La confianza es clave para potenciar el papel del sector económico privado, sugiere experto

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre el desarrollo del sector económico privado se considera una política revolucionaria que reafirma su papel central en la economía nacional.

El profesor Vu Minh Khuong, de la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew (Foto: VNA)
El profesor Vu Minh Khuong, de la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew (Foto: VNA)

El profesor Vu Minh Khuong, de la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew, destacó la importancia del sector privado para el desarrollo sostenible del país y subrayó elementos clave para implementar eficazmente esta resolución.

Según el estudioso, el crecimiento del sector privado requiere dos pilares fundamentales. Primero, un mercado sano, transparente, dinámico y con verdadero apoyo. Segundo, una coordinación eficaz entre la "mano invisible" del mercado y la "mano visible" del Estado. Ambas deben ser fuertes, íntegras y comprometidas con el bienestar común.

El Estado, dijo, debe actuar como un facilitador que respalde a las empresas, pero manteniendo una distancia prudente para evitar interferencias indebidas. “Dos manos fuertes pueden aplaudir con fuerza”, resumió, aludiendo a la necesidad de supervisión, equidad y transparencia.

Basado en experiencias internacionales exitosas, el profesor identificó tres necesidades esenciales de las empresas privadas. Primero, el acceso a la tecnología, especialmente para pequeñas y medianas empresas. Segundo, recursos humanos bien capacitados. Y tercero, un mecanismo de incentivos, como fondos de apoyo para innovación, desarrollo tecnológico y expansión internacional.

Como ejemplo, mencionó que en Singapur, las empresas que exploran nuevos mercados reciben subvenciones de hasta el 50 por ciento de los costos, facilitadas por organizaciones empresariales. Además de simplificar trámites administrativos, enfatizó que el apoyo debe centrarse en áreas prioritarias para el desarrollo local.

Para Vu Minh Khuong, la clave para fortalecer el sector privado radica en construir confianza mediante una distribución justa de los beneficios. Citando al ex primer ministro de Singapur, Goh Chok Tong, mencionó que el verdadero progreso ocurre cuando los intereses de todos los actores se alinean, y no entran en conflicto. Los intereses particulares que perjudican a otros sectores, dijo, son obstáculos que frenan el desarrollo nacional.

Finalmente, sostuvo que solo movilizando al máximo los recursos privados para enfrentar los desafíos del país, el sector podrá desempeñar plenamente su papel. En ese proceso, señaló, depositar confianza en el sector económico privado es el elemento más decisivo.

VNA
Back to top