A las 5 de la mañana del 29 de abril, el Buró Político del Comité Central del Partido emitió un telegrama en el cual elogió a las unidades que habían realizado grandes hazañas en los últimos días, así como llamó a los compatriotas, compañeros, cuadros y soldados a embestir rápidamente la última guarida del enemigo, destrozar toda resistencia enemiga y combinar el ataque y la sublevación para liberar completamente la ciudad de Saigón-Gia Dinh.
El organismo también recordó a las unidades que mantuvieran la disciplina, que se sometieran por completo a las directrices y órdenes, que protegieran la vida y la propiedad del pueblo, y que honraran la naturaleza revolucionaria y la tradicional determinación de vencer del ejército para conquistar la victoria completa en la histórica campaña bautizada con el nombre del gran presidente Ho Chi Minh.
A las 10:00, el Buró Político y la Comisión Militar Central pidieron al Alto Mando de la Campaña Ho Chi Minh que "siguiera atacando Saigón según lo planeado y avanzara con el espíritu y la fuerza más elevados para liberar y apoderarse de la ciudad, desarmar al ejército enemigo, disolver el gobierno de todos los niveles y aplastar toda resistencia".
En el sureste, a las 4:30 de la madrugada el Cuerpo 2 del ejército vietnamita abrió fuego contra el aeropuerto de Tan Son Nhat. A las 5:30, el 304º Cuerpo de Ejército (Cuerpo 2) continuó el ataque para aniquilar a las tropas enemigas en la escuela de infantería y el aparcamiento de vehículos blindados en la base de Nuoc Trong y la intersección de Long Binh.
A las 10, la 9ª División ocupó el cruce de la carretera 15 y por esta vía todo el 304º Cuerpo de Ejército se desplegó para ocupar el puente de Song Buong y la base de Long Binh. El contingente de infiltración (compuesto por el 203º Regimiento Blindado, la 66ª División y una parte de artilleros, ingenieros militares y efectivos de defensa aérea) avanzó rápidamente, se puso en contacto con el 116º Grupo de Fuerzas Especiales, que custodiaba el puente de Dong Nai, y se preparó para irrumpir en el centro de la ciudad.

28 de abril de 1975: Inicia segunda fase de campaña de Ho Chi Minh
Simultáneamente, la 46ª División (325º Cuerpo de Ejército) acabó con los objetivos restantes en Nhon Trach y prosiguió hacia la ciudadela de Tuy Ha, donde se enfrentó a una feroz defensa enemiga. El 325º Cuerpo de Ejército movilizó como refuerzo una parte de la 121ª División y tanques.
A las 16, la 101ª División, apoyada por tanques, se puso en marcha junto con la 46ª División para lanzar un ataque decisivo. Tres tanques T.54 se posicionaron a 500 metros de la puerta de la ciudadela de Tuy Ha y desde esa posición sus ocupantes utilizaron cañones y ametralladoras ligeras de 12,7 milímetros para arrasar los puestos enemigos.
La 46ª División volvió a intentar avanzar, mientras que el 3er batallón de la 101ª División, encabezado por tanques T-54, se lanzó valientemente contra el portón principal de la ciudadela y se dispersó rápidamente para controlar las fortificaciones. La ciudadela de Tuy Ha cayó en manos del ejército libertador a las 18:00 h.
Más tarde, el 325º Cuerpo de Ejército inició la persecución y cruzó el río para ocupar la base naval de Cat Lai. Después, se dirigió al Distrito 9 y al Mando de la Fuerza Naval del ejército títere. El 3er Cuerpo de Ejército siguió avanzando hacia Vung Tau y liberó la localidad a las 16:00 h del 29 de abril.
