Vietnam encabezará la lista de crecimiento entre las economías en desarrollo de Asia Oriental y el Pacífico en 2025, con un producto interno bruto que se prevé que aumente un 6,6 por ciento, el ritmo más rápido de la región, según la Actualización Económica de Asia Oriental y el Pacífico del Banco Mundial (BM), publicada en octubre.
El viceministro vietnamita de Finanzas Tran Quoc Phuong se reunió con Mariam Sherman, directora regional para Vietnam, Camboya y Laos del Banco Mundial (BM), para conversar sobre el nuevo Marco de Asociación Nacional (CPF) y explorar estrategias que permitan movilizar diversas fuentes de financiamiento para llevar a cabo proyectos de infraestructura a gran escala en Vietnam.
Las instituciones financieras internacionales reconocen a Vietnam como un punto brillante de crecimiento en la región, con un PIB que aumentó un 7,5 por ciento en el primer semestre de 2025, sentando las bases para alcanzar la meta anual de entre 8,3 y 8,5 por ciento y consolidando la confianza en sus perspectivas sostenibles.
Vietnam recibirá entre septiembre y octubre de este año un desembolso adicional de cinco millones de dólares del Banco Mundial, correspondiente a la transferencia suplementaria de un millón de toneladas de dióxido de carbono (CO₂).
La economía de Vietnam se expandió un 7,5 por ciento en el primer semestre de 2025, una de las tasas más rápidas de la región, lo que refleja un fuerte impulso a pesar de la continua incertidumbre global, según la última actualización económica de Vietnam publicada hoy por el Banco Mundial (BM).
El Banco Mundial ha asignado 2,5 mil millones de dólares y el Banco Asiático de Desarrollo, 10 mil millones, para impulsar proyectos verdes en la Asean, informó el viceprimer ministro de Malasia, Datuk Seri Fadillah Yusof.
Desde la política “Doi moi” (Renovación) de 1986, Vietnam ha protagonizado una de las historias de desarrollo más impresionantes del mundo, evaluó Mariam J. Sherman, directora del Banco Mundial (BM) en Vietnam, Camboya y Laos.
El Banco Mundial (BM) ha calificado positivamente la gestión general de la deuda de Vietnam en su informe de 2024, destacando los notables avances en el marco legal, en particular desde la promulgación de la Ley de Gestión de la Deuda Pública en 2017, y el establecimiento de procesos para su aplicación.
Hace poco, el Banco Mundial (BM) anunció la supresión de su prohibición de financiar proyectos de energía nuclear en los países en vías de desarrollo. Esta decisión de carácter histórico supone una nueva oportunidad para satisfacer la "sed energética" y la creciente demanda eléctrica vinculada al desarrollo económico de numerosas naciones.
Con el fin de convertirse en un país de altos ingresos en 2045, Vietnam necesita reformar drásticamente sus instituciones y hacer la transición hacia un modelo de crecimiento verde, según la evaluación del Banco Mundial (BM).
En el marco del 135 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890), el economista Martín Rama, exfuncionario sénior del Banco Mundial (BM), compartió con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sus perspectivas sobre cómo Vietnam está convirtiendo en realidad la visión de progreso del líder revolucionario.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, reafirmó hoy que el Gobierno vietnamita considera al Banco Mundial (BM) como un socio clave, cercano y confiable.
El Banco Mundial (BM) prevé que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam se modere al 5,8 por ciento en 2025 debido a la creciente incertidumbre en materia de política comercial, según su último Informe Económico de Asia Oriental y el Pacífico.
Las Reuniones de Primavera 2025 del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo del Banco Mundial (BM) se llevan a cabo del 21 al 26 de abril en Washington, la capital estadounidense. Según Josh Lipsky, director sénior del Centro de Geoeconomía del Atlantic Council, las citas de este año son “como ninguna otra” y giran en torno a un solo tema: los aranceles y las negociaciones bilaterales sobre intercambios comerciales.
El Gobierno de Vietnam firmó hoy acuerdos de préstamo y asistencia con el Banco Mundial (BM) y el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) para financiar tres grandes proyectos enfocados en el medio ambiente, el transporte y el desarrollo sostenible.
Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.
El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, expresó hoy el respeto a la cooperación estrecha entre su país y el Banco Mundial (BM) durante el último tiempo, y esperó que ambas partes sigan promoviendo esas buenas relaciones.
El Banco Mundial (BM) se compromete a seguir movilizando las fuentes de asistencia no reembolsable para apoyar el plan de desarrollo sostenible de un millón de hectáreas especializadas en el cultivo de arroz de alta calidad y bajas emisiones en el Delta del Mekong de Vietnam.
El Banco Mundial (BM) pronostica que la economía vietnamita experimentará un crecimiento del 6,8 por ciento en 2025 y un 6,5 por ciento el próximo año.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, afirmó hoy que la Oficina del Comité Central debe actuar como “director de orquesta” del sistema de oficinas partidistas y desempeñar un papel ejemplar en disciplina, ética y eficacia.