Así lo afirmó la embajadora de Nueva Zelanda en Hanói, Caroline Beresford, durante una entrevista concedida a reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión de 30 aniversario de la de la adhesión de Vietnam a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) (28 de julio de 1995-2025).
Al valorar las ideas e iniciativas de Vietnam que contribuyen al desarrollo del bloque, incluido el Foro del Futuro de la Asean (AFF), Caroline Beresford enfatizó que Nueva Zelanda reconoce el liderazgo del país indochino en el lanzamiento de dicho evento, una iniciativa que rápidamente se convirtió en la principal plataforma de diálogo estratégico sobre el futuro del bloque.
Según la diplomática, la iniciativa de Hanói demuestra claramente su espíritu proactivo y su profundo compromiso con la promoción del diálogo y la cooperación efectiva con sus socios.
De hecho, el foro ha reunido a líderes, funcionarios, empresarios, académicos y representantes de organizaciones sociales, convirtiéndose en un encuentro diverso y con espíritu de cooperación en pro de los intereses comunes de la región.
Vietnam está haciendo esfuerzos para contribuir activamente a las prioridades actuales de la Asean, de acuerdo con la Visión Comunitaria de la agrupación 2045, la cual se ve totalmente en línea con la prioridad de Nueva Zelanda de construir una región Indo-Pacífico estable y próspera, en la que el bloque juega un papel central, detalló la diplomática.
Reiteró que la nación indochina ha realizado importantes aportes a la promoción de las relaciones entre la Asean y otros socios internacionales.
Wellington también valora la estrecha coordinación de Vietnam en los esfuerzos por establecer la Asociación Estratégica Integral entre Nueva Zelanda y la Asean, prevista para finales de 2025, aseguró.
Precisó que su país quiere seguir trabajando con la Asean para promover una cooperación eficaz en áreas como el comercio y la integración económica, la seguridad marítima, la educación y la capacitación y las iniciativas para mantener la paz y la estabilidad, entre otros, precisó.
Al felicitar a Vietnam por el 30° aniversario de su adhesión a la Asean, Caroline Beresford enfatizó que desde que se convirtió oficialmente en miembro de la Asean en 1995, su economía ha crecido 20 veces y ahora se encuentra entre las 40 más grandes del mundo.
Con su dinámico ritmo de desarrollo, siendo un centro manufacturero y una red de 17 acuerdos de libre comercio, incluidos los firmados con Nueva Zelanda y la Asean, Vietnam se considera un factor clave en el proceso de integración económica regional y global, resaltó.
Se espera que Vietnam siga desempeñando un papel activo en la definición de las orientaciones estratégicas de la Asean, contribuyendo a mantener una región Indo-Pacífico estable y próspera.
Además, formuló votos porque el país indochino continúe brindando aportes al desarrollo y la prosperidad de la región a través de la transformación digital, el crecimiento verde y la conectividad mejorada, basándose en las ventajas competitivas de Vietnam como un estado joven y dinámico con alto nivel tecnológico y espíritu laboral.
Nueva Zelanda se compromete a acompañar a Vietnam y a la Asean en este viaje de cooperación y desarrollo común, afirmó.