![]() |
Los tanques y soldados de infantería del 320º Cuerpo de Ejército toman la base de Dong Du (Cu Chi) la mañana del 29 de abril, abriendo así la "puerta de acero" al noroeste de Saigón para que el ejército libertador pudiera avanzar e irrumpir en el aeropuerto de Tan Son Nhat y en el Estado Mayor General del gobierno títere de Saigón. (Foto: Le Trung Hung/VNA) |
En el este, el 341º Cuerpo de Ejército (Cuerpo 4), encabezado por tanques, aniquiló numerosos núcleos de resistencia enemiga. En el cruce de Ho Nai, la agrupación encontró una profunda trinchera que resultaba imposible de cruzar, por lo que los tanques tuvieron que girar hacia el norte y atacar Bien Hoa.
Entretanto, la 273ª División eliminó a los adversarios en la estación de Long Lac y luego se dirigió al aeropuerto de Bien Hoa para apoderarse de la base del 3º Cuerpo de Ejército de la fuerza aérea de la República de Vietnam. Después de tomar la base blindada del 18º Cuerpo de Ejército de la República de Vietnam en Yen The, la 270ª División se coordinó con el 6º Cuerpo de Ejército para apoderarse de la base de artillería de Hoc Ba Thuc, y junto con la 266ª División atravesó Ho Nai para llegar a atacar Long Binh. En la noche del día 29, el 6º Cuerpo de Ejército deshabilitó la línea defensiva del enemigo en la encrucijada de Ho Nai.

27 de abril de 1975: Liberación de la isla Nam Yet, de la ciudad de Ba Ria y de la provincia de Phuoc Tuy
El 4º Cuerpo del Ejército vietnamita tropezó con varias zonas de defensa enemigas, por lo que no pudo cruzar la localidad de Bien Hoa hasta la noche del día 29.
Paralelamente, el 7º Cuerpo de Ejército, unidad del Cuerpo 4 encargada de adentrarse profundamente a las entrañas del territorio enemigo, recorrió la carretera 1 destruyendo, a mil 500 metros de Ho Nai, al 6º Batallón de Infantería de marina y a una parte de la 82ª División (18º Cuerpo de Ejército de la República de Vietnam). Posteriormente, se lanzó sobre la localidad de Tam Hiep y aceleró el ataque contra Saigón.
Durante la jornada, en coordinación con las tropas principales del sureste y el este, las fuerzas acantonadas en los alrededores operaron con eficacia. El 116º Grupo de Fuerzas Especiales asaltó el mando de logística del enemigo en el suroeste de Long Binh y el depósito de gasolina de Long Binh, e instaló un puesto de control para defender el puente de la carretera de Dong Nai. El 115º Grupo de Fuerzas Especiales recuperó el control del puente Ghenh y convocó a una unidad para emboscar al mando de la 15ª División Blindada de la República de Vietnam y al Centro de Abastecimiento Logístico en Hoc Ba Thuc. El 10º Grupo de Fuerzas Especiales se apoderó de Phuoc Khanh y del cruce de Dong Tranh, y abatió a diez barcos enemigos sobre el río Saigón.
En el noroeste, a las 7 del día 29, siete vehículos de la fuerza acorazada enemiga escaparon apresuradamente de Trang Bang y marcharon hacia Lao Tao, pero fueron interceptados por el 3º batallón de la 174ª División. Dos fueron eliminados y los demás huyeron a Phuoc My, donde el 1º batallón eliminó otros dos y volcó tres.
El 3º batallón de la 174ª División se apoderó de Trung Hoa y Lao Tao, y coordinó con el 1º batallón el ataque a Phuoc Hiep y Dong Chua. En Trang Bang, la 149ª División ciñó su cerco y derrumbó el puente de Trang Chua. El 8º batallón de la 149ª División ocupó el área de escuelas, y el 9º batallón ganó el control sobre el mercado, la estación de policía y el área administrativa.
A las 17, el 316º Cuerpo de Ejército capturó Trang Bang, destruyendo y desintegrando las 46ª y 49ª divisiones, el 251º regimiento de seguridad y un contingente blindado. El 25º Cuerpo de Ejército de la República de Vietnam fue aniquilado.

