: VNA)
La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y su homólogo de Bulgaria Nikolay Pavlov. (Foto: VNA)

En la reunión, celebrada el 30 de septiembre, ambos funcionarios intercambiaron información sobre la situación en cada país. Thu Hang felicitó a Bulgaria por sus recientes logros en materia de desarrollo e integración europea, entre ellos la adhesión al Acuerdo de Schengen sobre libre circulación en Europa y su plan de incorporarse a la Eurozona a inicios de 2026.

Pavlov señaló que Bulgaria está cerca de culminar su proceso de integración europea, con la expectativa de convertirse en miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el próximo año.

Expresó su reconocimiento por los avances socioeconómicos de Vietnam, describiendo al país como un mercado prometedor para Bulgaria y la Unión Europea (UE).

Las partes coincidieron en que la amistad tradicional y la cooperación multifacética entre Vietnam y Bulgaria han evolucionado de manera positiva. Los dos países han intercambiado numerosas delegaciones de alto nivel a través de canales estatales y parlamentarios, mantenido estrecha coordinación y apoyo mutuo en foros multilaterales, especialmente en las Naciones Unidas y en el marco de las relaciones entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y la UE, además de organizar conjuntamente diversas actividades para conmemorar el 75º aniversario de las relaciones diplomáticas binacionales este año.

Asimismo, se han registrado avances en comercio e inversiones, educación y formación, ciencia y tecnología, defensa y seguridad, cultura, trabajo, turismo e intercambios pueblo a pueblo.

Los dos funcionarios subrayaron la necesidad de coordinar estrechamente la preparación de próximas visitas mutuas de alto nivel a fin de reforzar la confianza política y ampliar la cooperación en nuevos ámbitos como los de alta tecnología, innovación, formación de recursos humanos en inteligencia artificial y supercomputación, conectividad de bases de datos, industria de defensa y seguridad, industria automotriz, telecomunicaciones y productos farmacéuticos.

VNA
Back to top