Panorama de la tertulia.
Panorama de la tertulia.

Sesiona foro sobre despliegue de la inclusión financiera en Vietnam

“Materializar la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera: oportunidad de acceder a la tecnología financiera para los negocios familiares e impulsar el crecimiento” fue el tema de una tertulia convocada hoy en Hanói por el periódico Nhan Dan (Pueblo), y el Instituto de Estrategia para el Desarrollo Económico Digital (IDS).

La actividad permitió evaluar los logros y las deficiencias durante los cinco años de implementación de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera hasta 2025, con visión hacia 2030. La aprobación de este esquema por el Primer Ministro del país el 22 de enero de 2020 tuvo como principal objetivo maximizar para la población, sobre todo los grupos vulnerables y las empresas pequeñas, la posibilidad de acceso y disfrute de productos financieros adecuados, seguros y asequibles.

La tertulia también propició el debate de propuestas para el perfeccionamiento de políticas y la configuración de un mercado financiero digital que funcione de manera equitativa, sana y sostenible, en aras de un buen despliegue de la Estrategia en las próximas fases.

En el discurso de apertura, el presidente-editor de Nhan Dan, Le Quoc Minh, indicó que el evento tenía lugar poco después de la promulgación de las Resoluciones 57 y 68 del Partido Comunista y del Estado vietnamitas, las cuales estipulan pensamientos y políticas de carácter de avance para desatar todos los recursos e identifican al sector privado como un motor primordial de la economía nacional para impulsar el crecimiento, la innovación y la integración internacional.

La creación de un entorno de negocios transparente, estable y seguro, y el acompañamiento a las empresas, que serán la base para generar confianza y desplegar la fuerza intrínseca, son tareas urgentes para los planificadores de políticas, la comunidad empresarial y las agencias periodísticas, según el también miembro del Comité Central del Partido, subjefe de su Comisión de Propaganda y Movilización de Masas y presidente de la Asociación de Periodistas del país.

Le Quoc Minh, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y subjefe de su Comisión de Propaganda y Movilización de Masas, presidente-editor de Nhan Dan y titular de la Asociación de Periodistas del país, interviene en el evento.
Le Quoc Minh, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y subjefe de su Comisión de Propaganda y Movilización de Masas, presidente-editor de Nhan Dan y titular de la Asociación de Periodistas del país, interviene en el evento.

Según Quoc Minh, en los últimos años, los más de cinco millones de hogares que se han registrado para operar negocios desde casa han aportado cerca del 30 por ciento del producto interior bruto (PIB) y han creado más de 10 millones de empleos, lo que los convierte en un pilar importante de la economía nacional. No obstante, su transformación hacia el modelo empresarial es lenta debido a barreras legales y al difícil acceso al capital, la tecnología y los servicios financieros modernos.

La inclusión financiera y la transformación digital se consideran, por tanto, factores clave para que este colectivo supere los obstáculos y aporte más al crecimiento y a la sostenibilidad de la economía. La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera se ha convertido en un compromiso del Estado con todas las personas, particularmente con los grupos marginados y los millones de hogares con actividades comerciales.

El dirigente de Nhan Dan también señaló que numerosos inversores foráneos y empresas de finanzas y tecnología en el país han ofrecido soluciones de digitalización, formación en habilidades y asesoramiento legal a estas familias, con el fin de crear un ecosistema financiero integral.

Además, la aplicación de la inteligencia artificial (IA), los datos masivos y la cadena de bloques, entre otras tecnologías utilizadas en los servicios financieros, ayuda a optimizar las operaciones, reducir costes y riesgos, y mejorar el acceso a fondos de estos hogares.

Se trata de un gran avance en el proceso de transformación digital e inclusión financiera, gracias al cual los negocios familiares se reestructuran como empresas y mejoran su competitividad, concluyó.

Los delegados posan para fotos.
Los delegados posan para fotos.

Los invitados al foro, entre los que se encontraban representantes del Banco Estatal de Vietnam y del Ministerio de Industria y Comercio, así como expertos, investigadores y delegados empresariales del sector, escucharon el informe general del trabajo científico “Estrategia Nacional de Inclusión Financiera: nueva vía de acceso al capital para pequeñas, microempresas y hogares comerciales en Vietnam”, que el IDS está llevando a cabo desde 2023 por encargo del primer ministro.

También analizaron la digitalización de la cadena de venta al por menor tradicional en Vietnam y, a través de los delegados de las empresas Nice (Corea del Sur) y Sojitz (Japón), conocieron experiencias en la difusión de los servicios financieros modernos entre las empresas familiares y las perspectivas de digitalización de las cadenas de suministro en este país.

En el marco de la tertulia se ofreció un panel de discusión titulado “Soluciones innovadoras para la tecnología financiera: implementación efectiva de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en el nuevo período”.

Back to top