Presentan panorama de la economía privada de Vietnam

El Comité de Investigación para el Desarrollo de la Economía Privada (Comité IV, del Consejo Asesor de Reforma de Procedimientos Administrativos del Primer Ministro) organizó hoy la ceremonia de lanzamiento del modelo “Panorama de la Economía Privada de Vietnam” y presentó al Consejo Ejecutivo de esta entidad.

En el acto de presentación. (Foto: VNA)
En el acto de presentación. (Foto: VNA)

El evento se enmarca en el programa Panorama de la Economía Privada de Vietnam en su primera edición, previsto para el 10 de octubre de 2025 en Hanói, en coincidencia con el Día del Empresariado Vietnamita.

Según el jefe del Comité IV Truong Gia Binh, miembro del Consejo Ejecutivo del Panorama de la Economía Privada de Vietnam y presidente de la Junta Directiva del Grupo FPT, este modelo apunta al objetivo de promover la asociación público-privada al servicio del desarrollo nacional, impulsando un mecanismo de colaboración y de reparto de responsabilidades entre el sector privado y los organismos estatales en el avance económico y nacional.

Asimismo, constituye un espacio de convergencia de inteligencia, recursos y voces con propuestas y soluciones de gran calado de toda la comunidad empresarial privada, desde las grandes hasta las pequeñas, contribuyendo a materializar el objetivo de convertir a la economía privada en una de las principales fuerzas motrices de la economía nacional.

Señaló que durante mucho tiempo las empresas privadas han caminado solas, enfrentando múltiples dificultades; ahora, deben apoyarse mutuamente, no solo dentro del país, sino también atrayendo a talentos vietnamitas en el extranjero.

Por su parte, Pham Thi Ngoc Thuy, directora de la Oficina del Comité IV, indicó que se trata de un puente fundamental que conecta la fuerza de la comunidad empresarial privada para promover y materializar la Resolución 68 del Buró Político sobre el desarrollo de la economía privada.

El programa incluye actividades de comités y grupos de trabajo para impulsar la contribución sustantiva de las empresas privadas a los distintos sectores y ámbitos; al mismo tiempo, establece un mecanismo para reflejar la situación actual, así como propuestas, mecanismos y políticas que puedan dinamizar la actividad de la comunidad empresarial.

Durante la ceremonia se presentó el Consejo Ejecutivo del modelo, conformado inicialmente por destacados empresarios como Truong Gia Binh; Don Lam, director general de VinaCapital; Mai Huu Tin, director general del Grupo U&I; Vu Van Tien, presidente de la Junta Directiva del Grupo Geleximco; Nguyen Thi Phuong Thao, presidenta de la Junta Directiva del Grupo Sovico; Cao Thi Ngoc Dung, presidenta de la Junta Directiva de la joyería PNJ, entre otros.

Phuong Thao afirmó que el evento no solo tiene un significado simbólico, sino que también representa un gran paso adelante en el camino de materializar la aspiración de construir una economía soberana, creativa, sostenible y próspera, impulsada por el motor de la economía privada.

Desde el inicio de la política de renovación y especialmente tras la promulgación de la Resolución 68, la economía privada se ha consolidado como una fuerza motriz esencial de la economía nacional. Desde pequeños negocios familiares y audaces ideas emprendedoras, hasta conglomerados con proyección regional y mundial, todos son prueba del temple, la inteligencia y la capacidad creativa de los vietnamitas.

La economía privada no solo aporta más del 40 por ciento del Producto Interno Bruto del país, sino que avanza hacia una participación del 60-70 por ciento de ese índice, generando empleo para decenas de millones de trabajadores, e infundiendo en la sociedad el espíritu de innovación, la aspiración de crecer y la voluntad de integrarse internacionalmente.

VNA
Back to top