

Desde su reconocimiento como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 2003, el Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang se ha consolidado como un modelo exitoso de conservación comunitaria en Vietnam, donde los pobladores locales no solo protegen el bosque, sino que también obtienen beneficios directos del patrimonio.
Con sus diversas comunidades étnicas y ricas tradiciones culturales, la sureña provincia vietnamita de Dong Nai alberga una gran riqueza de conocimiento indígena arraigada en la vida social y comunitaria local. La organización de las aldeas y las leyes consuetudinarias, las normas comunitarias y un vasto acervo de creencias, rituales, festivales y artes populares, han conformado un patrimonio cultural inmaterial distintivo que define la identidad única del territorio.
El acto para anunciar la lista de patrimonios culturales inmateriales de la provincia vietnamita de Lai Chau 2025 se llevó a cabo en la comuna de Khong Lao.
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam ha reconocido la “Ceremonia de bienvenida al primer trueno del año” de la etnia O Du en la provincia central de Nghe An como patrimonio cultural inmaterial nacional por su valor en costumbres sociales y creencias, elevando a 14 el número de patrimonios de este tipo en la localidad.
Las inscripciones Han Nom (antigua escritura vietnamita basada en caracteres chinos) talladas en las rocas de la montaña Non Nuoc, en la norteña provincia norteña de Ninh Binh, representan vívidamente la convergencia entre arte escultórico y literatura, y constituyen un valioso testimonio del desarrollo del legado literario Han Nom y de la vida cultural, espiritual e histórica del pueblo vietnamita en esta tierra.
La norteña provincia vietnamita de Lai Chau celebró hoy un acto para anunciar la Decisión y entregar el Certificado de reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a cuatro de sus expresiones ancestrales.
El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco aprobó la ampliación de los límites del Patrimonio Natural Mundial del Parque Nacional Phong Nha - Ke Bang, en la provincia vietnamita de Quang Tri, para incluir también el Parque Nacional Hin Namno, de la provincia laosiana de Khammouane, durante su 47ª reunión celebrada el 13 de julio en París, Francia.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó el 13 de julio la ampliación de los límites del Sitio de Patrimonio Mundial Phong Nha-Ke Bang en Vietnam para incluir el Parque Nacional Hin Nam Nor en Laos.
Los delegados internacionales celebraron con Vietnam la inclusión del complejo de monumentos y paisajes de Yen Tu-Vinh Nghiem-Con Son, Kiep Bac en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanói fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha inscrito oficialmente el complejo cultural y espiritual vietnamita Yen Tu-Vinh Nghiem-Con Son, Kiep Bac en la Lista del Patrimonio Mundial.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha inscrito oficialmente el complejo cultural y espiritual vietnamita Yen Tu – Vinh Nghiem – Con Son, Kiep Bac en la Lista del Patrimonio Mundial.
Vietnam reafirmó la importancia de situar la comunidad y la población en el centro, impulsar el trabajo de conservación y promoción del valor de sus ochos patrimonios mundiales, así como equilibrar la preservación y el desarrollo socioeconómico, durante su participación en la 47.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial, en curso en París.
Las Torres Ponagar, en la provincia central vietnamita de Khanh Hoa, declaradas Reliquia Nacional de Arquitectura y Arte en 1979, han visto recientemente actualizado su estatus a Reliquia Nacional Especial.
El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, Hanói, con motivo del 25º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional Unesco Hanói y del lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales Unesco en esa ciudad.
El Centro para la Conservación del Patrimonio de Thang Long-Hanói inauguró ayer un espacio para la promoción del patrimonio de la Ciudadela Imperial de Thang Long y del sitio histórico de Co Loa en Provins, ciudad medieval reconocida por la Unesco como Patrimonio Mundial.
El Serivcio de Cultura y Deportes de Ciudad Ho Chi Minh celebró el 29 de junio una ceremonia en el Museo de Historia de la urbe para anunciar oficialmente la exhibición de 17 tesoros nacionales.
Los recientes descubrimientos en el grupo de torres L del santuario de My Son, reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, revelan estructuras arquitectónicas inéditas que sugieren su uso como espacio de descanso y preparación ritual de la élite, arrojando nueva luz sobre la relación entre religión, poder y arquitectura en la civilización Champa.
Con más de mil 800 sitios históricos, culturales y paisajes naturales, la norteña provincia vietnamita de Ninh Binh posee un patrimonio diverso y de gran escala que sirve como base para desarrollar la industria cultural, conservar el legado, promover la economía creativa y difundir los valores culturales del antiguo reino.
Para fortalecer la gestión, la protección y la promoción de los valores históricos y culturales, el Comité Popular de la provincia vietnamita de Tay Ninh ha asignado 83 reliquias históricas y culturales nacionales y provinciales de la zona a nuevas unidades administrativas tras la reorganización del aparato.