26 de abril de 1975: Inicio de la Campaña Ho Chi Minh
Ese mismo día, la 198ª División de Fuerzas Especiales (Cuerpo 3) tomó los puentes Bong y Sang, destrozó el 81º Batallón de Comandos Paracaidistas enemigo y entregó la tarea de defender ese enclave a la 10ª Compañía (64.ª División). A las 5:30, el 320º Cuerpo de Ejército salió al combate y, a las 11:00, logró disgregar el 25º Cuerpo de Ejército títere, ganando así el control completo de la base de Dong Du.
La ocupación de los puentes Bong y Sang, situados en la carretera 1, permitió al 3er Cuerpo avanzar hacia el centro de la ciudad. A las 5:25, el 10º Cuerpo de Ejército entró en la ciudad en forma de dos alas. A través de la carretera 1, la 24ª División y un batallón de tanques derrotaron a las tropas enemigas en Hau Nghia y Cu Chi, y atacaron las ciudadelas de Quan Nam y Hoc Mon.
Recorriendo la carretera 15, la 28ª División, junto con fuerzas de asistencia, recuperó Phu Hoa Dong y Tan Quy; luego dio la vuelta a Ba Ri y Tan Quy, siguió la carretera provincial 8 y cruzó Dong Du con destino al puente Bong, ocupando el área de entrenamiento de Quang Trung. A las 21:00, al llegar a Ba Queo, se encontró con una feroz reacción del enemigo y tuvo que detenerse para reorganizar sus filas.

25 de abril de 1975: Liberada la isla de Son Ca, las columnas se acercan a Saigón-Gia Dinh desde cinco direcciones diferentes
En el norte, el 312º Cuerpo de Ejército (Cuerpo 1) acercó su 165ª División a la base de Phu Loi. Mientras tanto, la 209ª División desplegó frentes y, al mismo tiempo, preparó la toma de las bases enemigas de An Loi, la carretera 14, el puente Tay, My Hanh y la aldea Xoai, en la carretera 13. La batalla en An Loi fue intensa, se peleó por cada emplazamiento y fortificación. El puesto de mando del 5º Cuerpo de Ejército de la República de Vietnam huyó despavorido y muchos de sus miembros fueron arrestados por la fuerza de guardia vietnamita en Phu Cuong.
En la misma dirección donde el Cuerpo 1 cumplía la táctica de infiltración profunda, el 320B Cuerpo de Ejército intensificó el ataque. A las dos de la madrugada, un equipo móvil de penetración compuesto por más de 300 vehículos de diversos tipos marchó hacia Lai Thieu-Saigón y fue interceptado por el enemigo cuando estaba cerca de Tan Uyen.
A las 4:30, la 48ª División, apoyada por tanques y artillería, se coordinó con las 64ª y 27ª Divisiones para formar tres alas de ataque al pueblo cabecero del distrito de Tan Uyen. Tras casi 30 minutos de feroz combate, las tres alcanzaron el centro del pueblo, apoderándose de la base enemiga y abriendo camino para que las tropas entraran por la carretera 16 desde Tan Uyen-Bung a Lai Thieu, rumbo a Saigón.
Tras un día de combate, las unidades del Cuerpo 1 batallaron valientemente y rompieron la línea defensiva exterior del enemigo al norte de Saigón. El 312º Cuerpo de Ejército culminó la misión de acorralar al 5º Cuerpo de Ejército enemigo. La 209ª División cortó completamente las carreteras 13 y 14, lo que deshabilitó la movilidad y el rescate de los miembros de ese contingente.
