Líder partidista vietnamita pronuncia discurso en Universidad de Sofía

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, repasó la trayectoria de 75 años desde la fundación de la amistad entre Vietnam y Bulgaria hasta el establecimiento de la Asociación Estratégica bilateral en la nueva era, en el marco de su visita esta tarde (hora local) a la Universidad de Sofía, ubicada en Sofía, capital búlgara.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pronuncia su discurso (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pronuncia su discurso (Foto: VNA)

En su discurso, el dirigente informó que la visita de la delegación de alto nivel de Vietnam a Bulgaria se lleva a cabo en el marco del 75º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales. El acuerdo de ambas partes de adoptar la Declaración Conjunta sobre el establecimiento de la Asociación Estratégica constituye un hito histórico importante, que demuestra un fuerte compromiso político y reafirma la profundidad, el compartir y la lealtad en los nexos tradicionales de amistad entre ambas naciones.

To Lam expresó su profundo agradecimiento a las generaciones de líderes y pobladores de ambos países por haber cultivado este lazo de amistad, y enfatizó que Bulgaria fue uno de los primeros países en establecer vínculos diplomáticos con Vietnam en 1950 y siempre le brindó un valioso apoyo en los momentos difíciles.

Evocó que el Presidente Ho Chi Minh eligió a Bulgaria como uno de sus primeros destinos de visita en agosto de 1957, lo que reflejó la confianza en el futuro de la amistad entre los dos pueblos. Después de la paz, en medio de las dificultades causadas por el embargo, las pastillas de Analgin, las preciosas telas a cuadros y otros apoyos oportunos del pueblo búlgaro a Vietnam fueron la encarnación del compartir y el apoyo mutuo.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), en la Universidad de Sofía (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), en la Universidad de Sofía (Foto: VNA)

Al referirse al contexto internacional, el líder partidista aseveró que el mundo se enfrenta a cambios de época, con un panorama en movimiento multipolar y multicéntrico, muchos desafíos de seguridad no convencionales, y avances en ciencia y tecnología. En el nuevo capítulo de la Asociación Estratégica Vietnam-Bulgaria, afirmó que la trayectoria de desarrollo del país asiático es inseparable del mundo, y que ambas naciones deben desarrollarse juntos, apoyarse mutuamente y mantenerse firmes en el camino de la paz, la independencia, la autodeterminación y la prosperidad, y compartir la visión de un orden mundial justo y pacífico, apoyando el libre comercio, el multilateralismo y el respeto a la independencia, la soberanía y los intereses legítimos de cada Estado.

El secretario general subrayó que ambos países deben elevar los lazos bilaterales a un nuevo nivel más sustancial, eficiente y sostenible. Los pilares de la cooperación estratégica incluyen seguridad, defensa, economía-comercio-inversión, ciencia-tecnología, educación, asuntos laborales, agricultura, protección ambiental y salud.

Vietnam desea que Bulgaria se convierta en una puerta de entrada estratégica para acceder al mercado de la Unión Europea, al tiempo que promete actuar como un puente para que el país europeo amplíe sus relaciones con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), sostuvo.

To Lam propuso aumentar los intercambios pueblo a pueblo, así como en cultura, deportes y turismo, considerándolos el fundamento de la amistad. Declaró que la relación Vietnam - Bulgaria es un modelo de amistad internacional sincera y duradera.

El dirigente comparó a Bulgaria con sus rosas, símbolo de la belleza refinada y delicada, y a Vietnam con la flor de loto, símbolo de la pureza, la indomabilidad y la resiliencia, confiando en que la Asociación Estratégica entre ambos países florecerá y dará frutos por el beneficio de sus pueblos y en aras de un mundo de paz, cooperación y desarrollo sostenible.

VNA
Back to top