El evento, organizado por el Comité Popular de Da Nang en cooperación con la IFC, contó con la participación de representantes de ministerios, organismos centrales y locales, expertos de organizaciones internacionales, instituciones académicas, asociaciones empresariales y firmas del sector financiero.
En el discurso inaugural, el vicepresidente permanente del Comité Popular de Da Nang, Ho Ky Minh, subrayó que, cumpliendo las orientaciones del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y sobre la base de las ventajas disponibles, el Centro Financiero Internacional de Vietnam en la urbe tendrá como pilares las finanzas verdes, las finanzas comerciales, la tecnología financiera y los activos digitales.
Ky Minh señaló que Da Nang aspira a convertirse en un “laboratorio” para nuevos modelos financieros, que abarcan desde los activos digitales, monedas y pagos electrónicos hasta las soluciones basadas en blockchain e inteligencia artificial, acompañadas de un sólido desarrollo de las actividades de gestión de fondos en apoyo a las start-ups de tecnología financiera.
Según el funcionario, las entidades financieras y empresariales también promueven productos e iniciativas de finanzas verdes, en consonancia con la meta nacional de llevar a cero las emisiones de gases de efecto invernadero cero y la visión de desarrollo sostenible internacional, aprovechando el potencial de la energía renovable y el turismo sostenible.
Precisó que la ciudad prioriza el desarrollo de las finanzas comerciales transfronterizas, vinculadas con los puertos marítimos, la logística y el turismo internacional, junto con servicios financieros offshore destinados a organizaciones, empresas con inversión extranjera e inversores globales.
Añadió que Da Nang otorga especial atención a la creación de un entorno financiero favorable para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), así como para las start-ups innovadoras, con el propósito de conformar un ecosistema financiero diverso, dinámico y creativo.
Indicó que, para materializar esta orientación, el Gobierno municipal ha consultado y coordinado con los ministerios y organismos centrales en el perfeccionamiento del marco jurídico y en la elaboración de los decretos relativos al establecimiento del Centro Financiero Internacional de Vietnam, los cuales se prevé presentar antes del 15 de noviembre.
Los participantes intercambiaron experiencias sobre gestión, operación y desarrollo de sectores financieros clave, en apoyo a la formación y desarrollo del Centro Financiero Internacional en Da Nang, incluidos la financiación comercial y los productos financieros garantizados, los servicios de apoyo de terceros, las entidades crediticias no depositarias, las finanzas sostenibles (incluidas las finanzas verdes), el desarrollo de activos digitales y la creación de plataformas de comercio de productos básicos.