Vietnam impulsa paz, cooperación y desarrollo en Foro Global Gateway

Vietnam siempre se mantiene firme en su objetivo de mantener la paz, la estabilidad y crear condiciones favorables para el desarrollo nacional, afirmó el viceprimer ministro del país, Bui Thanh Son.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son en el evento. (Foto: baochinhphu.vn)
El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son en el evento. (Foto: baochinhphu.vn)

Al intervenir la víspera en un debate de alto nivel sobre “Situación mundial” organizado en el marco del segundo Foro Global Gateway en Bruselas, Bélgica, Thanh Son dijo que el mundo está atravesando un año de gran transformación, reflejada en profundos cambios en las relaciones internacionales, el equilibrio de poder entre los principales países y la aparición de desafíos de seguridad no tradicionales como el cambio climático, las epidemias y la ciberseguridad.

La economía mundial ha cambiado de dirección, con una tendencia cada vez más fuerte al proteccionismo y a la regionalización de las cadenas de suministro, mientras que la ciencia y la tecnología se están convirtiendo en fuerzas impulsoras clave para promover el crecimiento verde y el desarrollo sostenible, señaló.

Las instituciones internacionales también están bajo presión para reformarse a fin de reflejar la nueva distribución del poder, pero la cooperación multilateral sigue siendo un pilar indispensable de la gobernanza global, reiteró.

Al mismo tiempo, la desigualdad, la degradación ambiental y las disparidades en el acceso a la tecnología están erosionando la confianza social y causando inestabilidad en muchas regiones, remarcó.

Estas tendencias reflejan un mundo complejo, interdependiente y en constante cambio, por lo tanto, cada país necesita adaptarse proactivamente, convertir los desafíos en oportunidades y contribuir a la construcción de un orden internacional más estable e inclusivo, exhortó.

Desde la perspectiva de un miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), Vietnam considera que la fortaleza de la región radica en la unidad en la diversidad, basada en tres principios fundamentales: inclusión, flexibilidad y diversificación.

Esos valores ayudan a la Asean a mantener la solidaridad, la adaptabilidad y la resiliencia frente a los cambios globales, y pueden servir de inspiración para otras regiones en el mantenimiento de la paz y la promoción de la cooperación internacional, compartió. Vietnam persigue una política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilaterización de las relaciones y ser un amigo, un socio confiable y un miembro responsable de la comunidad internacional, enfatizó.

La nación indochina está promoviendo la economía verde, la integración profunda, la diversificación del mercado, aprovechando las oportunidades que ofrecen la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital para formar nuevos motores de crecimiento, entre otros aspectos, a fin de convertirse en un país en desarrollo con ingresos medios altos para 2030 y en uno desarrollado con alto ingreso en 2045, puntualizó.

De acuerdo con Thanh Son, Vietnam seguirá promoviendo la cooperación multilateral, respetando el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, participando proactivamente en el mantenimiento de la paz, el desarrollo sostenible y garantizando la seguridad, la protección y la libertad de navegación y aviación.

Vietnam está decidido a mantener su autonomía, actuar con responsabilidad y cooperar proactivamente con todos sus socios, lo que contribuye a proteger los intereses nacionales y a la construcción de un mundo pacífico, estable y próspero, explicó.

En la ocasión, los participantes compartieron sus puntos de vista sobre la situación mundial, destacando la necesidad de minimizar los riesgos en las relaciones económicas y comerciales en el contexto de una globalización cada vez más profunda.

Como parte de su agenda, Thanh Son sostuvo un encuentro de trabajo con la vicepresidenta de la Comisión Europea y Alta Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas. El vicepremier afirmó que Vietnam concede importancia al papel global de la UE y apoya la Estrategia Global Gateway, al mismo tiempo, sugirió que ambas partes sigan coordinándose en foros multilaterales, promuevan el multilateralismo, fortalezcan el papel de las Naciones Unidas y cumplan con el derecho internacional.

Mientras, Kallas expresó su solidaridad con Vietnam por los daños causados por las tormentas e inundaciones y afirmó que la UE está dispuesta a brindar asistencia humanitaria y cooperar en la reducción de los riesgos de desastres naturales.

En la reunión, las dos partes intercambiaron sobre las relaciones bilaterales y cuestiones internacionales de interés mutuo, y acordaron elevar pronto los nexos al nivel Asociación Estratégica Integral.

Thanh Son formuló votos porque la UE aumente el apoyo a Vietnam en los campos de la economía verde, la transición energética y la innovación y ratifique pronto el Acuerdo de Protección de Inversiones entre las dos partes (EVIPA), creando así condiciones favorables para las empresas.

En cuanto al sector acuático, solicitó a la UE retirar pronto la "tarjeta amarilla" impuesta a las exportaciones pesqueras vietnamitas. Kallas anunció que la Comisión Europea (CE) enviará un grupo de trabajo a Hanoi en noviembre de 2025 para debatir temas específicos sobre este tema.

El subjefe de Gobierno vietnamita también se entrevistó con la vicepresidenta permanente de la CE, Teresa Ribera, quien afirmó que la UE está dispuesta a cooperar y apoyar a Vietnam para mejorar su capacidad de alerta temprana y respuesta a desastres.

Las dos partes acordaron promover la cooperación en los campos de ciencia y tecnología, innovación verde, transformación digital y reducción de emisiones industriales, contribuyendo a la implementación de los compromisos de desarrollo sostenible y mejorando la relación Vietnam-UE a una Asociación Estratégica Integral.

VNA
Back to top