Phong Nha-Ke Bang se convierte en primer Patrimonio Mundial transfronterizo de Vietnam

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó el 13 de julio la ampliación de los límites del Sitio de Patrimonio Mundial Phong Nha-Ke Bang en Vietnam para incluir el Parque Nacional Hin Nam Nor en Laos.

Una cueva en el Parque Nacional de Hin Nam Nor, en Laos. (Foto: hinnamno.org)
Una cueva en el Parque Nacional de Hin Nam Nor, en Laos. (Foto: hinnamno.org)

De tal manera, Vietnam y Laos comparten en la Lista del Patrimonio Mundial el primer patrimonio transfronterizo, nombrado “Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang y Parque Nacional de Hin Nam Nor”.

En ocasión de su asistencia a la 47ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial, en curso del 6 al 16 de los corrientes en París, el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam Hoang Dao Cuong y otros responsables del sector se reunieron con un grupo de expertos laosianos encabezado por la ministra de Información, Cultura y Turismo, Suanesavanh Vignaket, para tratar los expedientes sobre los dos parques, en particular la gestión del primer Patrimonio Natural Mundial compartido por ambos países.

En el marco de la cita parisina, la delegación vietnamita, integrada por el viceministro permanente de Relaciones Exteriores y presidente de la Comisión Nacional para la Unesco, Nguyen Minh Vu; la misión permanente del país ante la Unesco en París y delegados de las provincias que albergan patrimonios mundiales, se reunió con los órganos pertinentes de la Unesco para debatir los expedientes de Vietnam y la protección en el país de dichos bienes.

En febrero de 2024, los Gobiernos de Laos y Vietnam presentaron la candidatura del Parque Nacional de Hin Nam Nor, en la provincia de Khammouan, como extensión del Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang, Patrimonio Natural Mundial situado en la provincia vietnamita colindante de Quang Binh. Su objetivo era someterla a consideración en la 47ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial.

Tras un proceso de evaluación, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, en su función de órgano asesor de la Unesco, pasó la propuesta a la mesa del coloquio para su estudio según los criterios de geología, geomorfología, ecosistema y biodiversidad.

En cuanto a la gestión, cada uno de los dos países ha elaborado un plan para su propio parque. Además, sus localidades firmaron hace años un acuerdo de administración conjunta que gira en torno a la aplicación de la legislación y la formulación de planes de acción para la defensa de los valores patrimoniales.

La ministra laosiana de Información, Cultura y Turismo, Suanesavanh Vignaket, manifestó que el día 13 marcó un hito especial y lleno de orgullo para el Gobierno y toda la sociedad de Laos, ya que el Parque Nacional de Hin Nam Nor adquiere el estatus de patrimonio mundial, como parte de un conjunto que también incluye al Patrimonio Mundial Natural – Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang de Vietnam.

El Gobierno laosiano seguirá cooperando con sus socios vietnamitas para fortalecer la cooperación a todos los niveles y aumentar la participación consultada e inclusiva de las comunidades locales en la gestión de ese valioso Patrimonio Mundial, afirmó Vignaket, quien también preside el Comité Nacional del Patrimonio de Laos.

Back to top