La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, encabezó una recepción informal de té en Hanói para embajadores y encargados de negocios de países miembros de la Unión Europea (UE), así como del Reino Unido, Suiza y Noruega.
Desde su entrada en vigor el 1 de agosto de 2020, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés) ha logrado resultados impresionantes, con un comercio bilateral que alcanza casi 300 mil millones de dólares en estos cinco años, convirtiendo a Vietnam en el principal socio comercial de Europa en el Sudeste Asiático y en el décimo sexto a nivel mundial.
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) han alcanzado un acuerdo para poner fin al estancamiento sobre los aranceles transatlánticos y evitar una guerra comercial total.
La 30ª cumbre Japón–Unión Europea (UE), celebrada el 23 de julio en Tokio, brindó la oportunidad de reafirmar la determinación de ambas partes para impulsar la asociación estratégica y fortalecer la confianza en un contexto de constantes fluctuaciones de la situación mundial.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, anunció la nueva propuesta de presupuesto de la Unión Europea (UE) para el período 2028-2034, ascendente a dos billones de euros.
La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.
La Unión Europea (UE) ha anunciado que pospone hasta el 1 de agosto las medidas de represalia contra Estados Unidos, en lugar del 15 de julio como se había planeado. Esta decisión se ha tomado después de que el presidente de este país, Donald Trump, impusiera aranceles del 30 por ciento a las mercancías procedentes del mercado de la UE.
El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron el 13 de julio que ambas partes alcanzaron un “acuerdo político” para concluir el esperado Tratado de Libre Comercio (TLC).
Polonia anunció poco tiempo atrás la reintroducción de controles fronterizos con Alemania y Lituania. La sucesiva restauración de barreras fronterizas entre los países miembros en tiempos recientes plantea un desafío sin precedentes para el espacio Schengen, símbolo de la integración y la identidad común de Europa, desde su creación hace 40 años.
A lo largo de sus cinco años de implementación, el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam, abreviado EVFTA, ha contribuido significativamente a fortalecer la confianza estratégica construida entre Vietnam y la agrupación durante los últimos 35 años, y se ha consolidado como una herramienta clave para conectar ambos continentes, afirmó Nguyen Minh Hang, viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam.
La Comisión Europea (CE) anunció recientemente un plan innovador denominado "Elegir Europa para emprender y crecer". Se espera que la nueva estrategia impulse la competitividad de la Unión Europea (UE) al eliminar una serie de obstáculos normativos.
Tailandia ha sido designada oficialmente como país de "bajo riesgo" en virtud del Reglamento sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR en inglés) de la Unión Europea (UE), lo que facilita la exportación de productos agrícolas tailandeses a los mercados de la UE.
La reunión ministerial entre la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA) concluyó recientemente con el compromiso de seguir impulsando el desarrollo sostenible de las relaciones bilaterales.
La Unión Europea clasifica a Vietnam como país de bajo riesgo en su Reglamento contra la deforestación (EUDR), facilitando las exportaciones agrícolas y forestales hacia Europa a partir de 2025.
Vietnam presentó su singular identidad cultural durante las actividades celebradas en el marco de la Jornada de Puertas Abiertas de la Unión Europea (UE) en Bruselas, Bélgica, por invitación del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).
El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, mantuvo hoy una llamada telefónica con la vicepresidenta de la Comisión Europea y alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, para discutir sobre las relaciones entre Vietnam y UE, así como cuestiones internacionales y regionales de interés mutuo.
En los últimos tiempos, la UE ha reafirmado su papel pionero en la lucha contra el cambio climático global y en la transición hacia una economía con menos emisiones de carbono. Sin embargo, este “viaje verde” se enfrenta a grandes desafíos, lo que ha provocado que la UE no cumpla con su plan de anunciar su objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Empresas vietnamitas en Bélgica compartieron sus éxitos e historias inspiradoras en un reciente foro de networking empresarial celebrado en Bruselas, demostrando su adaptabilidad e innovación en su enfoque hacia el mercado europeo.
La Comisión Europea (CE) emitió recientemente una notificación proponiendo la imposición provisional de derechos antidumping sobre ciertos productos de acero laminado en caliente (HRC) procedentes de Egipto, la India, Japón y Vietnam con destino a la Unión Europea (UE).
La Resolución 71-NQ/TW del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam prioriza la educación y la capacitación de talento de alta calidad para que Vietnam alcance desarrollo industrial e ingresos medianos altos.