Cumbre Budista de países indochinos destaca armonía y cooperación regional

La tercera Cumbre Budista Camboya - Laos - Vietnam se llevó a cabo en Phnom Penh bajo el tema "Armonía budista para la paz y el desarrollo sostenible", con la participación de más de 200 delegados de los tres países.

Panorama de la reunión. (Foto: VNA)
Panorama de la reunión. (Foto: VNA)

Al intervenir la víspera en el evento, Nguyen Hai Trung, viceministro de Asuntos Étnicos y Religiosos de Vietnam, reconoció la valía del tema de la cumbre en un contexto global muy convulso, donde el desarrollo no está asociado a la "sostenibilidad", y las consecuencias serán graves paras las generaciones presentes y futuras.

La organización del acontecimiento para debatir y proponer soluciones, convertir las aspiraciones y los sueños en realidad, y transformar las consecuencias en resultados en materia de desarrollo y construcción, es una labor muy práctica y honorable, significó.

El Estado vietnamita siempre ha sido coherente en su política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación y desarrollo; diversificación y multilateralización de relaciones; ser un amigo y socio confiable de todos los países y un miembro responsable de la comunidad internacional, compartió.

En ese espíritu, Vietnam está dispuesto a promover la cooperación religiosa, en la que la budista se considera un importante canal de diplomacia pueblo a pueblo, que contribuye a fortalecer la solidaridad, la amistad y el entendimiento mutuo entre pueblos y religiones, y a la paz, la colaboración, la estabilidad y el desarrollo en la zona y el mundo, puntualizó.

Vietnam es un país multirreligioso y el Estado siempre respeta y garantiza la libertad de creencias y religión de todas las personas. Además, vela por el bienestar de las organizaciones religiosas y crea las condiciones para que operen de manera estable de conformidad con las disposiciones de la Constitución y la ley, enfatizó el funcionario.

Como organismo que realiza la gestión estatal de los asuntos étnicos y religiosos, nuestra cartera apoya y facilita las actividades de la Sangha Budista de Vietnam, así como su participación en foros con los budistas de Camboya y Laos, para potenciar la armonía, la solidaridad y el desarrollo sostenible en la región y el mundo, remarcó.

Mientras tanto, Tran Thi Minh Nga, subjefa del Comité Gubernamental para Asuntos Religiosos informó que Vietnam cuenta con una vida religiosa muy rica y diversa, donde todas las religiones mantienen relaciones respetuosas y de cooperación entre sí y con la sociedad.

Por su parte, Samdech Men Sam An, asesora suprema directa del Rey de Camboya, dijo que la situación mundial está cambiando rápidamente, de manera complicada e incierta con muchos riesgos, lo que ejerce una gran presión sobre el contexto político, económico, cultural, social y religioso.

En esa coyuntura, la religión desempeña un papel cada vez más importante en la preservación y la promoción de valores, así como en la construcción de principios religiosos comunes; al mismo tiempo, es un factor indispensable en el proceso de desarrollo sostenible global.

Las partes pertinentes firmaron en la cita la Declaración Conjunta de la tercera Cumbre Budista Vietnam - Laos - Camboya, en la cual se comprometieron a implementar principios y acciones relacionados con las actividades de conservación e impulso del partimonio budista; a elevar de la cooperación regional en el campo; a promover la paz, la armonía y el desarrollo sostenible; así como a educar y empoderar a la juventud e intensificar la solidaridad y la colaboración globales.

La próxima cumbre se celebrará en Laos en 2027.

VNA
Back to top