El Comité del Partido Comunista de Vietnam en Lao Cai, así como las autoridades y la población de las etnias de la provincia, están decididos a cumplir con éxito el objetivo de “construir un Partido y un sistema político íntegros y sólidos, promover la gran unidad nacional y crear un impulso decisivo para convertir a Lao Cai en un polo de crecimiento y un centro de conexión del comercio internacional, con orientación hacia un desarrollo verde, armonioso, con identidad y felicidad”.
Durante los últimos cinco años, el Partido, el Gobierno y los ciudadanos de Lao Cai y Yen Bai se han esforzado constantemente para lograr resultados significativos y de gran alcance, y cumplir los objetivos fijados en la Resolución de las respectivas Asambleas Provinciales del Partido para el mandato 2020-2025.
El trabajo de construcción y rectificación del partido y del sistema político de la provincia ha avanzado sustancialmente. Se ha puesto especial empeño en la labor política e ideológica, con innovaciones de fondo. La reorganización del aparato administrativo de dos niveles ha supuesto una auténtica revolución, cuyos resultados ya son palpables. En concreto, se completó el proceso de fusión administrativa de las provincias, se redujo en 24 el número de organismos departamentales, se suprimieron las 18 unidades administrativas de nivel distrital y se fusionaron comunas, barrios y municipios, que ahora suman 99 unidades, lo que supone una reducción de 220. Además, se eliminaron dos mil 375 puestos de plantilla.
El desarrollo económico ha hecho posible importantes progresos. La agricultura se ha transformado para volcarse en la producción mercantil y se ha consolidado como pilar de la economía. La industria ha registrado un crecimiento medio anual del 7,29 por ciento y el valor de la producción industrial ha aumentado un 49,8 por ciento respecto a 2020. El turismo ha experimentado un crecimiento espectacular: este año, la provincia de Lao Cai ha recibido más de 10 millones de visitantes, lo que ha generado ingresos por 46 mil 455 millones de dongs vietnamitas (alrededor de mil 763 millones de dólares). En la actualidad, el territorio cuenta con alrededor de 12 mil 500 empresas, un 50 por ciento más que en 2020.
La calidad de la educación ha mejorado en todos los niveles. La provincia ha modernizado las infraestructuras escolares, y el porcentaje de centros que cumplen los estándares nacionales ha pasado del 58,9 por ciento en 2020 al 75,6 por ciento en 2025. Además, se construyeron 12 mil 915 viviendas como parte del programa de eliminación de viviendas precarias, y el objetivo se alcanzó seis meses antes del plazo establecido por el Gobierno central. La tasa de reducción de la pobreza ha alcanzado una media anual del 4 por ciento.
Se han reforzado y mantenido firmes la defensa y la seguridad. Por otro lado, las relaciones exteriores y la integración internacional se han profundizado. La defensa nacional y la seguridad popular, combinadas con la defensa fronteriza y la confianza de la población, se han consolidado.
No obstante, Lao Cai aún se enfrenta a diversas dificultades. La economía provincial es de pequeña escala, la productividad laboral y la competitividad son bajas, la infraestructura es deficiente y la provincia se ve afectada con frecuencia por desastres naturales y el cambio climático. Los recursos humanos no satisfacen las exigencias del desarrollo y las condiciones de vida de parte de la población de las zonas montañosas, fronterizas y de minorías étnicas siguen siendo difíciles.
El Comité Provincial del Partido de Lao Cai ha definido como tema central de su Asamblea para el mandato 2025-2030 el de “Construir un Partido y un sistema político íntegros y sólidos y promover la gran unidad nacional, a fin de dar un impulso decisivo que convierta a Lao Cai en un polo de crecimiento y un centro de conexión del comercio internacional, con un desarrollo verde, armonioso, con identidad y felicidad”. Las autoridades locales han establecido cinco orientaciones directrices, 25 objetivos principales, cinco tareas prioritarias, tres ejes de avance estratégicos y diez soluciones clave para el próximo mandato.
