La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.
Numerosas opiniones aportadas al proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) destacaron la necesidad de perfeccionar las políticas de bienestar social, desarrollar recursos humanos de alta calidad y crear una base sólida para la economía privada, considerándolos factores clave para materializar los objetivos de crecimiento rápido y sostenible del país.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a los ministerios, sectores y localidades a reforzar la difusión de la Resolución 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo de la economía privada, elaborar programas de acción concretos y controlar el progreso de las tareas, garantizando resultados tangibles en cada etapa.
Junto con el proceso de renovación del país, el sector privado ha venido creciendo y desarrollándose fuertemente, afirmando su papel como importante motor impulsor de la economía vietnamita.
El primer ministro Pham Minh Chinh subrayó hoy el papel del sector privado como motor clave de la economía de mercado con orientación socialista durante la sesión plenaria del Programa del Panorama de la Economía Privada de Vietnam 2025 (ViPEL 2025) en Hanói.
La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam reafirma que la economía privada constituye un pilar esencial capaz de liberar el potencial nacional y convertirse en motor decisivo para que Vietnam alcance la categoría de país de ingresos altos en 2045.
El Gobierno de Vietnam presentó el modelo “Panorama de la Economía Privada de Vietnam” y su consejo ejecutivo, una iniciativa pionera diseñada para movilizar al sector privado como la fuerza motriz principal de la economía nacional, basándose en un nuevo espíritu de cooperación “público-privada para la construcción nacional”.
La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.
El Comité de Investigación para el Desarrollo de la Economía Privada (Comité IV, del Consejo Asesor de Reforma de Procedimientos Administrativos del Primer Ministro) organizó hoy la ceremonia de lanzamiento del modelo “Panorama de la Economía Privada de Vietnam” y presentó al Consejo Ejecutivo de esta entidad.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión con el Comité de Investigación para el Desarrollo de la Economía Privada (Comité IV) para evaluar la implementación de la Resolución Nº 68-NQ/TW del Comité Central del Partido Comunista y otras resoluciones de la Asamblea Nacional y el Gobierno relacionadas con el desarrollo de la economía privada.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la primera reunión del Comité Directivo Nacional para la implementación de la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo de la economía privada.
En un contexto de rápida transformación económica, la provincia de Bac Ninh está decidida a implementar la Resolución 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, centrada en el desarrollo de la economía privada. Esta política busca dinamizar el crecimiento empresarial y contribuir al bienestar general de la provincia.
El primer ministro Pham Minh Chinh enfatizó que todas las solicitudes, dificultades planteadas y obstáculos que enfrentan las empresas deben ser respondidos y solucionados en un plazo máximo de dos semanas por parte del Gobierno, los ministerios y las autoridades locales, durante un seminario celebrado hoy en Hanói.
El Gobierno vietnamita emitió la Resolución No. 138/NQ-CP para implementar la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo de la economía privada, reconociéndolo como un motor clave del crecimiento nacional.
La ampliación del espacio de desarrollo y la promoción del papel del sector económico privado en Ciudad Ho Chi Minh debe es una necesidad urgente, asociada a la implementación efectiva de la Resolución No. 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam sobre la economía privada (EP).
Las Resoluciones 57, 59, 66 y 68 establecen los pilares estratégicos para el crecimiento del país en ciencia, integración internacional, legislación y economía privada.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y otros dirigentes del Partido y el Estado visitaron hoy la exposición Logros en el desarrollo de la economía privada y los stands de productos de empresas privadas, en el marco de la conferencia nacional para difundir e interiorizar las Resoluciones No. 66-NQ/TW y No. 68-NQ/TW del Buró Político.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que la implementación de la Resolución 68 sobre el desarrollo de la economía privada debe basarse en el principio "Dicho y hecho", asegurando que las políticas no solo se promulguen, sino que también se lleven a la práctica de manera efectiva y oportuna.
El Buró Político y el Secretariado del Comité Central del Partido Comista de Vietnam celebraron hoy en Hanói una conferencia nacional para difundir e interiorizar las Resoluciones No. 66-NQ/TW y No. 68-NQ/TW del Buró Político.
El Gobierno vietnamita ha implementado una serie de políticas para incentivar, apoyar y proteger al sector económico privado, considerándolo uno de los pilares indispensables con vistas a promover el crecimiento sostenible y aumentar los ingresos de las personas.
Miembros del Partido y ciudadanos de Quang Ninh destacan el borrador del Informe Político del XIV Congreso Nacional, resaltando la innovación en educación, la formación de cuadros y el desarrollo de recursos humanos.