Experto valora contribuciones destacadas de Vietnam tras 30 años de adhesión a la Asean

Tran Ba Phuc, presidente de la Asociación de Empresarios Vietnamitas en Australia, valoró el papel y las contribuciones destacadas de Vietnam en los ámbitos de seguridad-política, economía y cultura-sociedad tras 30 años de adhesión a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

Tran Ba Phuc, presidente de la Asociación de Empresarios Vietnamitas en Australia. (Foto: VNA)
Tran Ba Phuc, presidente de la Asociación de Empresarios Vietnamitas en Australia. (Foto: VNA)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Ba Phuc destacó que Vietnam siempre ha promovido activamente la solidaridad interna, contribuyendo al mantenimiento del orden, la paz y la estabilidad en la región.

En el campo económico, el país se ha convertido en un eslabón importante de la cadena de suministro regional y ha participado activamente en importantes acuerdos comerciales como el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

En el ámbito sociocultural, Vietnam ha tomado parte regularmente en programas de intercambio cultural, promoviendo el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

Ba Phuc consideró que la adhesión a la Asean ha permitido a Vietnam ampliar sus mercados de exportación y atraer inversiones de los países miembros.

A través de la Comunidad Económica de la Asean (AEC), precisó, Vietnam ha impulsado reformas institucionales, mejorado su competitividad y participado en iniciativas de conectividad como los Corredores Económicos Este-Oeste y Norte-Sur.

El papel de Vietnam en la Asean se ha reforzado con el tiempo, evidenciado por sus propuestas proactivas y su exitoso desempeño como presidente de la Asean en 2020, agregó el experto.

El país también contribuye activamente a mantener el orden y la paz en el Mar del Este basado en el derecho internacional, al tiempo que promueve nuevas áreas de cooperación como la transformación digital y el desarrollo verde y sostenible.

Según Ba Phuc, para mantener su posición central, la Asean debe preservar la unidad, respetar la soberanía de cada país, mantener el principio de consenso y no injerencia, adaptarse activamente a los cambios globales, innovar su modelo de cooperación y fortalecer su capacidad de resiliencia.

Expresó su esperanza de que, para 2045, Vietnam se convierta en un país desarrollado con una posición destacada en lo económico y político dentro de la Asean, sirviendo como modelo en desarrollo sostenible, innovación y transformación digital.

Vietnam no solo actúa como un puente entre los países miembros, sino también entre la Asean y sus socios estratégicos globales, y seguirá siendo un factor activo en la construcción de una Comunidad Asean solidaria, fuerte, pacífica y próspera.

VNA
Back to top