Los tres ejes de avance estratégicos y el grupo de diez soluciones constituyen la fuerza motriz para que Lao Cai progrese junto con el resto del país y están centrados en lo siguiente:
En primer lugar, se propone un cambio decisivo en los mecanismos y políticas de desarrollo para liberar y movilizar todos los recursos y priorizar cuatro pilares económicos principales. Las autoridades provinciales establecerán políticas especiales y ventajosas para atraer a inversores estratégicos y promover la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital al servicio del desarrollo sostenible.
En segundo lugar, se desarrollarán recursos humanos de alta calidad, prestando especial atención a la captación y valoración del talento. Se renovará por completo la labor de los cuadros directivos para consolidar un equipo directivo en todos los niveles, incluidos los de las comunas, con competencias, visión y prestigio acordes a sus responsabilidades. La provincia impulsará la cantidad y la calidad de la fuerza laboral del sector no estatal y fortalecerá la comunidad empresarial y emprendedora.
En tercer lugar, se impulsará la inversión en infraestructuras económicas y sociales modernas e interconectadas, haciendo hincapié en el desarrollo de redes de transporte regional e internacional multimodal, en la construcción de infraestructuras en las zonas económicas fronterizas, en la creación de centros logísticos modernos y en el desarrollo de cadenas urbanas a lo largo del eje dinámico del río Rojo, así como en la creación de infraestructuras tecnológicas destinadas a la gestión y al desarrollo sostenible.
Junto a estas prioridades, la provincia ha definido un conjunto de diez soluciones concretas, diseñadas de manera integral y minuciosa, las que constituirán la base para alcanzar los objetivos del nuevo período de desarrollo.
La primera es construir un partido y un sistema político limpios y sólidos que funcionen con eficacia. Aplicar con firmeza y creatividad el marxismo-leninismo, el pensamiento de Ho Chi Minh, la política de renovación y las decisiones importantes del Comité Central del Partido, adaptándolas a la realidad provincial. Mejorar la eficiencia y la calidad de las políticas de planificación y concretar la implementación de las directrices y resoluciones del partido. Innovar con fuerza en la promulgación e interiorización de programas y planes de acción para poner en práctica las resoluciones del partido, orientándolos hacia la practicidad, brevedad, facilidad de ejecución, supervisión y evaluación.
Se plantea construir organizaciones partidistas de base que sirvan realmente de puente entre el partido y el pueblo. Asimismo, se debe prestar atención a la construcción de organizaciones del partido y al desarrollo de los militantes en las empresas y en el sector económico privado, así como en las zonas fronterizas. Es necesario valorar el desarrollo de los militantes, tanto en cantidad como en calidad. Se ha de reforzar el papel y el núcleo político del Frente de la Patria en la construcción del gran bloque de unidad nacional.
En segundo lugar, se ha de construir de manera sinérgica y organizar eficazmente los mecanismos y políticas, avanzar en el marco legal y aprovechar todos los recursos para lograr un desarrollo rápido y sostenible. Se deben revisar y promulgar mecanismos y políticas adecuados a la realidad, poniendo al pueblo y a las empresas en el centro, ya que son sujetos, motores y recursos clave para el desarrollo.
En tercer lugar, hay que priorizar el desarrollo económico y aumentar la productividad laboral vinculada a la innovación del modelo de crecimiento. Es necesario tomar la ciencia, la tecnología, la innovación, la creatividad y la transformación digital como motor principal. Se debe continuar renovando el modelo de crecimiento y reestructurando los sectores económicos con el objetivo de elevar la productividad, la calidad, la eficiencia, el valor añadido y la competitividad de la economía. Además, será necesario desarrollar una industria respetuosa con el medio ambiente, así como una agricultura y unas zonas rurales basadas en tres factores clave: la agricultura ecológica, las zonas rurales modernas y los campesinos civilizados.