La 165ª División y un batallón de la 141ª División, junto con la fuerza acorazada, se aproximaron a la base de Phu Loi, preparándose para atacar la fortaleza más sólida de la línea defensiva enemiga situada al norte de Saigón. El 320º Cuerpo de Ejército libró asaltos relámpago durante la marcha, perforó más de 60 kilómetros de la línea defensiva enemiga y se preparó para tomar Lai Thieu, donde se encontraban el Estado Mayor General de la República de Vietnam y el cuartel general de las ramas militares del ejército títere. La fuerza de infiltración del cuerpo ya estaba a poco más de 15 kilómetros de la guarida del enemigo.
El 29 de abril, las fuerzas del norte y el noroeste lucharon codo con codo con gran efectividad. A las 9:30, la 1ª División de Gia Dinh chocó con las tropas enemigas en las comunas de Tan Thoi Nhat y Xuan Thoi Thuong (distrito de Tan Binh), y luego eliminó el puesto enemigo en la encrucijada de Nhu Dong, en la carretera 9. También apoyó el levantamiento popular y persiguió a los soldados remanentes del bando adverso. El ejército local y los guerrilleros de Cu Chi, con ayuda de la población, rodearon y obligaron a rendir la mayoría de los puestos enemigos en las comunas y aldeas. Por la tarde, ya se había liberado todo el distrito de Cu Chi.
La 115ª División de Fuerzas Especiales liberó la comuna de Tan Thoi Hiep y rechazó el contraataque de los paracaidistas. El 10º Batallón de Gia Dinh ocupó el puente de Cho Moi. Los comandos atacaron el puente de Binh Phuoc y la estación de radio de Quan Tre, mientras la compañía local de Cu Chi tomó control de la subzona. El 80º Batallón de Comandos atacó frentes de artillería y campamentos blindados de Phu Dong y Go Vap. La División de Gia Dinh asedió a la 50ª División del 25º Cuerpo de Ejército de la República de Vietnam, que escapaba desde Dong Du.
![]() |
Miembros de las Fuerzas Especiales del 126º Grupo en la liberada isla de Truong Sa, el 29 de abril de 1975. (Foto: VNA) |
En el oeste y el suroeste, el 3er Cuerpo de Ejército (Cuerpo 232) tomó el control del pueblo de Hau Nghia a las 10:10 del día 29, ocupó las subzonas de Duc Hoa y Duc Hue (a las 14:30), la base de Tra Cu (a las 18:20) y cruzó el río Vam Co Dong. El 9º Cuerpo de Ejército envió todas sus fuerzas a través de My Hanh y se adentró en Ba Queo.
En la noche del 29 de abril, los 8º y 9º Batallones de la 3ª División, adscrita al 9º Cuerpo de Ejército, abrieron fuego contra el cuartel del 8º Regimiento y el 86º Batallón de Comandos del enemigo en el anillo de carretera de Dai Han, y desarticularon al 327º Batallón de Seguridad en el sur de Vinh Loc cuando este se retiraba de Duc Hoa a Saigón. El 7º Batallón, reforzado con cuatro tanques PT85, asaltó el puesto del 317º Batallón de Seguridad, aniquilando o capturando a 196 efectivos. Los 5º y 8º Cuerpos de Ejército mantuvieron cortada la carretera 4 y repelieron numerosos contraataques enemigos. Las 24ª y 88ª Divisiones se desplegaron al norte de Can Giuoc y Hung Long.
En coordinación con la fuerza principal, las tropas acantonadas en la periferia de Saigón-Gia Dinh también aumentaron sus acciones. La 429ª División de Fuerzas Especiales tendió una emboscada al 8º Batallón de Comandos en Tan Tao, Ba Hom y la zona de radar de Phu Lam, y se apoderó de las aldeas 2 (Binh Tri Dong) y Binh Hung, así como de las zonas de Ky Thuc On y Nhi Thien Duong. La 117ª División de Fuerzas Especiales disparó cañones DKB contra el aeropuerto de Tan Son Nhat. Los soldados de Binh Chanh abatieron las subzonas de Tan Tuc y Tan Hao (distrito de Tan Binh) a las 10:30.
