Gran Victoria de la Primavera de 1975

1 de mayo de 1975: Liberación de las provincias restantes del delta del río Mekong

El 1 de mayo, alentadas por las noticias de las victorias en Saigón y otras localidades, las fuerzas armadas y el pueblo de las provincias restantes como Chuong Thien, Ca Mau, Long Xuyen, Chau Doc, Kien Tuong y Ben Tre, llevaron a cabo la liberación total de sus territorios.
Las tropas liberan Ca Mau el 1 de mayo de 1975. (Foto: Hua Kiem/VNA)
Las tropas liberan Ca Mau el 1 de mayo de 1975. (Foto: Hua Kiem/VNA)

En Vi Thanh, desde las 5:00 de la mañana del 1 de mayo de 1975, nuestras tropas lanzaron ataques simultáneos contra varias posiciones enemigas: el mando avanzado del 21.º Cuerpo de Ejército, la base de la 31.ª División, el aeropuerto de Vi Thanh, la subzona de Chuong Thien, la jefatura de policía y el distrito militar de Duc Long. Las noticias, que llegaban sin cesar desde los distintos frentes de combate, elevaron el espíritu de victoria de nuestras fuerzas y sembraron el desconcierto en las filas del ejército y la administración títeres. Algunos soldados desertaron, varios colaboradores abandonaron sus puestos y otros se rindieron ante las fuerzas revolucionarias. A las 9:30 de la mañana del 1 de mayo de 1975, la ciudad de Vi Thanh quedó completamente liberada.

En la ciudad de Long Xuyen, la rendición de Duong Van Minh provocó una gran confusión en la administración provincial de An Giang. El 1 de mayo de 1975, a las 16:00 horas, tras romper las líneas defensivas enemigas a lo largo de las rutas interprovinciales, la 101.ª División del Ejército de Liberación lanzó una ofensiva contra la ciudad. Las fuerzas insurrectas del pueblo salieron a las calles en manifestaciones masivas de apoyo. Una columna de vehículos blindados M113 de dicha división avanzó hacia el centro de la ciudad y desmanteló las últimas posiciones defensivas del enemigo. Ese mismo día, Long Xuyen quedó completamente liberada.

En Ben Tre, en la tarde del 30 de abril de 1975, en los pueblos de Mo Cay, Ba Tri, Giong Trom, Binh Dai, Thanh Phu, Chau Thanh, Cho Lach y en extensas zonas rurales, las fuerzas armadas y las masas populares avanzaron al unísono hacia las subzonas, sedes administrativas y puestos militares, instando a los soldados enemigos a rendirse.

La noche del 30 de abril de 1975, nuestras tropas de comandos especiales atacaron el aeropuerto de Tan Thanh desde el noroeste de la ciudad de Ben Tre. A las 21:00 horas de esa misma noche, el comandante enemigo se rindió.

A las 8:00 de la mañana del 1 de mayo de 1975, nuestras fuerzas armadas avanzaron desde varias direcciones y ocuparon el Palacio del Gobernador Provincial, la sede del gobierno de la provincia de Kien Hoa, y tomaron el control de la zona administrativa y de los organismos militares del enemigo. Al mediodía del mismo día, la ciudad de Ben Tre fue liberada y, al anochecer, toda la provincia.

En la ciudad de Chau Doc, las tropas enemigas se desbandaron tras enterarse de la liberación de Saigón. El gobernador provincial huyó. Los cuadros y las bases revolucionarias ocuparon el Departamento de Información y utilizaron altavoces para exhortar a los soldados a que permanecieran en sus posiciones, resguardaran los almacenes y entregaran los bienes al poder revolucionario. Un representante revolucionario también utilizó altavoces para llamar a las fuerzas de autodefensa a sumarse a la rebelión y mantener el orden y la seguridad en cada barrio.

A las 7:00 de la mañana del 1 de mayo de 1975, dos batallones provinciales y una unidad de la 101ª División entraron en la ciudad de Chau Doc y desarmaron a las unidades enemigas restantes. La ciudad fue liberada a las 8:30 de la mañana del mismo día.

En Ca Mau, las fuerzas armadas revolucionarias lanzaron ofensivas para eliminar la subzona de Hoa Thanh, abrir el acceso occidental de la ciudad, cercar las subzonas de Lo Te y Tan Thanh, así como el puesto militar de Ao Kho, y tomar el núcleo urbano. Al mediodía del 30 de abril de 1975, el cinturón defensivo del enemigo quedó completamente paralizado.

El gobernador provincial huyó en helicóptero en la noche del 30 de abril. A las 6:00 de la mañana del 1 de mayo de 1975, nuestras fuerzas revolucionarias avanzaron en múltiples direcciones y, en coordinación con decenas de miles de insurrectos, tomaron el control total de la ciudad. Así se liberó la provincia de Ca Mau la mañana del 1 de mayo de 1975.

Bajo el sabio liderazgo del Buró Político del Comité Central del Partido, de la Comisión Militar Central y del Ministerio de Defensa, la Gran Ofensiva y Sublevación General de la Primavera de 1975 culminó con una victoria decisiva, que tuvo como punto culminante la histórica Campaña de Ho Chi Minh, y liberó completamente el Sur del país, reunificando la Patria.

El Partido, el Ejército y todo nuestro pueblo cumplieron cabalmente el sagrado testamento del Presidente Ho Chi Minh: "Por grandes que sean las dificultades y los sacrificios, nuestro pueblo logrará la victoria total. El imperialismo estadounidense tendrá que retirarse de nuestro país. Nuestra Patria se reunificará. Los compatriotas del Norte y del Sur vivirán bajo un mismo techo".

Al evaluar la Gran Victoria de la Primavera de 1975, el Informe Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, presentado en su IV Congreso Nacional en diciembre de 1976, afirmó: "Con el paso del tiempo, la victoria del pueblo vietnamita en la lucha por la liberación nacional frente al imperialismo estadounidense permanecerá indeleble en la historia de nuestra nación como una de sus páginas más gloriosas, un símbolo luminoso del triunfo absoluto del heroísmo revolucionario y de la inteligencia humana, y también se inscribirá en la historia mundial como una de las mayores hazañas del siglo XX y un acontecimiento de inmensa relevancia internacional y de profunda significación para nuestra época."