Premier enfatiza papel clave de economía privada para impulsar el crecimiento

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión con el Comité de Investigación para el Desarrollo de la Economía Privada (Comité IV) para evaluar la implementación de la Resolución Nº 68-NQ/TW del Comité Central del Partido Comunista y otras resoluciones de la Asamblea Nacional y el Gobierno relacionadas con el desarrollo de la economía privada.

El primer ministro Pham Minh Chinh pronuncia un discurso en la reunión. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh pronuncia un discurso en la reunión. (Foto: VNA)

Durante la reunión, los participantes discutieron soluciones para el desarrollo del sector privado y propusieron muchas ideas valiosas y prácticas.

Minh Chinh expresó su alto aprecio por las contribuciones intelectuales y el sentido de responsabilidad del Comité IV durante sus ocho años de operación, especialmente en el período 2021-2025. Afirmó que estos logros se construyeron sobre la base de la unidad y el objetivo común de fortalecer la economía privada, contribuyendo significativamente al desarrollo general del país.

En la sesión de trabajo. (Foto: VNA)
En la sesión de trabajo. (Foto: VNA)

Enfatizó que las resoluciones y programas de acción para el desarrollo de la economía privada ya contienen tareas y soluciones concretas, pero lo importante es su implementación efectiva.

Exigió un cambio en el pensamiento y un enfoque integral, popular y global para reestructurar la economía y transformar el modelo de crecimiento hacia la digitalización, sostenibilidad y economía circular.

La ejecución de la Resolución 68 debe integrarse en el conjunto de políticas y programas del Partido, el Estado, el Parlamento y el Gobierno; además, la implementación debe ser rápida y audaz para transformar el estado de la economía, dijo.

También llamó a resolver obstáculos institucionales, establecer mecanismos y políticas para atraer recursos sociales; promover el desarrollo científico, tecnológico, innovación, transformación digital; mejorar la calidad de los recursos humanos y completar infraestructuras eficientes.

Durante el proceso, es necesario ajustarse a la realidad, innovar el pensamiento y actuar con decisión, siempre con visión amplia y profunda. El Estado desempeña un rol facilitador, mientras que las empresas deben innovar y ejecutar, bajo la dirección del Partido, señaló.

Respecto al papel del Comité IV, Minh Chinh valoró su capacidad para reflejar oportunamente la situación real, asesorar políticas estratégicas y crear canales de diálogo efectivos entre el Estado y los inversores. Esta entidad ha contribuido a construir redes de empresas y asociaciones empresariales, y participado activamente en la elaboración de la Resolución 68 y su programa de implementación.

Indicó que para lograr una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto del 8,3-8,5 por ciento en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes, la economía privada debe desempeñar un papel clave, con una tasa de crecimiento superior o igual a la media nacional.

Hizo un llamado a movilizar la fuerza y recursos de toda la sociedad para desarrollar la economía privada, generando beneficios materiales y espirituales para la población.

Coincidió con la propuesta de construir un Índice de medición y supervisión para la implementación de la Resolución 68, encargando al Comité IV coordinar con el Ministerio de Finanzas y otros órganos la creación de un índice práctico, así como una plataforma digital inteligente para apoyar la dirección y gestión.

Se espera completar este índice en agosto de 2025, para promover la transformación de negocios familiares en empresas, pequeñas empresas en grandes y la expansión de grandes empresas en las cadenas globales de valor.

También elogió la iniciativa de organizar el Programa "Panorama de la economía privada de Vietnam" para crear canales profundos y efectivos de diálogo público-privado, difundir aspiraciones e inspirar la competencia para enriquecerse en toda la sociedad.

Ordenó que se garantice la efectividad y practicidad del programa, y encomendó al Ministerio de Finanzas y al Comité IV estudiar en detalle el contenido, escala y forma de organización.

Solicitó a los grupos y empresas, especialmente a los miembros del Comité IV, estudiar la creación de un “Fondo para el Desarrollo de la Economía Privada”, intensificar la comunicación sobre modelos ejemplares y reconocer a individuos, organizaciones y empresas destacadas en este sector.

El jefe del Gobierno confía en que la economía privada vietnamita alcanzará nuevos niveles, contribuyendo a la realización de la aspiración de construir un país fuerte, próspero y mejorar la vida del pueblo.

VNA
Back to top