La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanói una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.
El primer ministro Pham Minh Chinh subrayó hoy el papel del sector privado como motor clave de la economía de mercado con orientación socialista durante la sesión plenaria del Programa del Panorama de la Economía Privada de Vietnam 2025 (ViPEL 2025) en Hanói.
La Asociación de Jóvenes Emprendedores de Vietnam (VYEA) anunció el informe resumido del Foro del Sector Privado 2025 (VPSF 2025) y lanzó un programa para capacitar a diez mil directores ejecutivos (CEOs) entre 2025 y 2030, marcando un paso importante hacia la implementación de las iniciativas propuestas en la sesión de alto nivel del foro celebrada el mes pasado.
El viceministro vietnamita de Finanzas Tran Quoc Phuong se reunió con Mariam Sherman, directora regional para Vietnam, Camboya y Laos del Banco Mundial (BM), para conversar sobre el nuevo Marco de Asociación Nacional (CPF) y explorar estrategias que permitan movilizar diversas fuentes de financiamiento para llevar a cabo proyectos de infraestructura a gran escala en Vietnam.
Una reunión temática sobre el desarrollo de tecnología financiera (fintech) y activos digitales a través del modelo público-privado para la construcción nacional se llevó a cabo recientemente en Ciudad Ho Chi Minh.
El Instituto Lowy de Australia, en colaboración con el Instituto de Economía de Vietnam y del Mundo, adscrito a la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, publicó la víspera el “Mapa de Ayuda al Sudeste Asiático”, tercera edición: período 2015-2023.
El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que con el “Gobierno acompañante, ministerios renovadores, infraestructuras fluidas, instituciones facilitadoras, empresas pioneras, Vietnam avanza”, al pronunciar hoy un discurso en el Diálogo de Alto nivel del Foro del Sector Privado de Vietnam (VPSF) 2025.
El Foro del Sector Privado de Vietnam 2025 (VPSF 2025) se celebró el 15 de septiembre en Hanói, con la participación de más de mil 500 empresarios, economistas y representantes de organizaciones internacionales. A través de cuatro sesiones temáticas, el foro propuso soluciones concretas para impulsar un entorno empresarial más dinámico, moderno y transparente.
Vietnam se encuentra en un momento especialmente importante, con una orientación estratégica basada en cuatro pilares: el perfeccionamiento del Estado de derecho, la innovación en ciencia y tecnología, la integración internacional y el desarrollo del sector privado, afirmó el periodista e investigador argentino Gastón Fiorda.
El Foro del Sector Privado de Vietnam 2025 (VPSF 2025), una plataforma nacional de políticas y acción, se celebrará de julio a septiembre, según informó la Asociación nacional de Jóvenes Emprendedores (VYEA) en una conferencia de prensa celebrada la víspera en Hanói.
La transformación digital constituye un motor clave para el desarrollo del sector privado, en especial para las micro y pequeñas empresas, así como los negocios familiares, coincidieron los delegados de la Cumbre de Transformación Digital Vietnam – Asia 2025, efectuada los días 27 y 28 de mayo en Hanói.
La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam sobre el desarrollo del sector privado ha recibido un amplio respaldo por parte de expertos y la comunidad empresarial. Este documento es considerado una "revolución del pensamiento y del sistema", marcando un punto de inflexión en el impulso del sector privado como fuerza motriz del crecimiento en una era de creatividad, integración y prosperidad.
En el ámbito de las industrias culturales, expertos, gestores y empresas destacan la importancia del sector privado para difundir los valores culturales y elevar la posición de Vietnam a nivel internacional.
En el marco del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, los diputados vietnamitas se reunieron hoy para discutir mecanismos y políticas especiales orientados a impulsar el desarrollo del sector privado y lograr avances en la creación y aplicación de leyes.
Los diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam (AN, Parlamento) revisaron hoy, en el marco del noveno período de sesiones de la XV Legislatura, el proyecto de resolución del Gobierno que describe mecanismos y políticas especiales para impulsar el desarrollo del sector económico privado.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, ha escrito un artículo titulado “Nuevos motores para el desarrollo económico” en el cual se destaca el rol del sector privado. El trabajo, publicado el 11 de mayo, refleja la visión innovadora y estratégica del Partido en el desarrollo de la economía privada, creando un sólido fundamento para la construcción del socialismo en el país.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.
Los ministerios, comités y sectores deben esforzarse más para completar urgentemente el Proyecto de desarrollo de la economía privada, siguiendo de cerca las indicaciones del Buró Político, el secretario general del Partido Comunista, To Lam, y el primer ministro Pham Minh Chinh.
El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30 por ciento del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82 por ciento de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total.
Más de 80 expertos en educación, representantes de universidades de Vietnam y Reino Unido, empresas y organizaciones internacionales participaron en el Foro de Educación Superior entre ambos países, celebrado en Londres, con el objetivo de intercambiar conocimientos y explorar oportunidades para establecer asociaciones sostenibles en ciencia, tecnología e innovación.