A altas horas de la tarde del 29 de abril, los vietnamitas rompieron la línea de defensa exterior del enemigo, eliminando y desintegrando la mayor parte de los 5º, 25º, 18º, 22º y 7º Cuerpos de Ejército de la República de Vietnam. Los contingentes de infiltración profunda habían llegado a las afueras de Saigón, a 10 o 20 kilómetros del centro de la ciudad. Las fuerzas armadas locales operaron con dinamismo en su territorio y mantuvieron bajo control los puentes que conducían a la ciudad.
Por parte del enemigo, Cao Van Vien, jefe de su Estado Mayor, y numerosos oficiales de alto rango lograron fugarse. A las 11:15, el presidente de Estados Unidos, Gerald Ford, ordenó evacuar en helicóptero a los cinco mil estadounidenses restantes en Vietnam del Sur.
En la región suroccidental, a partir del 29 de abril de 1975, de acuerdo con el plan de ataque coordinado, el ejército principal, las fuerzas armadas locales y la población se coordinaron para derribar las instalaciones enemigas y liberar sus provincias y distritos.
En Tra Vinh, la noche del 29 de abril, el ejército y los ciudadanos lanzaron ataques simultáneos, tomando 15 puestos enemigos en el centro del pueblo. Con la ayuda de la fuerza insurgente en 28 posiciones y búnkeres, se hicieron con el control de la subregión de Cang Long.
El 29 de abril por la mañana, las tropas locales liberaron completamente la comuna de Phu My. Por la tarde, intentaron liberar las comunas de Binh An y Vinh Dien.

Victoria del 30 de abril: Vietnam ganó gracias a la unión sabia de todas sus fuerzas
En Ca Mau, en la noche del 29 de abril, las unidades armadas locales y la Región militar 9 arremetieron contra posiciones enemigas en las afueras de ese pueblo, tomaron la subregión de Hoa Thanh, los puestos de Ao Kho, Xi Cach y Cai Nhuc, sitiaron a los efectivos rivales en la subzona de Lo Te (Tan Thanh) y el puente de So Hai (Tan Loc) y los forzaron a retirarse. Las tropas enemigas en la carretera Ca Mau-Cai Nuoc fueron aniquiladas, mientras sus compañeros en Ca Mau se refugiaron en la localidad.
Respecto a las zonas marítimas, los vietnamitas continuaron la lucha iniciada el día 28 a las 16:00 para liberar la isla de Truong Sa, la más lejana al sur del archipiélago. A las 9:00 del día 29, consiguieron desembarcar y controlar completamente la isla.
El 29 de abril de 1975, la Junta Permanente de la Oficina Central para Vietnam del Sur transmitió al Comité del Partido en el Alto Mando de las Fuerzas de Liberación del Sur (Alto Mando del Sur), órganos partidistas de todos los niveles, sectores y departamentos, nuevas instrucciones sobre una serie de políticas que debían cumplirse en las áreas recién liberadas, tales como las políticas específicas para los soldados, las aplicables a los empleados del gobierno títere y la labor de mantenimiento del orden y la seguridad.
Ese mismo día, en el Campamento Davis (situado en el aeropuerto militar de Tan Son Nhat), donde se estacionaban las delegaciones militares del Gobierno de la República Democrática de Vietnam y del Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur ante las Comisiones Militares Conjuntas Cuatripartitas y las dos administraciones centrales que implementaban los Acuerdos de París, las dos delegaciones recibían continuamente solicitudes de contacto.
Por la mañana, el embajador de Estados Unidos, Martin, solicitó por conducto de la delegación húngara reunirse con el jefe de la delegación militar del Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur, pero fue rechazado. Desde las 11 hasta las 17:30, tres delegaciones de la "tercera fuerza" intentaron concertar un encuentro. La delegación envió representantes para recibirlas y entregarlas según la Declaración del 26 de abril de 1975 del Gobierno Provisional Revolucionario de la República de Vietnam del Sur.