BM: Crecimiento económico de Vietnam se mantiene estable

La economía de Vietnam se expandió un 7,5 por ciento en el primer semestre de 2025, una de las tasas más rápidas de la región, lo que refleja un fuerte impulso a pesar de la continua incertidumbre global, según la última actualización económica de Vietnam publicada hoy por el Banco Mundial (BM).

El Banco Mundial anuncia su informe de actualización económica de Vietnam. (Foto: VNA)
El Banco Mundial anuncia su informe de actualización económica de Vietnam. (Foto: VNA)

El informe señala que este fuerte impulso proporciona una base sólida para que Vietnam alcance su objetivo de crecimiento para todo el año, incluso mientras la economía mundial sigue enfrentándose a desafíos geopolíticos y comerciales.

Sacha Dray, economista del BM para Vietnam, afirmó que Vietnam es actualmente la economía de más rápido crecimiento de la región, superando a países como Indonesia, Malasia y Tailandia.

Las exportaciones han sido el principal motor, impulsando los servicios de manufactura, logística y transporte, señaló.

El BM proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam del 6,6 por ciento en 2025, antes de disminuir al 6,1 por ciento en 2026 y repuntar al 6,5 por ciento en 2027.

Como economía orientada a la exportación, Vietnam sigue siendo vulnerable a una desaceleración del crecimiento mundial y a la disminución de la demanda de sus principales socios comerciales.

La incertidumbre en la política comercial también podría empezar a afectar la confianza de empresas y consumidores. A pesar de los desafíos, Vietnam sigue siendo atractivo como una base manufacturera competitiva, valora.

La directora de la División del Banco Mundial para Vietnam, Camboya y Laos, Mariam J. Sherman, señaló que, con una baja deuda pública, Vietnam cuenta con un amplio margen fiscal para responder a las incertidumbres externas.

Para sostener el crecimiento y mitigar los riesgos, el Banco Mundial recomendó a Vietnam que continúe incrementando la inversión pública, garantizando una supervisión estricta de los riesgos del sector financiero y acelerando las reformas estructurales.

El tema central de esta edición, titulado "Fomentando el talento de alta tecnología de Vietnam", destaca la necesidad de construir una base de talento cualificado que pueda apoyar y acelerar el ecosistema de innovación del país y su objetivo de alcanzar un estatus de alto nivel de ingresos para 2045.

Según el Banco Mundial, Vietnam requerirá no solo una amplia y creciente cartera de jóvenes graduados en STEM, sino también un núcleo más sólido de expertos que lideren la investigación, dirijan laboratorios y conviertan las ideas en productos listos para el mercado.

El informe destaca el potencial para aumentar la inversión pública y privada en inversión y desarrollo (I+D) en Vietnam, complementando reformas más amplias que faciliten el desarrollo empresarial. El gasto total en I+D en Vietnam sigue siendo inferior al de sus pares regionales más desarrollados.

Existe margen para aumentar el profesorado con doctorado y así ampliar la cartera de graduados con títulos avanzados e investigadores de alto nivel. El fortalecimiento de los vínculos entre la universidad, la industria y el gobierno podría impulsar el desarrollo de una fuerza laboral preparada para el trabajo y promover la transferencia de tecnología y la difusión del conocimiento.

“Haciendo balance – Actualización económica de Vietnam” es la serie de informes económicos semestrales del BM sobre la nación indochina, que ofrece información de las perspectivas económicas del país y sus estrategias de crecimiento.

VNA
Back to top