La Oficina de Correos de Hon Gai (actual sede de la Oficina de Correos de la provincia de Quang Ninh) fue sede del Viet Minh tras la toma del poder en Hon Gai el 24 de agosto de 1945. (Foto: Archivo del Museo de la provincia de Quang Ninh)
La Oficina de Correos de Hon Gai (actual sede de la Oficina de Correos de la provincia de Quang Ninh) fue sede del Viet Minh tras la toma del poder en Hon Gai el 24 de agosto de 1945. (Foto: Archivo del Museo de la provincia de Quang Ninh)

24 de agosto de 1945: El Levantamiento General triunfa en Ha Nam, Quang Yen, Dak Lak y Go Cong

En Ha Nam, el gobierno títere se rindió en Phu Ly y entregó el poder a la revolución. En Quang Yen, el Comité Provisional Revolucionario de la provincia se presentó a la población. El impulso de la insurrección se extendió por todos los territorios y la victoria en la capital provincial animó a las fuerzas revolucionarias y a la población de otras zonas a sublevarse.

En Phu Yen, la sublevación de la población local, iniciada el 20 de agosto de 1945, culminó el día 24 con la victoria completa del gobierno revolucionario en la capital provincial.

Por la tarde, en Dak Lak, se realizó una gran manifestación en el estadio municipal con el objetivo de tomar el poder. Entre los asistentes se encontraban más de tres mil personas de todas las clases sociales y grupos étnicos, incluyendo ede, mnong y kinh, así como unos 500 miembros de las milicias de las plantaciones y los guardias de seguridad.

las masas populares celebraron la instauración del gobierno revolucionario provincial. Un representante del Frente Viet Minh subió a la tribuna y, en nombre de la revolución, declaró abolido el régimen de dominación japonesa y de sus secuaces, y proclamó la instauración del gobierno revolucionario. Al mismo tiempo, hizo un llamamiento a los compatriotas de todas las etnias, a los obreros, campesinos, funcionarios, estudiantes y a todo el pueblo de la provincia para que defendieran resueltamente el poder revolucionario, salvaguardaran la independencia, apoyaran al nuevo gobierno y participaran activamente en la construcción de una vida nueva.

Sede del Comité de Insurrección de la provincia de Dak Lak en 1945. (Foto: Archivo del Museo de Dak Lak)
Sede del Comité de Insurrección de la provincia de Dak Lak en 1945. (Foto: Archivo del Museo de Dak Lak)

El estadio resonó con las consignas: “¡Vietnam completamente independiente!”, “¡Viva el Viet Minh!”, “¡Viva el gobierno revolucionario!”. La sublevación de los pueblos de Dak Lak logró un triunfo contundente. La bandera roja con la estrella amarilla ondeó en lo alto de la tribuna, tiñendo de este el estadio, junto con centenares de banderas que flameaban en las oficinas públicas y en las calles.

En Saigón, a las 18:00, el Comité de Levantamiento del Comité Regional del Sur dio la orden de insurrección, a la que respondieron, desde las 20:00, los destacamentos de choque de la Juventud de Vanguardia, integrados por miles de militantes selectos (en su mayoría, miembros de la Confederación General de Trabajadores), con los comunistas como núcleo. Armados, ocuparon los centros neurálgicos de la ciudad: La tesorería, la central eléctrica, la central de agua, la oficina de correos, el palacio del gobernador de Cochinchina, el Servicio de bomberos, el Servicio de policía, los accesos a Saigón, varios puestos policiales, las áreas cercanas a los cuarteles japoneses, el barrio francés y las zonas militares francesas.

Bloques 3 y 4 - lugar de reclusión de presos políticos en la Prisión de Buon Ma Thuot. (Foto: Archivo del Museo de Dak Lak)
Bloques 3 y 4 - lugar de reclusión de presos políticos en la Prisión de Buon Ma Thuot. (Foto: Archivo del Museo de Dak Lak)

Mientras las unidades ocupaban las instituciones, jóvenes y trabajadores armados y con banderas recorrían la ciudad en camiones para movilizar a la población y advertir a los criminales y elementos reaccionarios. A las 22:00, toda la maquinaria administrativa del gobierno títere de la ciudad había pasado a manos de la revolución, excepto el palacio del gobernador general, la base naval, el Banco de Indochina y el aeropuerto de Tan Son Nhat, donde los japoneses se negaron a entregar las instalaciones. Ese mismo día, a las 22:00, fue arrestado el Enviado Imperial Nguyen Van Sam en su sede.

Al caer la noche, se erigió un pabellón conmemorativo con los nombres de los miembros del Comité Administrativo Provisional del Sur en la intersección de los bulevares Bonnard y Charner. A partir de la medianoche, centenares de miles de personas de los suburbios de Ba Diem, Hoc Mon, Binh Dong, Binh Xuyen, Cho Dem y de las provincias de Gia Dinh, Cho Lon, Tan An, Bien Hoa, Thu Dau Mot y My Tho, portando pancartas, palos, dagas, lanzas y fusiles, irrumpieron en la ciudad de Saigón. Toda la urbe retumbó con cantos y consignas: “¡Abajo el enviado imperial Nguyen Van Sam!”, “¡El poder en manos del Viet Minh!”, “¡Viva la independencia de Vietnam bajo el Viet Minh!”.

En Go Cong, unas 30 mil personas de las comunas aledañas se congregaron en la capital provincial para demostrar su fuerza. En nombre del Comité Revolucionario Provisional de Go Cong, el camarada Nguyen Van Con proclamó que el poder pertenecía al pueblo y que la revolución había triunfado.

Back to top