El cuarto punto es desarrollar con rapidez una infraestructura integral y moderna que conecte las regiones, interregiones y polos de crecimiento dentro y fuera de la provincia. Impulsar la cooperación y la articulación regional con las provincias vecinas y aquellas situadas a lo largo del corredor ferroviario de alta velocidad para crear un amplio espacio de desarrollo para Lao Cai. Planificar y construir áreas urbanas a lo largo del dinámico eje económico del río Rojo para formar una cadena de zonas urbanas conectadas y complementarias. Construir grandes nodos de transporte, como el aeropuerto de Sa Pa y las estaciones de ferrocarril de la ruta Lao Cai-Hanói-Haiphong.
El quinto punto plantea desarrollar de forma sólida e integral la cultura y el pueblo basándose en los sistemas de valores nacionales, culturales y familiares vietnamitas, cumpliendo con los requisitos de integración y desarrollo. Implementar eficazmente el Programa de Objetivo Nacional para el desarrollo cultural en el período 2025-2035. Prestar especial atención al desarrollo de la cultura política y a la creación de un entorno cultural de solidaridad, democracia y dedicación en el ámbito laboral.
En sexto lugar, se mejorará la calidad de la atención médica, la educación, los recursos humanos y las condiciones laborales de los trabajadores. Gestionar eficazmente la sociedad para responder a los requisitos del desarrollo sostenible. Se seguirán priorizando los recursos para la reducción de la pobreza con el objetivo de disminuir la tasa de hogares en situación vulnerable entre un 2,5 y un 3 por ciento por año.
Séptimo, es necesario avanzar en la aplicación y transferencia de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital. Se debe enfocar el desarrollo científico y tecnológico de manera integral, interdisciplinaria, focalizada y acorde con las condiciones locales, ya que se considera el motor principal para cambiar la mentalidad, la visión y las acciones, con miras a impulsar el desarrollo socioeconómico y mejorar la calidad de vida espiritual y material de la población.
En octavo lugar, hay que gestionar y utilizar eficazmente los recursos, proteger el medio ambiente, responder proactivamente a los desastres naturales y adaptarse al cambio climático. Se debe mejorar la calidad de la planificación y de los planes de uso del suelo de manera integral y coordinada con la planificación provincial. Impulsar una gestión unificada, una explotación racional y un uso eficiente y económico de los recursos terrestres, minerales e hídricos.
Noveno, es necesario fortalecer la defensa y la seguridad nacional, así como proteger firmemente las fronteras nacionales. Fomentar las relaciones exteriores y una integración internacional profunda y amplia. Hay que combinar estrechamente las tareas de desarrollo socioeconómico con la consolidación de la defensa y la garantía de la seguridad. Prestar atención a la asignación de recursos para la inversión en infraestructuras de defensa. Asimismo, se reforzará la estrategia de defensa de todo el pueblo vinculada a la seguridad del pueblo. Se aplicará de manera consecuente la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo.
Décimo, se promoverá la democracia socialista y la fuerza de la gran unidad nacional, se despertará el espíritu de autosuficiencia, autodeterminación y aspiración al desarrollo, y se garantizará el derecho del pueblo a ser el dueño. Se debe difundir y elevar la conciencia sobre la promoción de la democracia socialista y la construcción del gran bloque de unidad nacional, considerándolos tanto un objetivo como una fuerza motriz y un recurso fundamental para el desarrollo y la integración. También se debe velar por que los grupos étnicos asentados en la provincia vivan en igualdad, solidaridad y apoyo mutuo para avanzar juntos. Se debe respetar la libertad de creencias y religión de los ciudadanos. Facilitar que las organizaciones religiosas operen en igualdad de condiciones conforme a la ley. Fomentar los valores culturales y éticos, así como los recursos de las religiones, en beneficio de la construcción y el desarrollo de Lao Cai.