Durante el encuentro, el viceministro destacó la efectiva colaboración entre el Ministerio de Finanzas y el BM, subrayando que el apoyo financiero y técnico brindado por la entidad bancaria ha sido clave para la realización de múltiples programas esenciales para el desarrollo socioeconómico del país.
Por su parte, Mariam Sherman enfatizó que la cooperación futura no solo se centrará en la movilización de recursos, sino también en encontrar soluciones óptimas para que el Gobierno administre y asigne eficientemente estos recursos al desarrollo de infraestructura, un pilar fundamental para atender las demandas del mercado hasta 2030.
Asimismo, resaltó la importancia de fomentar una mayor participación del sector privado en las inversiones.
El BM señaló que la demanda de inversión en infraestructura en Vietnam supera la capacidad del presupuesto público. Aunque la inversión pública podría aumentar hasta un 8,6 por ciento del Producto Interno Bruto, aún persiste una brecha financiera considerable.
Por ello, recomendó diferenciar claramente entre los fondos provenientes de impuestos y presupuesto y aquellos obtenidos mediante préstamos o emisión de bonos, señalando que los recursos fiscales deben destinarse al pago de la deuda, mientras que los préstamos y bonos son herramientas clave para cubrir el déficit actual.
Además, el BM aconsejó priorizar proyectos con un alto impacto socioeconómico y garantizar que la deuda pública se mantenga dentro de límites seguros al diseñar el plan de desarrollo de infraestructura hasta 2030.
La clave reside en crear una estructura financiera óptima que combine de manera equilibrada el presupuesto estatal, endeudamiento, bonos, capital accionario y fondos privados, según el sector específico.
Mariam Sherman aseguró que el BM está listo para movilizar expertos internacionales que apoyen a Vietnam en la formulación de políticas, asesoramiento y la implementación de nuevos instrumentos financieros, destacando que este es un momento crucial para fortalecer la cooperación estratégica entre ambas partes.
A su vez, Quoc Phuong informó que su cartera liderará la estrategia para movilizar financiamiento destinado a infraestructura, contando con la participación de tres unidades principales: la Dirección de Gestión de Deuda y Economía Exterior, que actuará como enlace principal con el BM; la Unidad de Presupuesto Nacional, encargada del programa general de recursos públicos; y la Dirección de Gestión de Contrataciones, que fomentará la participación del sector privado.
Actualmente, Vietnam cuenta con 36 proyectos financiados por el BM, con un capital total previsto superior a tres mil millones de dólares, abarcando diversos sectores como desarrollo urbano, transporte, pesca sostenible, agua potable, agricultura y adaptación al cambio climático.