La provincia de Ninh Binh está preparando el expediente para postular las “Inscripciones Han Nom del monte Non Nuoc” al Registro de la Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para la región Asia-Pacífico.
En el Sitio Nacional Especial de la montaña Non Nuoc se conservan 43 estelas de roca y 12 documentos calcos que datan del siglo XIV al XX, de los cuales 37 están escritos en Han Nom y seis en alfabeto romanizado, con contenido que incluye poemas imperiales, versos de poetas y ejemplos notables de caligrafía tradicional.
Algunas obras son especialmente valiosas, como la estela “Duc Thuy son Linh Te thap ky” (Inscripción de la estela de la Pagoda Linh Te en el monte Duc Thuy), compuesta por Truong Han Sieu en 1343, o el “Thanh chi” (Edicto Real) del rey Tran Minh Tong de 1349. Estos textos constituyen una parte significativa del patrimonio epigráfico vietnamita.
Según la profesora y doctora Jing Hui Ling, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Chao Yang, Taiwán (China), el valor de estas inscripciones reside no solo en su antigüedad, sino también en su riqueza textual, estilo literario y dominio lingüístico, reflejando fielmente acontecimientos históricos nacionales.
En 2019, el gobierno vietnamita reconoció al monte Non Nuoc como Sitio Nacional Especial. Ninh Binh impulsa actualmente su digitalización, conservación y uso en educación y turismo. La profesora Nguyen Thi Hiep, de la Agencia Francesa de Desarrollo, sugiere convertir el lugar en un centro de aprendizaje experiencial para estudiantes nacionales e internacionales.
A nivel global, estas inscripciones pueden compararse con otros patrimonios como las estelas del monte Namsan en Corea del Sur, las piedras talladas de Egipto o las estelas reales de Etiopía.
Según la doctora Vu Thi Minh Huong, vicepresidenta del Comité de Memoria del Mundo de la Unesco en Asia-Pacífico, estas inscripciones cumplen con los criterios de valor histórico, literario y artístico.
Mientras tanto, las autoridades locales afirmaron que se están implementando proyectos para conservar y promover el valor de este patrimonio, fortaleciendo la conciencia social, el orgullo nacional y posicionando a Ninh Binh como un destino cultural sostenible en el mapa turístico global.