Más de un millón de ciudadanos pusieron en marcha una gran manifestación que partió de la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y recorrió las calles de Catinat, Belgique y Kitchener, entre otras, hasta la zona frontal del Palacio del Gobernador de la ciudad, elegido como sede del Comité Administrativo Provisional de Vietnam del Sur.
Desde el balcón del edificio, un representante del Viet Minh en Vietnam del Sur anunció la lista de los miembros del mencionado comité entre los vítores de la multitud. El secretario del comité del partido en Cochinchina, Tran Van Giau, leyó en nombre de su organización un llamamiento en el que se instaba al pueblo a apoyar la revolución. En un ambiente épico, un representante de la Confederación General del Trabajo de Vietnam del Sur leyó la promesa de la clase obrera, los trabajadores y todos los campesinos de defender codo con codo el gobierno revolucionario.
El levantamiento en Saigón fue un gran éxito.
La triunfal toma del Gobierno en Saigón fue clave para el levantamiento general de agosto de 1945. Supuso un detonante que sacudió las zonas rurales del sur, sembrando el pánico entre las autoridades enemigas de las 15 provincias que aún no se habían sublevado. La insurrección en la capital del sur animó a toda la población de la región a sublevarse. Fue un aldabonazo para que las localidades se lanzaran a tomar el poder en el momento oportuno y sin derramamiento de sangre.
La triunfal toma del Gobierno en Saigón fue clave para el levantamiento general de agosto de 1945. Supuso un detonante que sacudió las zonas rurales del sur, sembrando el pánico entre las autoridades enemigas de las 15 provincias que aún no se habían sublevado.

Mientras que el levantamiento de Hanói dio inicio y jugó un papel decisivo en el despliegue y la victoria de la insurrección general a nivel nacional, la operación de Saigón sentenció la victoria de la campaña del sur, llevando el levantamiento general de agosto de 1945 a un contundente éxito.
Puso fin a los regímenes fascistas y títeres del país y creó las condiciones necesarias para salvaguardar los grandes logros revolucionarios del pueblo contra las conspiraciones e intentos de invasión de los colonialistas franceses y otras fuerzas imperialistas.
Casi a la vez que el levantamiento en Saigón, los pueblos de las provincias de Cho Lon, Gia Dinh, Soc Trang, Long Xuyen, Vinh Long, Ba Ria, Thu Dau Mot, Tra Vinh, Tay Ninh, Ben Tre y Sa Dec consiguieron tomar el control de sus territorios el 25 de agosto. El tornado de la Revolución arrasó los regímenes títeres reaccionarios en casi todas las provincias meridionales, añadiendo una bella nota a la sinfonía revolucionaria en esa heroica tierra.
Junto con los compatriotas del Sur, los habitantes de Lang Son, Phu Tho, Kon Tum y Binh Thuan aplastaron el gobierno enemigo en las capitales provinciales y fundaron un gobierno revolucionario del pueblo.

De los 15 territorios que se sublevaron el 25 de agosto (excluido Saigón), Cho Lon, Long Xuyen, Thu Dau Mot, Phu Tho y Lang Son vieron cómo su oleada de sublevación estallaba en distritos, comunas y, finalmente, en la capital provincial. En Sa Dec, Vinh Long, Soc Trang y Binh Thuan ocurrió lo contrario: la revolución se extendió desde la capital provincial hasta las localidades. Los seis restantes -Tra Vinh, Ben Tre, Gia Dinh, Ba Ria, Tay Ninh y Kon Tum- fueron escenario de levantamientos simultáneos en las zonas rurales y urbanas.
Diez provincias (Cho Lon, Gia Dinh, Vinh Long, Thu Dau Mot, Tra Vinh, Tay Ninh, Ben Tre, Sa Dec, Lang Son y Phu Tho) llevaron a cabo su sublevación con una estrecha colaboración entre las fuerzas políticas, que jugaron el rol principal, y las armadas, que sirvieron como contingente de choque.
En el caso de Kon Tum y Soc Trang, la toma de control de sus capitales se atribuyó principalmente a las manifestaciones de las masas revolucionarias, en las cuales declararon la abolición del gobierno enemigo.
Long Xuyen, Ba Ria y Binh Thuan lograron la autonomía en virtud de un acuerdo de entrega de poder.
En Ba Ria, el gobernador huyó antes de que estallara el levantamiento.
Mientras la mayoría de las provincias destrozaron el gobierno enemigo y después declararon el establecimiento de un gobierno revolucionario, las masas en Soc Trang fundaron un gobierno antes de ocupar las oficinas del enemigo.
A excepción de Tay Ninh y Binh Thuan, que movilizaron las fuerzas estacionadas en su respectiva capital, las provincias que se alzaron el 25 de agosto pidieron a las fuerzas de sus distritos y comunas avanzar a la capital provincial para respaldar la toma del poder.
La diversidad de métodos y formas de llevar a cabo los levantamientos en dichas provincias demostró aún más la proactividad y la creatividad de los Comités del Partido y de la población local en el Levantamiento general de agosto de 1945.
El mismo día, el Presidente Ho Chi Minh regresó a Hanói desde Tan Trao para continuar dirigiendo la toma de gobierno que se estaba librando con vigor en todo el país, y acelerar los preparativos para la fundación de la República Democrática de Vietnam.