Los patrimonios reconocidos fueron el festival de Then Kin Pang de la etnia thai, el saber folclórico sobre el tratamiento de enfermedades de la etnia yao en los distritos de Phong Tho, Tam Duong y Sin Ho, la gastronomía tradicional de la etnia thai y el "Cap sac" (ritual de madurez) de la comunidad yao tuyen. Estos reflejan con viveza la identidad cultural y la rica sabiduría popular de los grupos étnicos asentados en Lai Chau.
Con estos cuatro, la provincia ha contabilizado ocho exponentes reconocidos este año por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, lo que eleva a trece sus inscripciones en la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial. Dos de ellos han sido declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Esta clasificación no solo es un honor para la comunidad propietaria del patrimonio, sino que también demuestra la responsabilidad compartida en su conservación, transmisión y promoción. Es decir, se trata de preservar el patrimonio y, al mismo tiempo, incorporarlo a la vida contemporánea, asociándolo con el desarrollo sostenible del turismo, la educación de las generaciones jóvenes y la provisión de medios de vida a la población.
En la ocasión, los delegados disfrutaron de una parte de los rituales en el Festival de Then Kin Pang y un espacio culinario de la etnia Thai.