El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, expresó hoy el respeto a la cooperación estrecha entre su país y el Banco Mundial (BM) durante el último tiempo, y esperó que ambas partes sigan promoviendo esas buenas relaciones.
El Banco Mundial (BM) se compromete a seguir movilizando las fuentes de asistencia no reembolsable para apoyar el plan de desarrollo sostenible de un millón de hectáreas especializadas en el cultivo de arroz de alta calidad y bajas emisiones en el Delta del Mekong de Vietnam.
El Banco Mundial (BM) pronostica que la economía vietnamita experimentará un crecimiento del 6,8 por ciento en 2025 y un 6,5 por ciento el próximo año.
En un contexto mundial de inestabilidad geopolítica, inflación y desastres naturales, Vietnam se convirtió en una de las economías de más rápido crecimiento en la región de Asia Oriental y el Pacífico en 2024, reiteró Andrea Coppola, economista principal del Banco Mundial (BM) para la nación indochina.
Para estimular el transporte verde con el uso de vehículos electrónicos, Vietnam necesita casi 14 mil millones de dólares para invertir en el desarrollo de la infraestructura de las estaciones de carga, según los expertos.
La vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para Asia Oriental y el Pacífico, Manuela V. Ferro, describió a Vietnam como una historia de éxito en términos de desarrollo económico, ya que ha transformado drásticamente el panorama económico, logrando la extraordinaria hazaña de aumentar seis veces los ingresos familiares y atrayendo una importante inversión extranjera en los últimos 40 años.
El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy en Hanói a la vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para Asia Oriental y el Pacífico, Manuela V.Ferro, quien se encuentra de visita de trabajo en el país indochino.
Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por la vicepresidenta para Asia Oriental y el Pacífico, Manuela V. Ferro, realizó una visita de trabajo a la ciudad vietnamita de Can Tho, en el Delta del Mekong, sobre la producción de arroz de bajas emisiones.
Para convertirse en un país de altos ingresos en 2045, Vietnam necesita acelerar el crecimiento de la productividad, ya que se prevé que la contribución de la fuerza laboral disminuya y luego se vuelva negativa debido al envejecimiento poblacional en el país.
El Banco Mundial (BM) y el Gobierno suizo han firmado un acuerdo para promover el crecimiento verde y resiliente en las principales ciudades de Vietnam.
La provincia centrovietnamita de Ninh Thuan, propone que el Banco Mundial (BM) financie un proyecto sobre mejora de la higiene ambiental y adaptación al cambio climático en áreas urbanas locales.
El miembro del Buró Político, director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh (HCMA) y presidente del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, recibió hoy en Hanói a la directora del Banco Mundial (BM) en Vietnam, Mariam Sherman.
El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Tran Thanh Nam, se reunió en Hanói con una delegación del Banco Mundial (BM) para discutir los preparativos para la firma del Acuerdo de Pago por Reducción de Emisiones (ERPA, por sus siglas en inglés) con el Fondo Transformador de Activos de Carbono (TCAF).
Según el informe del Banco Mundial en agosto de 2024, se pronostica que la economía de Vietnam crecerá un 6,1 por ciento en 2024 y un 6,5 por ciento tanto en 2025 como en 2026, frente al 5 por ciento del año pasado.
Se prevé que la economía de Vietnam crezca un 6,1 por ciento en 2024 y un 6,5 por ciento en 2025 y 2026, niveles más altos que el cinco por ciento alcanzado en 2023, según el último informe del Banco Mundial (BM).
La economía de Vietnam está mostrando diferentes signos de recuperación a principios de 2024, con un crecimiento previsto que alcanzará el 5,5 por ciento en 2024 y aumentará gradualmente hasta el 6,0 por ciento en 2025, según la última actualización económica en el informe del Banco Mundial (BM) publicado el 23 de abril.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy a la saliente directora nacional del Banco Mundial (BM) en Vietnam, Carolyn Turk, a quien felicitó por completar con éxito su mandato de cuatro años en el país indochino.
Ningún otro país de tamaño comparable ha logrado avances tan importantes en el Índice de Libertad Económica como Vietnam en las últimas décadas, afirmó Rainer Zitelmann en su reciente artículo publicado en la revista estadounidense Washington Examiner.
El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam presidió la primera reunión del Grupo de Trabajo para eliminar dificultades y promover la implementación de proyectos con capital del Banco Mundial (BM) en provincias y ciudades del delta del Mekong, Ciudad Ho Chi Minh y Binh Duong.
El Servicio de Transporte de Hanói propuso al Comité Popular municipal solicitar al Banco Mundial (BM) que apoye el proyecto y el diseño técnico general de la estación de tren Ngoc Hoi.
En medio de los desafíos económicos mundiales, la economía vietnamita registró en 2023 varias señales sólidas de recuperación. De acuerdo con organizaciones y economistas internacionales, la determinación del Gobierno de eliminar los obstáculos y fomentar las soluciones tendrá un impacto positivo en el crecimiento económico en 2024 y lo impulsarán en el mediano plazo.
El Banco Mundial (BM) recomendó que las autoridades de Vietnam consideren extender el programa de apoyo de recuperación y desarrollo económico hasta 2024 para garantizar la efectividad de la implementación de políticas y apoyar la estabilidad económica.
El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que el gobierno vietnamita siempre considera al Banco Mundial (BM) un buen amigo y un importante socio para el desarrollo.
Vietnam ocupa actualmente el puesto 64 entre 160 países en términos de desarrollo logístico y se ubica en el cuarto lugar en la región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), según la clasificación del Banco Mundial.
Hasta la fecha, el Banco Mundial ha transferido el 80 por ciento del financiamiento a Vietnam, equivalente a 41,2 millones de dólares, según un acuerdo de adquisición de créditos de reducción de emisiones firmado en 2020.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, apreció el acompañamiento y el apoyo del Banco Mundial (BM) dedicado a Vietnam durante su empresa de desarrollo socioeconómico, al recibir hoy al presidente del BM, Ajay Banga, en Yakarta, Indonesia.
La economía vietnamita crecerá un 4,7 por ciento en 2023 y se recuperará gradualmente a los niveles del 5,5 por ciento en 2024 y del seis por ciento en 2025, según el último informe publicado hoy por el Banco Mundial (BM) sobre la situación económica de este país.
El Banco Mundial aprobó el proyecto para fortalecer la resiliencia ante inundaciones y mejorar la infraestructura de saneamiento, transporte y espacio público en la ciudad de Vinh, de la central provincia vietnamita de Nghe An, con un presupuesto de 129,6 millones de dólares.
Una reunión sobre la aceleración de los proyectos para el desarrollo sostenible del Delta del Mekong en respuesta al cambio climático (proyectos Mekong DPO) se efectuó este sábado en la ciudad deltaica de Can Tho.