Premier vietnamita recibe a invitados internacionales en Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM); Chang Lih Kang, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Malasia; y Hem Vanndy, ministro de Industria, Ciencia, Tecnología e Innovación de Camboya, en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del FEM. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del FEM. (Foto: VNA)

Al recibir a Stephan Mergenthaler, el dirigente anfitrión agradeció al FEM por su coordinación para la organización exitosa del Foro. Elogió las contribuciones de iniciativas de la entidad, especialmente en la construcción y operación del Centro de Cuarta Revolución Industrial en Ciudad Ho Chi Minh.

El premier solicitó al FEM continuar apoyando a Vietnam en los sectores de ciencia, tecnología, transformación digital y transición verde; desarrollo de infraestructura sostenible; gobernanza macroeconómica y fortalecimiento de la resiliencia económica; desarrollo de recursos humanos, especialmente en ciencia y tecnología; instauración de un ecosistema de emprendimiento e innovación para satisfacer las necesidades de la nueva era; y construcción y desarrollo de un centro financiero internacional en el país.

Basándose en los resultados de la edición de este año, propuso que el FEM considere convertir el Foro Económico de Otoño en un evento anual, ampliando y promoviendo así la cooperación y los vínculos entre la red de empresas e inversores del FEM y las compañías, especialmente las privadas, de Vietnam.

Por su parte, Mergenthaler expresó sus condolencias por los daños causados por los recientes desastres naturales en la región central de Vietnam. Elogió la visión duradera y el dinamismo de la economía vietnamita y reafirmó que el FEM continuará acompañando al país, reforzando su conexión con la red global.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe a Chang Lih Kang, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Malasia (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe a Chang Lih Kang, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Malasia (Foto: VNA)

En la reunión con Lih Kang, el jefe de Gobierno dio la bienvenida a la delegación malasia y se mostró complacido por el progreso de la Asociación Estratégica Integral bilateral. Destacó que ambos países mantienen una cooperación sustancial en los ámbitos de la economía, la ciencia, la tecnología y la ingeniería, especialmente en electricidad y energías renovables.

Sin embargo, el margen de cooperación entre ambas partes sigue siendo muy amplio, y ambas economías se complementan, lo que genera oportunidades para que ambos países construyan nuevas cadenas de valor estratégicas, argumentó.

El jefe de Gobierno instó a las dos partes a intensificar el intercambio de delegaciones a todos los niveles; implementar activa y rápidamente la cooperación energética y la transmisión de energía entre Vietnam, Malasia, Singapur y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean); coordinar el despliegue de iniciativas de conectividad turística en la región.

Vietnam apoya a Malasia en la garantía de la seguridad alimentaria y viceversa, Malasia debe continuar apoyando al primero en el desarrollo del sector Halal, sostuvo.

Las dos partes deben estudiar y fortalecer la cooperación y el intercambio de experiencias en los campos de la industria de semiconductores, alta tecnología, nuevos materiales, inteligencia artificial, datos abiertos, computación en la nube, comercio electrónico y pagos digitales; promover conexiones entre empresas; así como desarrollar recursos humanos mediante la expansión de programas de intercambio para estudiantes y científicos, dijo.

Por su parte, Lih Kang agradeció el apoyo de Vietnam a Malasia en su calidad de Presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) 2025 y confirmó que ambos países pueden lograr una cooperación innovadora en ciencia y tecnología, el intercambio de talentos y la construcción de un ecosistema de emprendimiento.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe a Hem Vanndy, ministro de Industria, Ciencia, Tecnología e Innovación de Camboya (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe a Hem Vanndy, ministro de Industria, Ciencia, Tecnología e Innovación de Camboya (Foto: VNA)

En el encuentro con Hem Vanndy, el premier Minh Chinh transmitió saludos a los altos líderes de Camboya y afirmó que la relación entre los dos países sigue consolidándose, especialmente la cooperación económica, con un volumen de comercio bilateral que se prevé superar los 12 mil millones de dólares en 2025.
El primer ministro enfatizó la relación especial entre ambos países, pues siempre han estado codo con codo en la lucha por la independencia nacional, construcción y desarrollo de cada nación. Propuso continuar expandiendo la cooperación en todos los sectores, especialmente en la transformación digital, con muchas actividades de intercambio de experiencias y capacitación para cuadros, expertos y trabajadores en los campos de ciencia, tecnología e ingeniería.

Vietnam está dispuesto a acompañar a Camboya en la construcción de una economía y una sociedad digitales a través del intercambio de iniciativas y experiencias en la construcción y perfeccionamiento del entorno legal, el desarrollo de infraestructura digital, la capacitación y la mejora de las habilidades digitales de sus ciudadanos, aseveró.

Hem Vanndy felicitó a Vietnam por la organización exitosa del Foro Económico de Otoño para promover la transición verde, inspirar y abrir la economía hacia el desarrollo verde y digital; y expresó su deseo de que ambos países cooperen y contribuyan al desarrollo de la región en este ámbito.

Expresó su admiración por el proceso de renovación de Vietnam, especialmente por su visión de convertir Ciudad Ho Chi Minh en una megaciudad y utilizar la ciencia, la tecnología y la transformación digital para ayudar al país a entrar en una nueva era de desarrollo.

Back to top