Vietnam busca redefinir el rumbo del sector privado con el VPSF 2025

El Foro del Sector Privado de Vietnam 2025 (VPSF 2025) se celebró el 15 de septiembre en Hanói, con la participación de más de mil 500 empresarios, economistas y representantes de organizaciones internacionales. A través de cuatro sesiones temáticas, el foro propuso soluciones concretas para impulsar un entorno empresarial más dinámico, moderno y transparente.

Escena de la reunión. (Foto: VNA)
Escena de la reunión. (Foto: VNA)

El encuentro fue el segundo de una serie de tres diálogos (local, ministerial y de alto nivel) orientados a fortalecer el papel del sector privado en una economía que evoluciona rápidamente. Las discusiones se centraron en la eliminación de barreras burocráticas, la modernización del marco legal y el diseño de políticas más equitativas.

En una de las sesiones clave, los participantes abordaron las diferencias persistentes entre empresas estatales y privadas, así como las lagunas normativas sobre activos digitales, propiedad intelectual y datos.

También se cuestionó la falta de criterios claros en políticas sobre transición ecológica, planificación urbana y construcción sostenible, muchas de las cuales requieren decisiones a nivel ministerial, fuera del alcance de autoridades locales.

Dau Anh Tuan, de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, instó a despenalizar disputas económicas y civiles, conforme a la Resolución 68 del Buró Político, y propuso una reforma profunda del marco penal y procesal.

Entre las propuestas destacadas se encuentra la creación de un Consejo de Coordinación Público-Privado para redactar conjuntamente políticas en sectores innovadores como tecnología financiera, energías renovables, salud y educación. También se propuso una plataforma digital nacional que permita a las empresas reportar obstáculos legales en tiempo real, con inteligencia artificial para analizar tendencias y guiar reformas.

Otra idea innovadora fue el “Servicio Público Exprés”, que permitiría a las empresas pagar tarifas claras por una tramitación más rápida de procesos administrativos, incentivando la eficiencia del sector público.

Además de las reformas institucionales, el foro abordó temas clave como la innovación, la tecnología, la internacionalización de sectores estratégicos y el fortalecimiento interno de las empresas. Todos los caminos apuntan a una mayor colaboración con el Gobierno para construir un entorno propicio a las inversiones y al desarrollo sostenible.

Organizado por la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Vietnam, el VPSF 2025 se desarrolló entre julio y septiembre, reuniendo a más de cinco mil empresarios y generando más de tres mil propuestas que se consolidaron en una Declaración Conjunta y el Libro Blanco del Sector Privado 2025.

VNA
Back to top